Secciones

Bárbara Riveros es la "mejor de los mejores" deportistas del año

PREMIO. La triatleta fue galardonada por los periodistas deportivos.
E-mail Compartir

La triatleta Bárbara Riveros fue elegida ayer "la mejor de los mejores" deportistas chilenos de este año por el Círculo de Periodistas Deportivos.

La atleta, de 29 años, fue quinta en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, superando sus actuaciones de Beijing 2008, en la que fue vigésimo quinta, y de Londres 2012, cuando remató en el decimosexto lugar.

La deportista, de 1,57 de estatura y 48 kilos de peso, que en su palmarés luce títulos mundiales de triatlón sprint y medallas panamericanas y sudamericanas, no estuvo presente en la ceremonia de premiación, pero envió un saludo por un video. En la grabación, la deportista agradeció "a todos los periodistas, lamentablemente no pude estar para recibirlo, pero les agradezco a todos". Su hermano recibió el galardón en su nombre.

Su trayectoria

Riveros alcanzó la clasificación a Río 2016 luego de haberse coronado como campeona panamericana de la especialidad en Toronto (Canadá).

En 2015 el galardonado fue Claudio Bravo, portero y capitán de la selección de fútbol de Chile que ese año ganó la Copa América.

En 2015 y 2016 ganó el Ironman de Pucón y en abril de 2011 legó a ubicarse 1° en el ranking del Campeonato Mundial de Triatlón.

El Círculo de Periodistas Deportivos elige a los mejores deportistas de distintas disciplinas y al mejor de los mejores desde hace 65 años y en esta oportunidad se premió al levantador de pesas Jorge Carinao como el mejor de los deportistas paralímpicos.

Vidal en fútbol

El volante Arturo Vidal, del Bayern Munich alemán, se llevó este año el premio al mejor futbolista, mientras el galardón al mejor deportista extranjero se lo adjudicó el mediocampista argentino Diego Buonanotte, campeón del Torneo de Apertura con Universidad Católica.

La lanzadora de bala Natalia Ducó, finalista en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, mientras Ziomara Morrison, jugadora del Besiktas de Turquía, se llevó el premio en baloncesto femenino.

Paola Muñoz, la primera chilena en el Giro femenino de Italia -uno de los eventos ciclísticos más importantes del mundo-, fue la mejor en el ciclismo. Pablo Quintanilla fue el mejor en motociclismo y el gimnasta Tomás González en gimnasia.

Federación: equipo de Copa Davis amenaza con no jugar "si vuelven los mismos de antes"

DIRECTIVA. Gonzalo Lama aseguró que todos los tenistas apoyan a la actual directiva liderada por Ulises Cerda, luego de que se impugara su elección.
E-mail Compartir

Las cosas en el tenis nacional no se han calmado. Luego de que la semana pasada el Primer Tribunal Electoral de Santiago declarara nula la elección de la actual mesa directiva Federación de Tenis de Chile, liderada por Ulises Cerda, los tenistas se cuadraron con la actual dirigencia.

Así el número dos del tenis nacional, Gonzalo Lama, amenazó con que tanto él como sus compañeros del equipo chileno de Copa Davis no jugarán "si vuelven los mismos de antes" al organismo.

El origen de la pugna

Esto luego de que el Tribunal Electoral declarara nulo el proceso que eligió al actual directorio, que asumió en enero de este año, por no cumplir con los requisitos para ejercer sus funciones, por lo que ordenó convocar nuevamente los comicios.

Esa definición se tomó luego de que fuera presentado un reclamo vinculado al ex presidente de la federación José Hinzpeter y a la tenista Andrea Koch, quien se enfrentó públicamente con los dirigentes por un contrato que había acordado con el ex timonel que terminó siendo anulado.

Apoyo cerrado

Lo anterior derivo en que los tenistas nacionales se cuadraran con la actual directiva e incluso llegaran a amenazar con que no jugarán, para ejercer presión.

"Si vuelven los mismos de antes, no sé las ganas que tendrán mis compañeros y yo de jugar la Copa Davis. Por mi parte, si es que vuelve algo parecido a lo anterior, que nos haga retroceder lo avanzado, no creo que jugaría", dijo Lamas ayer en declaraciones citadas por Emol.

"Nosotros estamos a muerte con la Federación actual. Sabemos que es gente del tenis, honesta, que quiere hacer las cosas bien. Obviamente hay individuos que están tratando de funar todo esto, por ejemplo Hinzpeter, que quiere sacar intereses personales. Como equipo de Copa Davis no los queremos a ellos en el tenis, ojalá que ahora todos rememos para el mismo lado", agregó cerrando el compromiso.

Lamas explicó la razón de su apoyo cerrado a Cerda y la directiva. "Confiamos en Ulises porque hemos estado muy cerca de él siguiendo su trabajo. Ha tenido gestos para transparentar todo, no como la directiva anterior, todo se nos ha informado formalmente y nos hace tenerle confianza. Conocemos a toda su directiva desde que jugaban", sostuvo la segunda raqueta nacional, que asimismo criticó a quienes han pedido la salida del dirigente de su cargo.

La vuelta a las canchas de Lama

En un ámbito más personal, Lamas contó que se recupera de una tendinitis en su mano derecha y que estará de regreso en las canchas recién el 20 de enero. "No llego a la serie con República Dominicana (febrero). Ya lo hablé con Nicolás (Massú) y le dije que si llegara a jugar sería mi primer torneo y no quiero volver con partidos a cinco sets porque me puedo volver a romper la muñeca", dijo.

de enero de este año asumió la presidencia de la Federación de Tenis el ex tenista y abogado, Ulises Cerda. 23

de enero recién podría volver a las canchas la segunda raqueta nacional, Gonzalo Lamas, por una tendinitis. 20

Mario Salas y la Libertadores: "Me gustaría enfrentar a los mejores"

RIVALES. El sorteo del torneo continental se realizará hoy.
E-mail Compartir

Universidad Católica, Deportes Iquique, Colo Colo y Unión Española conocerán hoy a sus rivales de la Copa Libertadores. Mientras los cruzados y los "Dragones Celestes" están clasificados directamente a la fase grupal, los albos e hispanos deberán jugar la Fase 2 y, si ganan, la 3, antes de entrar a la ronda final.

En la víspera del sorteo del torneo continental, el técnico de Universidad Católica, Mario Salas, expresó ayer su confianza y dejó de manifiesto que el plantel que dirige no le teme a nadie.

"Siempre me gusta enfrentarme a los mejores. Aunque eso signifique superar muchos obstáculos", señaló el adiestrador.

Partida de jaime

Asimismo, el estratega de los precordilleranos confirmó la partida de Sebastián Jaime: "Me da mucha pena, nosotros queríamos contar con Sebastián, sentíamos la necesidad de contar con él por su calidad humana y futbolística".

Mario Salas agregó que "se valora la huella que deja Sebastián en este año que estuvo con nosotros. Deja una huella imborrable y única. Esperamos que vaya a un equipo donde pueda tener mayor continuidad".

Por otro lado, el DT valoró el premio que recibió como Mejor Entrenador del año y que recibió de parte del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

"Lo recibo con mucho orgullo. Se agradece el hecho de poder estar con deportistas que uno solamente ve en la tele, en los Juegos Olímpicos, y donde todos ellos nos generó mucha alegría y frustraciones por el logro de alguna meta", sostuvo al comentar el reconocimiento.

Salida de protocolo

En la ceremonia, Salas se salió de todo protocolo y pidió el micrófono para felicitar a todos los deportistas premiados.

Al respecto, dijo que "tenía la necesidad de expresar un sentimiento, traté de expresarlo de la mejor forma. Espero que haya sido oportuno y coherente".