Secciones

Anfa Quillón cuenta con nueva casa

AMATEUR. Inaugurarón nueva sede beneficiará a los 13 clubes de la comuna.
E-mail Compartir

Este pasado lunes, con la presencia alcalde de la comuna Alberto Gyhra, concejales, el presidente de Anfa Jaime Muñoz y dirigentes de equipos futboleros, fue inaugurada la nueva sede de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa) de Quillón, uno de los grandes anhelos del Deporte en la zona, que mueve todos los fines de semana a más de 5 mil personas en la comuna.

La obra de 84,7 metros cuadrados permitirá a los dirigentes del amateurismo tener un lugar propio donde realizar sus asambleas y llevar a cabo todo tipo de actividades.

"Este es un gran avance para el fútbol de Quillón, ya que la Anfa no tenía oficina para funcionar y ahora podrán tranquilamente realizar sus planificaciones, reunirse el directorio. Aquí el fútbol es muy fuerte. Todos los domingos hay partidos, así que además de la subvención que le damos comúnmente a la Anfa, pensamos que era importante que tuvieran una oficina y lo logramos; conseguimos el terreno y entregamos los recursos para la construcción", contó el alcalde Alberto Gyhra, quien al final de su intervención, solicitó a los dirigentes mantener o mejorar el comportamiento en las canchas, a pesar que esto es una situación nacional indicó la autoridad comunal.

El renacer de Luis Flores: se tituló como DT profesional

ESTUDIOS. El delantero de Ñublense finalizó su curso en el INAF, al igual que otros ex Diablos Rojos: Juan Francisco Viveros, Renato Ramos y Jorge Deschamps.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

"Terminaron tres años de mucho sacrifico", con esa frase el delantero y emblema de Ñublense, Luis Flores Abarca, daba a conocer la noticia de su titulación como entrenador de fútbol profesional.

El "Pistolero" finalizó su curso en el INAF, y sueña con algún día poder dirigir al primer equipo de los Diablos Rojos para "devolverle al club todo lo que me ha dado".

Y es que desde su renuncia al fútbol profesional debido a un problema cardíaco, Flores se tuvo que reinventar, sacó su título de preparador físico y de paso, volvió a la actividad profesional convirtiéndose en un aporte invaluable al joven plantel rojo en el campeonato de la B, traspasando su experiencia y su calidad futbolística.

"Es una decisión que había tomado hace tiempo, sabía que tenía vocación para eso y hace tiempo me venía preparando no solo en la parte técnica, sino que también en la física teniendo también el título de preparador físico nivel superior en Inacap y ahora sacando estos tres años de bastante sacrificios, principalmente por el tema de los viajes", comentó el ariete.

Flores también agrade el apoyo que recibió del club, con los permisos para poder viajar a Santiago. "Tuve mucho apoyo de parte de la institución, el apoyo primero de los dirigentes de Ñublense y después del cuerpo técnico comandado por Pablo Abraham, sin ellos no hubiese sido esto posible porque me autorizaron en poder rendir con mi responsabilidad en cuanto a mis estudios".

Sello ofensivo

Como buen delantero, Flores adelanta que sus equipos plasmarán un sello ofensivo. "Me gusta la posesión del balón, ataque construido con mucho vértigo por las bandas, las sociedades, proyección de los laterales, me gusta mucho el volante central entre los centrales para proyectar a los dos laterales y dejar un equilibrio en la parte ofensiva. Me gusta el juego lindo, toque, pasar por la espalda, buscar la pared. Uno como jugador y por mi posición, pienso más en el ataque y eso me hace tener en mi cabeza muchas variantes al atacar", reconoce.

Consultado si el ser jugador le da un plus extra como entrenador, el "Pistolero" le resta importancia, asegurando que "da un plus, pero más que nada en algunas situaciones que uno puede prever o visualizar de acuerdo a la experiencia, pero hay mucha metodología y preparación que uno debe manejar, por eso esto también me ha abierto la mente no tan solo en la parte técnica, sino que como futbolista".

Y ya se proyecta para dirigir a Ñublense. "Es un sueño dirigir a Ñublense, me encantaría poder darle a la gente lo que se merece, títulos y porque no soñar con cosas grandes, pero son cosas a largo plazo", aseguró.

Junto con Flores, otros ex Ñublense también se titularon. Es el caso del arquero Jorge Deschamps (hoy en Curicó), el delantero Juan Francisco Viveros, quien vive en Chillán, y el atacante Renato Ramos. Precisamente con este último, Flores rendirá su tesis final para ya tener el título en su poder. Además José Antonio Rojas sigue los mismos pasos, pero aún le resta un año para finalizar sus estudios.

Piscinas municipales abren sus puertas

VERANO. Desde el 3 de enero próximo.
E-mail Compartir

Mañana se abren las inscripciones para la temporada de piscinas que atenderá la Oficina de Eventos Recreativos del municipio de Chillán. Se trata de las piscinas del sector Sol de Oriente y del Liceo Marta Brunet, que comenzarán a operar el 3 de enero próximo.

En este momento, la piscina Sol de Oriente se encuentra funcionando, pero sólo para las personas inscritas con el Instituto Nacional del Deporte (IND) que desarrolla hasta el 28 de diciembre planes y programas para aprender a nadar destinados a niños de 5 a 14 años de edad. Los talleres municipales comenzarán el 3 de enero, en diversas formas, para lo cual los interesados deben inscribirse en el estadio municipal.