Secciones

Nueva edición de Revista Quinchamalí será lanzada mañana en la Escuela Artística

CULTURA. El reciente número de la publicación está enfocado a las distintas orquestas juveniles en infantiles a los largo de Chile.
E-mail Compartir

Mañana a partir de las 20.00 horas se realizará el lanzamiento del número más reciente de la Revista Quinchamalí, en cuya portada luce una imagen de Jorge Peña Hen, quien es considerado el padre de las orquestas juveniles en Chile, por lo que esta decisión no es casualidad, ya que gran parte de la publicación se preocupa de mostrar proyectos de este tipo, tanto en la Provincia de Ñuble como en el resto del país.

Ocasión

La presentación de la revista tendrá lugar en la Escuela Artística Claudio Arrau, decisión que de acuerdo a lo señalado por Alejandro Witker, director de la publicación, no es casualidad, sosteniendo que "el tema se vincula completamente con el Escuela de Cultura Artística. Aquí se está haciendo un esfuerzo grandioso por iniciar a los niños y jóvenes en al arte, particularmente en la música", por lo que decidió dejar incluso de lado un recinto como el Teatro Municipal para hacer el lanzamiento, ya que desde su perspectiva el espacio cultural de calle Arauco era más propicio en esta ocasión.

Por su parte, Juan Pablo Garrido, director de la Escuela Artística Claudio Arrau, se mostró agradecido de que se seleccionara el recinto que lidera, apuntando que es un privilegio estar en este número de la Revista Quinchamalí, la cual es una publicación que honra a la cultura del país".

Garrido también hizo foco en la relevancia que significa aparecer en esta publicación, indicando que "estas revistas son las que van a contar la historia de Chillán de cien años atrás, del actual y de cien años más, y se va a saber qué desarrollo cultural y artístico había acá", agregando que el interés por parte de los realizadores de la revista es también un reconocimiento al trabajo que se hace con la orquesta sinfónica de la escuela, la cual bajo su visión es una de las más profesionales y con mejor calidad en el país.

Trabajo

Al momento de analizar cómo se fue recolectando material para esta edición particular, el historiador Alejandro Witker reconoció que se les presentó un "buen" problema, ya que tuvieron que seleccionar minuciosamente quienes saldrían en las páginas de este nuevo número".

"En la Provincia de Ñuble hay un número (de orquestas) que supera lejos lo que nosotros pudimos destacar en la revista", sostuvo Witker, por lo que se optó hacer hincapié en los conjuntos más destacados de cada ciudad y así ser más equitativo a la hora de repartir espacios en la revista.

Datos

16 números Ha sacado a la fecha la Revista Quinchamalí, cuya publicación es dirigida por el destacado historiador Alejandro Witker.

Miércoles, a las 20 horas En la Escuela Artística se llevará a cabo el lanzamiento del último ejemplar de la Revista Quinchamalí.