Secciones

Detectives sorprendieron 'in fraganti' a dos sujetos que entraron a robar una casa

POLICIAL. Asistente policial iba pasando por el lugar y alertó a la PDI.
E-mail Compartir

Un amplio operativo fue el que realizaron los oficiales policiales de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones, quienes lograron la captura de dos sujetos que habían ingresado a un domicilio ubicado en la villa Magisterio, supuestamente a robar.

Pasadas las 11 horas de ayer pasaron a control de detención los dos presuntos autores, identificados como Víctor y Miguel Araneda, hermanos que fueron sorprendidos 'in fraganti' al interior del domicilio. En la ocasión, el fiscal Pablo Fritz los formalizó por el delito de robo en lugar habitado.

Por ello, pasó a leer los antecedentes expuestos por la PDI. "Ingresaron al domicilio de la víctima, Matías Monjes, en calle Los Picunches, lugar donde sustrajeron diversas especies, además de $200 mil en efectivo", señaló el fiscal Fritz.

En efecto, los funcionarios de la Biro fueron alertados por un asistente policial, quien llamó a la guardia del cuartel de Vega de Saldías, iniciándose de inmediato el operativo, que tuvo su mayor tensión cuando hallaron dentro del domicilio a Víctor Araneda, mientras que por el muro del patio trasero veían cómo Miguel Ángel huía hacia la casa vecina.

Víctor Araneda, según dijo el fiscal Fritz, amenazó a los detectives con un arma blanca, pero finalmente fue reducido, mientras que a su hermano lo capturaron en la casa aledaña de donde ocurrió el robo. A este último se le encontró el dinero que había escondido en su ropa interior.

El fiscal Pablo Fritz pidió la prisión preventiva para ambos, ya que cuentan con prontuario penal por delitos contra la propiedad. De hecho, Miguel Ángel Araneda fue formalizado en noviembre por robo en lugar habitado, quedando sujeto a la cautelar de arresto domiciliario nocturno. El tribunal, en esta ocasión, dictó la cautelar más gravosa para ambos.

Impacto en Ñuble causa la muerte de sacerdote Enrique Knothe

LUTO. A los 59 años falleció tras padecer un cáncer estomacal.
E-mail Compartir

Pasadas las 18 horas de ayer arribó a Chillán la carroza fúnebre que trajo los restos del sacerdote Enrique Knothe Badillo, quien falleció a los 59 años, aquejado de un cáncer estomacal.

El cortejo fúnebre ingresó por el sector norte de Chillán y antes de llegar a la parroquia Sagrada Familia tuvo un breve paso por el centro de Chillán, incluyendo una detención en las afueras del colegio La Purísima, donde casi un centenar de personas lo recibieron con pañuelos y globos blancos, en señal de respeto, dolor y despedida.

La muerte del párroco, quien estuvo gran parte de su vida sacerdotal desempeñando funciones en Ñuble, generó varias reacciones, incluyendo a autoridades.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, dijo que es una pérdida importante. "Me duele profundamente el fallecimiento del padre Enrique Knothe, porque antes que todo fue un amigo, además de una gran persona. Como sacerdote hizo el bien por muchos años, pero se nos va de manera muy joven", lamentó.

Asimismo, el jefe edilicio destacó que "independiente de su paso corto por este mundo, Dios sabe por qué lo llamó, y lo importante es que dejó una huella de enseñanza, bien y amor al prójimo".

Por su parte, el diputado Carlos Abel Jarpa también hizo llegar sus condolencias a la familia de Enrique Knothe. "Reconocemos que su gestión fue muy importante. Dejó grandes recuerdos en su gestión como párroco en la Sagrada Familia y todas sus destinaciones. Es un hombre que se desempeñó en el sacerdocio con excelencia y por eso le hacemos llegar las condolencias también a todos los integrantes de la Diócesis", expresó el diputado Jarpa.

Desde el mundo cristiano, el titular de la Diócesis local, obispo Carlos Pellegrin, fue el encargado de dirigir la misa que ayer a las 21 horas se realizó en la parroquia Sagrada Familia, lugar que se repletó de vecinos que quisieron expresar sus condolencias.

"Comparto el sentimiento de la familia y de la comunidad cristiana. Me siento impactado por la muerte del padre Enrique Knothe, porque hasta hace muy poco tiempo lo vi muy vital, activo en su rol de párroco", dijo el obispo, quien recordó que "el sacerdote supo de su cáncer hace más de un año y medio. Se hizo un tratamiento más intensivo y eso significó que se fuera deteriorando y limitó su ministerio, pero siempre quiso seguir como párroco en la población Purén, donde hay personas vulnerables a las que él se entregó en servicio".

Este último punto fue el que más destacó, diciendo que "nos deja un ejemplo a todos los pastores que hemos sido llamados a la vocación sacerdotal. Él siempre estuvo dispuesto a atender a las personas, visitar a los enfermos, muy cercano a la familia y mantuvo el buen humor".

El funeral del sacerdote se llevará a cabo este lunes, tras una misa a las 9 horas en la parroquia Sagrada Familia. Desde hoy, en tanto, habrá sucesivas misas en su recuerdo, a las 10, 12, 16, 21 y medianoche.

Maquinista de carro bomberil siniestrado pide ser reintegrado

JUDICIAL. Joel Cortés presentó un recurso de protección para revertir decisión del Consejo Superior de disciplina por accidente donde móvil se volcó e incendió.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Hasta el martes 20 de diciembre se fijó plazo para que el Cuerpo de Bomberos de Chillán, específicamente el Consejo Superior de Disciplina, entregue un informe a la Corte de Apelaciones de Chillán, ya que así lo requirieron los jueces que declararon admisible el recurso de protección interpuesto por Joel Cortés, maquinista que operó el carro que se volcó y luego incendió el 4 de junio.

La acción judicial se ingresó al tribunal el 7 de diciembre, declarándose admisible dos días después. Por ello, se le ofició a Bomberos para que responda al cuestionamiento de Joel Cortés, quien pide ser reintegrado a la institución, ya que el Consejo Superior de Disciplina ordenó su expulsión, responsabilizándolo por el accidente de tránsito ocurrido aquella madrugada en que junto a cuatro voluntarios acudía a una emergencia.

En el recurso de protección, Joel Cortés rememoró los hechos que provocaron su abrupta salida de la institución, después de ser voluntario por más de diez años. Así planteó que su versión de los hechos ocurridos pasadas las 3.50 horas, cuando se desplazaban a un incendio ocurrido calle Colón, cuando usaron el carro Iveco, año 2016, que llegó a operar en febrero de este año.

"Desplazándonos hacia el lugar de la emergencia en dirección al norte por avenida O'Higgins, casi al llegar a Baquedano, disminuí la velocidad anticipándome a un semáforo en funcionamiento que se encuentra en esa intersección, momento en el cual, según mi apreciación y la declaración de testigos tripulantes del vehículo, el carro se ladea hacia la derecha por razones desconocidas hasta ahora, lo que provocara que perdiera el control del mismo", señaló Cortés, quien resultó con lesiones, al igual que sus acompañantes, siendo el carro el daño más costoso, ya que se volcó y luego incendió, generando una pérdida por sobre los $200 millones.

Joel Cortés reclama que se le ha expulsado "sin haber una investigación formal al respecto". De hecho, dijo que "se alude a mi falta de experiencia en la conducción, porque según sus dichos, este carro de emergencia era distinto al anterior".

Consultado por esta situación, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, José Luis Valderrama, dijo que aún no ha sido notificado del recurso de protección.

Eso sí, recordó que hubo una investigación del Consejo Superior de Disciplina, que determinó su responsabilidad y aplicó una de las cuatro sanciones estipuladas, que en este caso fue la expulsión. En el informe de dicha comitiva se da cuenta que el accidente se originó porque Cortés habría conducido a velocidad no razonable ni prudente.

"Como todo ciudadano, tiene derecho a presentar las acciones que estime conveniente. Este no es el primer caso que se judicializa. Nosotros, en tanto, siempre nos hemos ajustado a un debido proceso y en ese sentido somos cuidadosos", dijo Valderrama.

Antecedentes

4 de junio Durante la madrugada se produce el volcamiento del carro, incendiándose después.

11 de noviembre Claudio Martínez, presidente del Consejo de Disciplina, comunica a Joel Cortés de su expulsión.

7 de diciembrePresentó el recurso judicial. El día 12 se ofició a Bomberos para que informara en ocho días.