Secciones

Liga de balonmano baja la cortina

E-mail Compartir

Este año se formó la Liga Ñuble de Balonmano, competencia que al igual que muchas ya comienza buscar los campeones de la temporada.

Hoy se juega la última fecha de la competencia en damas y varones que desde las 10.00 horas tendrá como escenario el gimnasio del Campus La Castilla de la Universidad del Bío Bío.

En damas ya se conoce al campeón, la Universidad del Bío Bío, sin embargo la fecha definirá a los otros lugares del medallero.

En varones la suerte aún no está definida y según las palabras del presidente de la Liga, Juvenal Mendoza, "todo se definiría el domingo entre los equipos de la Universidad de Concepción y San Carlos".

Precisamente estos equipos juegan desde las 16.00 horas.

"En líneas generales ha sido un buen campeonato, no se suspendieron partidos y les dimos facilidades a los equipos que eran de afuera de Chillán para que no perdieran por no presentación, fue un torneo bastante ordenado", agregó Mendoza.

La ceremonia de premiación será el domingo a las 18.00 horas.

Un año marcado por la violencia en Anfa Chillán

AMATEUR. Presidentes de clubes entregan su fórmula para poner fin a los hechos.
E-mail Compartir

Este año el fútbol amateur dio un enorme paso en crecimiento institucional gracias a la instalación de pasto sintético e iluminación en el estadio, a lo anterior se suman baños, instalación de graderías y otros avances en las mismas canchas.

Todo lo anterior gracias a la gestión de la directiva, la cual incluso contó con el apoyo de la Municipalidad para que tres recintos más del amateur cuenten con una superficie sintética.

Sin embargo, todo lo anterior se ve ensombrecido por actos de violencia que protagonizan hinchas de algunos equipos y que tuvo su punto culmine este jueves por la noche cuando en el estadio de Anfa se enfrascaron en una batalla que terminó con heridos, butacas destrozadas y autos destruidos.

A lo anterior se suma un jugador de Chillán Viejo expulsado del amateur hace algunos meses por realizar disparos al aire o la pérdida de la localía de Roberto Mateos por pelear con hinchas de Avance.

Con todo este panorama, Marcelo Venegas, presidente de Avance, cuyos hinchas protagonizaron los últimos incidentes con los de San Martín, entregó su fórmula para terminar con la violencia. "La solución es ponerle el cascabel al gato, es decir, Anfa debe coordinarse con los clubes y la asesoría jurídica de la municipalidad para hacer las denuncias correspondientes en contra de las personas que están perjudicando el fútbol amateur y a la juventud de Chillán. En cada club hay un grupo que se va a lucrar vendiendo drogas y alcohol y es a ellos a quienes hay que atacar y las policías también deben sumarse a esto".

Eliseo Jara, presidente de San Martín, agregó que "lo veo como algo muy complicado, pero los clubes deberían hacerse cargo de lo que pasa con sus hinchas".

El lunes se estudiarán los últimos hechos en Anfa Chillán.

"Corríamos el riesgo de estar en la posición que estamos"

HERNÁN ROSENBLUM. Gerente de Ñublense asegura que se están cumpliendo los plazos y en el 2017 el club puede comenzar a pelear por el ascenso.
E-mail Compartir

Hernán Rosenblum, el gerente de Ñublense, es el brazo derecho del máximo accionista, Patrick Kiblisky, y como tal conoce al dedillo los objetivos y metas de la institución.

Bajo esta perspectiva el gerente fue claro en señalar que el "tiraje a la chimenea" y un posterior análisis de la situación cumplió con la planificación que dio a conocer públicamente a mitad de este 2016.

"El objetivo de estos seis meses era darle la oportunidad a canteranos y a jugadores del club que estaban a préstamo y a eso sumarle jugadores de experiencia para armar una base de jugadores que fueran competitivos en los campeonatos posteriores", expresó.

El gerente fue un poco más allá y reconoció que los resultados negativos que el equipo obtuvo en el Apertura estaban dentro de lo presupuestado. "Sabíamos que eso tenía un riesgo de no tener una buena actuación, porque en general estos proyectos generan en sus primeras participaciones resultados irregulares durante el torneo, a nuestro parecer eso fue lo que sucedió. Sabíamos que corríamos el riesgo de estar en la posición que estamos hoy día, aunque todos teníamos la esperanza de estar un poco más arriba".

Hernán Rosenblum estableció que sobre los procesos deportivos también hay que tener presente las bases del campeonato, las que si bien aún no están oficializadas, por el momento sólo está definido un ascenso a Primera en mayo del 2017, mientras que lo que pase a fines del próximo año aún no está escrito y sólo existe un protocolo de acuerdo. "Esta escasa claridad hizo que nuestro directorio optara por utilizar este campeonato para darle la posibilidad a los canteranos y a los jugadores que estaban a préstamo para que el técnico los viera y diga para qué están. Como en todos lados hay jugadores que funcionan y otros que no, y ya sabemos con quienes contamos. Ahora, los tres jugadores que vienen, tienen mayor experiencia y le tienen que dar un plus al resto del equipo".

A pesar de lo anterior y de respetar los plazos, hay un objetivo que para Rosenblum está claro y que dice relación con apuntar al ascenso a primera en el corto plazo, teniendo presente que el torneo pasado fue una transición que permitiera tener una base sobre la cual trabajar. "Desde el uno de enero estamos en condiciones de ver en qué momento atacamos la cima, es decir, ver en qué momento podemos regresar a la división de honor. Esto lo dijimos a mitad del año pasado, por eso encontramos injusto que ahora el medio en general nos pida resultados deportivos sin medir nuestro real objetivo".

Otro de los temas sensibles que también abordó el gerente es el monto de dinero que se paga tras perder el juicio laboral entre Ñublense y Gabriel Rodríguez, y que favoreció al jugador. Ñublense tiene que pagar más de $200 millones al argentino; sin embargo, Rosenblum aclaró que esto no afectó la planificación del año y que, por lo tanto, no hay una relación directa entre la menor inversión en la planilla y lo que se le debe pagar al jugador.

El gerente estableció que a Rodríguez se le está pagando lo mismo que si estuviese en Ñublense, considerando que aún le quedaban tres años de contrato y por lo cual su sueldo estaba dentro la planificación contable. Lo cuestionable es que se le paga a un jugador que no está en Ñublense.

Jugadores 14

Pertenecientes a la cantera de Ñublense forman parte de la interemporada que se realiza en Paso Alejo. 15