Secciones

Nueva región, feriado y reforma al agua se votarán hoy en el Congreso

VALPARAISO. Avance de estas tres iniciativas en ambas cámaras generan expectativas e inquietud en la provincia de Ñuble.
E-mail Compartir

Las sesiones en el Congreso de hoy tendrán una particularidad conectada con la provincia en al menos tres iniciativas.

En la primera de ellas, para alrededor de las 13 horas está previsto que la Comisión de Hacienda retome el análisis del proyecto que creará la decimosexta Región de Ñuble y sus tres provincias, que fue visto el pasado 10 de octubre.

"Espero que la comisión lo alcance a ver y para eso fue citada", dijo a este medio el presidente de la instancia, senador Andrés Zaldívar por los tres proyectos en tabla.

La cita despertó el interés de parlamentarios, dirigentes y alcaldes que viajaron a Valparaíso para aguardar la votación de los integrantes de la comisión. Se espera que después de revisar el informe financiero de la nueva región y aclarar algunas dudas, puedan aprobarlo después de 15 meses desde que ingresó al Senado en su primer trámite legislativo.

"No puedo adelantar lo que sucederá, porque se tienen que escuchar todos los antecedentes", afirmó Zaldívar en cuanto a la posibilidad que se vote en la misma jornada.

La sesión es clave para conocer si los $18.896.478 asignados inicialmente para la implementación de la nueva región, los 205 nuevos cargos y a la ampliación a 16 consejeros regionales son suficientes o se deberán ajustar a partir de las consideraciones sugeridas por la Corte Suprema en septiembre.

"Los alcaldes de Trehuaco, Quirihue, Ñiquén y probablemente Bulnes nos quedamos de juntar antes de entrar a la sesión, en la que esperamos que salga despachado para que entre en tabla los primeros días de enero", comentó el presidente del Comité Ñuble Región, Hérex Fuentes.

Al mediodía, otro proyecto que inquieta a los agricultores y regantes de Ñuble también se verá en la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado. Se trata del proyecto paralelo a la Reforma al Código de Aguas y que introduce modificaciones al marco normativo que rige las aguas en materia de fiscalización y sanciones.

"Ellos han sido refundidos en uno solo que reúne siete mociones presentadas por ex senadores y senadores de la Nueva Mayoría e independientes", dijo el ex diputado Frank Sauerbaum.

5% de pérdidas si se aprueba feriado

Si se aprueba el mensaje presidencial de declarar el 2 de enero feriado podría generar pérdidas de hasta un 5% en el comercio, dijo el presidente del gremio local, Alejandro Lama. El dirigente lamentó que esta medida se tome a última hora, cuando muchos comerciantes tenían planificado el inicio del año. "Sería complicado para los dueños y los empleados", comentó.

Sólo un oferente por pileta ornamental y licitación de Odeón quedó "desierta"

CHILLÁN. Municipio subirá en los próximos días las bases de la licitación para los baños públicos.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Dispares resultados surgieron de las licitaciones que realizó el municipio para dos de los cuatro proyectos que pretenden cambiar la fisonomía del punto cero de la ciudad y convertirla en una urbe moderna y amigable.

La comisión técnica deberá analizar el cumplimiento de las condiciones de la licitación del proyecto denominado "Habilitación Pileta Ornamental", en el costado poniente de los edificios públicos que datan de mediados de la década de los años sesenta.

Ayer precisamente se realizó la apertura de las ofertas en la licitación de la pileta. Un solo oferente se presentó a este proceso en su tercer llamado y donde ningún postulante formuló preguntas para esta licitación.

"Efectivamente se analizará si la empresa cumple con todos los requerimientos que la Municipalidad estaba solicitando", indicó el administrador municipal, Ricardo Vallejos.

La adjudicación en este tercer llamado está prevista originalmente para el próximo 28 de diciembre.

Con respecto al proyecto de remodelación del Odeón, ubicado al costado norte de la Plaza de Armas, el segundo llamado se declaró "desierto" ayer a las 15 horas, por lo tanto se procederá a realizar una licitación privada "invitando" a empresas a hacer sus ofertas.

En este punto, el administrador municipal no descartó la posibilidad que sea la propia casa consistorial la que pueda asumir las obras con personal propio.

"Es algo que vamos a estudiarlo", comentó Vallejos.

Plaza de Armas

Luego que el 11 diciembre de 2014 se declarara "Monumento nacional" a la Cruz Monumental, a la Catedral de Chillán y al edificio del Obispado, el municipio local decidió acelerar el proyecto de "Mejoramiento Centro Cívico Plaza de Armas", idea que se venía gestando hace varios años por la necesidad de modernizar este centro surgido en la cuarta fundación de la ciudad.

Desde la municipalidad se informó que se encuentra recién con RS y se está a la espera de poder ingresarlo a la última sesión del año del Gore Biobío, junto a tres proyectos de ciclovías y otros de iluminación menores que también están con RS.

"Estamos en eso y vamos a ver si se consideran en la sesión de mañana (hoy) algunos de estos proyectos y puedan ser votados por los consejeros regionales", dijo el alcalde Sergio Zarzar.

De acuerdo a lo informado, el proyecto considera para su etapa de diseño una inversión de $184.795.000.

Baños Públicos

A su vez, los baños públicos son otra propuesta que fue solicitada por la comunidad y promovida por el alcalde Sergio Zarzar, la que se subirá al portal del Mercado Público antes que finalice el año.

"En estos momentos se están afinando las bases de la licitación para que en los próximos días podamos subirla", dijo el director de Obras, Flavio Barrientos.

Esta propuesta de nuevos baños públicos considera una inversión con recursos municipales por $90 millones.

Se espera que esté arriba alrededor de 20 días y que el proceso culmine en febrero con todas su etapas, si se considera solo un primer llamado", dijo Vallejos en relación al proceso que considera inicio, formulación de preguntas, aperturas técnicas y económicas, evaluación y adjudicación.

El municipio espera concretar dos cabinas autolimpiables para uso exterior y accesible además para personas con movilidad reducida y que cumpliría con varios requisitos: ser amigable con el entorno, eficiente en el uso del agua y la energía, altamente higiénica y fácil de usar por niños y adultos mayores.

"Efectivamente se analizará si la empresa cumple con todos los requerimientos que la municipalidad estaba solicitando"

Ricardo Vallejos, Administrador Municipal"

Propuestas municipales

Desde hace varios años que se pretende cambiar el rostro del "punto cero" de la ciudad.

El proyecto de remodelar la Plaza Mayor está a la espera de que el Gore Biobío apruebe los recursos por más de $184 millones para su diseño.

La pileta ornamental en el frontis de la Gobernación podría ser adjudicada en los próximos días aunque solo se presentó un solo oferente.

No hubo interesados por remodelar el Odeón.