Secciones

Casa García espera incrementar un 30% sus ventas con nuevo establecimiento

CHILLÁN. Los trabajos duraron alrededor de 4 meses y tuvieron una inversión de $650 millones.
E-mail Compartir

Sebastián Cisternas A.

En horas de la noche de ayer, Casa García inauguró oficialmente su nueva tienda ubicada en la calle El Roble 548.

Más de $650 millones se invirtieron en este local mucho más amplio y confortable, que cuenta con 2.000 metros cuadrados aproximadamente, donde está disponible al público ropa y calzado para hombres y mujeres, además de una sección de ropa infantil.

Fueron 4 meses los que demoraron los trabajos, pero "puedo decir que esto fue alrededor de un año cuando partimos con los bocetos de arquitectura", indicó el gerente general de Casa García, Sergio Sepúlveda.

"Nosotros tenemos una proyección que con este nuevo local las ventas deberían bordear entre un 25 o 30% de aumento", manifestó Sepúlveda sobre las expectativas de esta nueva tienda.

La novedad

Lo que más resalta Sergio Sepúlveda de esta nueva tienda es su confort, donde el cliente tendrá mejores probadores, zonas de espera y más espacio para poder ver los productos en exhibición.

"La zona interna de confort y la presentación hacia el cliente es la mayor novedad. Será como un mini mall por dentro, porque puedes recorrer la tienda con espacios diferenciados con comodidad. En general es una tienda amplia y cómoda para el cliente", indicó el gerente general.

Otro de los temas relevantes son las nuevas marcas que estarán disponible tanto en la nueva sucursal de Casa García, en El Roble, como las otras dos existentes en Chillán (Arauco 702 y 18 de Septiembre 758).

Entre las marcas que incluirán en su catálogo está MKN como una de las novedades, además de una nueva gama de ropa infantil con la etiqueta española Losan, la cual, en palabras del gerente, no se ha trabajado en Chillán.

En tanto que Vidrio será uno de los nombres de las marcas propias de Casa García que se podrá ver por los pasillos de sus tiendas.

"Son marcas europeas, sobre todo de Italia y España las que vamos a incluir. Además de marcas propias que son también fabricadas en Europa, que es algo exclusivo y novedoso para la ciudad", indicó Sergio Sepúlveda.

Atención personalizada

El gerente deja claro el propósito de Casa García con esta nueva tienda: Romper con el modelo de atención que existen en las tiendas de retail más conocidas del país, donde la gente recorre los pasillos tratando de buscar un producto por su propia cuenta.

"La grandes tiendas que conocemos en Chile operan con un formato 'supermercadista'. Tú vas a la tienda y te atiendes solo y pasas por la caja", dijo Sepúlveda.

"Nosotros vamos en un sentido contrario, lo que buscamos es la personalización entre el cliente y el vendedor, entregando una calidad de servicio, en donde todo el contexto desde que entra a la tienda con el espacio, la comodidad, los productos y la atención personalizada, deje satisfecho a la persona", agregó Sergio Sepúlveda.

Más personal

Con ese concepto claro, Casa García tuvo que aumentar el personal en Chillán en un 30%, lo que muestra el aporte en esa área de la empresa.

"Esto se debe a que los espacios son mayores", agregó Sepúlveda.

En relación al outlet que está ubicado en la calle Cocharcas, Sepúlveda fue claro en decir que seguirá funcionando.

"El outlet lo cerramos hace 5 días porque todo el personal se encuentra abocado a la inauguración de la nueva tienda, pero va seguir funcionando", aseguró el gerente.

A finales de enero se empezarán las labores para remodelar la tienda ubicada en el Paseo Arauco, la cual estará especializada en decoración.

"Lo que buscamos es la personalización entre el cliente y el vendedor, entregando una buena calidad de servicio"

Sergio Sepúlveda, Gerente general Casa García"

Nuevo local de Casa García

La nueva sucursal está ubicada en la calle El Roble 548.

Fueron más $650 millones los que se invirtieron en la construcción de la tienda.

Destacan la atención personalizada que tendrán los clientes que visiten la tienda

El personal aumentó 30% debido a la ampliación de la tienda y la búsqueda de una mejor experiencia al cliente

A finales de enero de 2017 inician la remodelación en la tienda de Arauco 702.

Mujeres emprendedoras de Ñuble mostraron sus proyectos

ACTIVIDAD. Estos proyectos fueron apoyados por el programa Jefas del Hogar del Servicio Nacional de la Mujer.
E-mail Compartir

Cuando Ana Montoya dejó su trabajo como monitora de actividades físicas de adultos mayores, decidió la agricultura como una nueva fuente de ingreso, así el pasatiempo de infancia se transformó en su proyecto de emprendimiento.

En sus primeros pasos empezó a vender a la orilla del camino de su casa en Quillón, pero al enterarse del programa Jefas de Hogar, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer, lo vio como una posibilidad de darse a conocer y expandir su idea de venta de productos orgánicos libres de cualquier químico.

Ana formó parte de las 32 emprendedoras que se presentaron en la feria que se organizó el Sernam en el Paseo Arauco de Chillán.

"Mi proyecto de agricultura orgánica busca eso, volver a lo de antes porque hoy día todo es transgénico. Me enteré de casualidad sobre el programa, pero al postular me servido mucho y me abrió muchas puertas", manifestó la mujer que presenta su emprendimiento como el Huerto de Ana.

En dicha exposición estuvieron mujeres que se dedican a otros rubros como es el caso de Paula Escobar, madre soltera que elabora de mermelada.

"En un momento quedé sola y me pregunté: ¿qué puedo hacer? Las mermeladas me quedan ricas y a eso me dediqué. Me ayudó mucho este programa", indicó Escobar, quien denomina su negocio Delicias al Natural.

Alejandra Carvajal crea bolsos y carteras a partir de residuos de telas, lo que convierte a cada pieza en única e irrepetible.

"Postulamos al programa en noviembre del año pasado. Nos han servido las capacitaciones para potenciar más el producto", indicó Carvajal.

Finalización

Esta actividad se realizó en la finalización del programa Mujeres Jefas de Hogar, que se divide en dos: Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar y Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento, que busca brindarle espacios de oportunidad y disminuir brechas con los hombres, que cuentan con ventaja al momento de iniciar un negocio.

"Durante todo el año preparamos a las mujeres en uso de tecnologías de la información, diseño del currículum, técnicas de ventas. Al final del programa, se les entrega un capital semilla para que puedan fortalecer sus negocios", indicó la directora del Sernam Biobío, Valentina Medel.

Polémica del Ministro de Economía

Con respecto a la polémica que se generó por el regalo de una muñeca inflable al ministro Luis Céspedes para "estimular la economía", la directora del Sernam indicó: "Me pareció que fue muy sexista. Si están estas personas con esa visión hacia la mujer como objeto hipersexualizada, efectivamente es una doble tarea para nosotras avanzar hacia poder ocupar más espacios".