Secciones

Con "Baby Shower" esperan nacimiento de Jesús en San Carlos

IGLESIA. Navidad con sentido mreligioso se realizará esta tarde.
E-mail Compartir

Como cada año la Parroquia San Carlos Borromeo prepara una serie de actividades en la antesala de la fiesta del nacimiento de Jesús. Sin embargo, este 2016, decidieron sumar una particular y original iniciativa para ir en ayuda de muchas familias vulnerables y así puedan pasar una mejor Navidad.

Se trata de un "Baby Shower" que se realizará hoy a partir de las 20.00 horas en el salón Parroquial (calle Balmaceda Nº362), donde al igual que los encuentros en casa, se esperará con el aporte de muchos la llegada del Niño Jesús.

"Estas fiestas en que, normalmente las amigas de una madre embarazada celebran el futuro nacimiento, con comidas sanas, regalos y juegos, a veces hasta con propuestas de nombre para quien va a nacer, son claramente una valoración de los nacimientos y de la infancia", explica el párroco Luis Flores, quien agregó que "la Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús y por ello hemos organizado un Baby Shower familiar, también con regalos, algo para comer y por supuesto con juegos para saber cuánto conocemos del niño que va a nacer, donde habrá concursos y un sano compartir… El centro de todo, es el niño Jesús", sostuvo.

De esta manera el presbítero invitó a toda la comunidad sancarlina y a quienes lo deseen a participar "con regalos que están llenos de sentido: pan de Pascua, leche, pañales de adultos, azúcar y/o aceite, que son las cosas que nos están faltando para alegrar la Navidad de algunas familias que acompañamos", concluyó.

iglesia.cl
iglesia.cl
párroco Luis Flores encabezará la actividad en San Carlos.
Registra visita

Seremi de Salud intensifica las fiscalizaciones a juguetes y comida

REVISIÓN. Unidad de Gestión Ambiental lleva 29 fiscalizaciones a juguetes en Ñuble, 3 de las cuales se concentran en el mes de diciembre, en contexto de Navidad.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La Unidad de Seguridad Alimentaria de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ha realizado durante el presente año en la provincia de Ñuble un total de 1.319 inspecciones, 33 más que las 1.286 realizadas el año recién pasado, lo que implica un incremento del 2,6%.

Sólo en el mes de diciembre se contabilizan en la provincia 110 fiscalizaciones, 16% más que las 95 realizadas en diciembre del 2015. En total del año, se han cursado 535 sumarios en materia de alimentos, 105 más que en 2015 (430).

Las principales causales de sumarios dicen relación con el incumplimiento de buenas prácticas de manufactura y diversas deficiencias sanitarias.

"En el contexto de navidad, el trabajo de la autoridad sanitaria se dirige a inspeccionar supermercados, elaboradoras de pan de pascua y fiestas costumbristas, donde se verifica que los establecimientos den cumplimiento al Reglamento Sanitario de los Alimentos (Decreto 977/96), Ley Nº 20.606 y D.S. Nº 13/2015 de Etiquetado Nutricional", declaró el encargado de la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Delegación Ñuble de la Seremi de Salud, Guillermo Moreno.

"Durante el presente año se han desarrollado en la Provincia de Ñuble ya 26 inspecciones por Ley de Composición Nutricional de Alimentos y su Publicidad; las que han dado origen a 12 sumarios sanitarios. En el mes de diciembre, en tanto, las fiscalizaciones llegan a 4", agregó el profesional.

Las principales faltas en alimentos dicen relación con la Ley 20.606, expendio de alimentos en lugar no autorizados (kioscos de establecimientos) y deficiencias en el rotulado de alimentos.

Juguetes

Como una forma de asegurar el cumplimiento a las disposiciones legales contenidas en el Decreto Nº 114 de 2005, relativo al Reglamento sobre la seguridad de dichos productos, la Seremi de Salud, a través de su Delegación Provincial Ñuble durante el mes de diciembre verifica en terreno que el comercio cumpla con el etiquetado obligatorio de juguetes, advertencias de seguridad destinados a niños menores de 3 años, así como las advertencias de seguridad en juguetes inflamables y otros requisitos establecidos para juguetes eléctricos, científicos o específicos.

Durante este mes se consideran 3 fiscalizaciones a juguetes, igual cifra que la registrada en 2015; mientras que en total del año se han realizado 29 fiscalizaciones en la materia, una más que el año anterior.

Si bien este año no se han registrado sumarios al respecto, sí se inició uno el año pasado por deficiencias en el etiquetado.

"El programa anual de fiscalización y vigilancia permite generar alertas para el retiro masivo de juguetes cuando éstos presentan riesgos para la seguridad y salud de la población infantil", declaró el seremi de Salud del Biobío, Mauricio Careaga.

"Por Provincia el proceso es liderado por Concepción, con 51 inspecciones; seguido de Biobío, con 46; Ñuble, con 29; mientras que Arauco registra 15 fiscalizaciones. El año 2015 la región finalizó con 167 controles sanitarios, mientras que el 2014 la cifra llegó solo a 47", agregó la autoridad sanitaria de la región.

Recomendaciones al comprar juguetes

Esta semana se intensifica la compra de juguetes previo a Navidad, por ello es recomendable que los padres sigan algunos consejos. "Es importante que las familias comprueben que la etiqueta esté en idioma español y que contenga el nombre del juguete, país de origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso; elegir un juguete que sea adecuado para la edad del niño o niña; y tener precauciones especiales para niños menores de 3 años. Para ellos, los juguetes no deberían contener objetos de dimensiones menores a 5 centímetros, pues pueden causar asfixia", declaró el delegado provincial Ñuble de la Institución, Luis Rivera.

fiscalizaciones A juguetes se han realizado este año en Ñuble, de las cuales tres han sido en este mes de diciembre. 29

En días previos a las fiestas de Navidad y año nuevo la seremi de salud aumenta fiscalizaciones a juguetes y alimentos.
Registra visita

llaman a prevenir enfermedades durante las fiestas de fin de año

E-mail Compartir

A pocos días de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, profesionales del Servicio de Salud Ñuble hicieron un llamado a la comunidad a prevenir patologías y accidentes durante estas fiestas.

"Teniendo en cuenta que se puede registrar una demanda superior en la atención de salud, la red asistencial ejecuta un plan que considera el refuerzo de algunos servicios críticos y el stock de medicamentos e insumos más requeridos como los asociados a problemas de salud digestivos y material estéril para curaciones y procedimientos clínicos. El objetivo es contar con equipos, asegurar turnos de urgencia y dar atención a los usuarios que lleguen a consultar durante esos días", sostuvo el doctor Iván Paul Espinoza, director del Servicio de Salud.

Se espera que el incremento en las consultas sea por cuadros digestivos, fundamentalmente debido a trasgresiones alimentarias, que se producen al comer en forma excesiva, llevar una dieta muy rica en grasas, muy condimentada, a lo que se suman los problemas asociados al abuso del alcohol.

En este contexto, el facultativo explicó que "la mayor parte de estos cuadros pueden ser resueltos en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia, Sapus, que están preparados para resolver urgencias de baja complejidad.

SSÑ
SSÑ
mayor cuidado en higiene.
Registra visita