Secciones

Empresario ñublensino se convierte en el Santa Claus de la solidaridad

CHILLÁN. Luis Saavedra, busca que con este gesto una mayor cantidad de personas realicen iniciativas del mismo tipo, llevando alegría en Navidad a quienes más lo necesitan.
E-mail Compartir

Como una forma de agradecimiento por todo lo que ha logrado a lo largo de su vida, es que el empresario chillanejo Luis Saavedra se convertirá este año en una especie de Viejo Pascuero, ya que junto a un amigo, el notario Francisco Yaber, decidieron regalar un total de 21 bicicletas a niños de escasos recursos, como una manera de llevar alegría a quienes no lo pasan tan bien durante esta época del año.

Motivación

"Todos los años yo hago uno o dos regalos (a quien lo necesita), siempre agradeciendo a la vida de tener a mi familia toda con salud, y este año se sumó un amigo, Francisco Yaber, entonces dijimos '¿Por qué no regalamos unas veinte bicicletas?'", contó Saavedra, quien desea más que nada que los presentes lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Gestos de este tipo no son nuevos para el empresario, ya que según manifestó "llevo haciendo esto durante treinta años, pero de manera más anónima", por lo que optó por esta leve notoriedad con el objetivo de que la mayor cantidad de pequeños posibles, tengan la opción de acceder a esta oportunidad, reduciendo de paso el margen de error en la entrega, como lo mencionó previamente.

Al momento de expresar el tipo de recompensa que el obtiene con iniciativas como éstas, Luis apuntó que "yo con ver a un niño sonreír quedo feliz. Eso para mí es todo", agregando que a él le bastaría con conocer a uno de los beneficiados, para quedar conforme con su iniciativa.

génesis

Cabe señalar eso sí, que las bicicletas no fueron el primer regalo que tanto Luis Saavedra y Francisco Yaber tuvieron en mente, ya que el presente sería algo mucho más práctico, pues se le darían $100.000 a diez familias chillanejas.

Lo anterior, finalmente no prosperó principalmente por una anécdota ocurrida al hijo de Luis Saavedra, quien repartiendo sushi (otro de los emprendimientos del empresario), notó que una familia de escasos recursos gastaba demasiado dinero en este alimento, por lo que desde su perspectiva entendió que quizás esa cantidad de dinero sería mal utilizada, por lo que se optó por algo más concreto como son las bicicletas.

Sorteo

Crónica Chillán se encargará de entregar un total de diez bicicletas de las veintinuna facilitadas por Luis Saavedra, en un proceso que espera ser lo más justo posible.

James Russell, gerente de Crónica Chillán, explicó en qué consistirá este proceso, manifestando que "se sacará un cupón en el diario, para que participen todos nuestros lectores que quieran apadrinar a un niño para regalarle la bicicleta".

Siguiendo en esa línea, Rusell explicó que los diez cupones elegidos serán los ganadores, dejando al criterio del "padrino" ganador la identidad del pequeño o pequeña que recibirá este obsequio.

Respecto a la fecha de entrega de las bicicletas, el Gerente espera que los niños reciban estos previo a la llegada de navidad, ocasión en la que deberán estar acompañados por sus respectivos "padrinos" y familiares.

Peaje de Agua Amarilla subirá a $3.990 para autos

ALZA. Concesionaria de la Ruta del Itata dio a conocer nuevos valores.
E-mail Compartir

El peaje de Agua Amarilla, ubicado en la Ruta del Itata que une Concepción con Chillán, sufrirá una nueva alza de precio y llegará a los $3.990 para autos y camionetas, reafirmando su condición de "el más caro de Chile".

Actualmente el valor es de $3 mil 940, precio que estará disponible hasta fin de año, cuando se concrete el alza desde las 0.00 horas del 1 de enero de 2017. Cabe destacar que debido a un acuerdo que existe entre la concesionaria Autopista del Itata S.A. y el Ministerio de Obras Públicas, se abstienen de cobrar los valores de horario punta, que en el caso de Autos y Camionetas sería de $5.980.

A nivel nacional, sólo el peaje de la Ruta 5 Vallenar-Caldera, se acerca a los valores que tiene la autopista del Itata, ya que el costo del peaje es de $3.800, mientras que en la variante Melipilla, el valor es de $4.400, que sería en rigor el más caro del país, pero en horario punta.

De esta forma, el nuevo tarifario de Agua Amarilla será de $1.990 motos y motonetas (sube $20), Autos y Camionetas $3.990 (sube $50), camiones de 2 ejes $8.780 (sube $110), camiones de más de dos ejes $16.760 (sube $200), buses de 2 ejes $8.780 (sube $110), buses de más de 2 ejes $11.970 (sube $140), finalmente autos y camionetas con remolque $5.980 (sube $70).