Secciones

Chillán está a pasos de contar con una Escuela de Carabineros

PROYECTO. El jefe de la Octava Zona, general Hermes Soto, expuso ante el Consejo Regional del Bío Bío la posible adquisición del terreno para la academia, que podría dotar de más uniformados a Ñuble.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Más de doscientos carabineros podrían ingresar y estudiar anualmente en una futura escuela de formación básica de uniformados que se pretende instalar en Chillán, ello si se aprueban $1.150 millones para la compra de un terreno de más de 8 hectáreas con infraestructura, ubicado en la carretera 5 Sur, sin número, en el sector colonia Bernardo O'Higgins, al final de Parque Lantaño.

La iniciativa fue expuesta a los consejeros regionales por el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, quien entregó los avances de la tramitación de este proyecto, que podría habilitar en el mediano plazo la academia de la policía uniformada.

Al respecto, el general Hermes Soto indicó que "presenté ante el Gobierno Regional la posibilidad de adquirir un inmueble en Chillán, que pretendemos financiar con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Es una compra que nos permitirá construir y readecuar un escuela agrícola que está cerrada y queremos convertirla en un centro de formación para Carabineros. Queremos educar a alrededor de 200 alumnos anualmente, para que sirvan para el futuro institucional".

El terreno emplazado en una zona agrícola de alta plusvalía pertenecía al ex Liceo Agrícola San Rafael, que forma parte del Instituto de Educación Rural (IER) y que cerró sus puertas el año 2014, recinto que contaba con dependencias de dormitorios para sus alumnos. Según el general Soto, es una conveniente oportunidad de adquirir el terreno a un valor razonable.

"El monto con el cual se pretende adquirir el predio es de $1.150 millones. Después nuestra institución tendría que hacer una inversión posterior para poder readecuar las actuales condiciones que se encuentra este lugar de más de 8 hectáreas. Este establecimiento, dentro de sus dependencias contaba con un internado, aulas y otras áreas, por eso reúne las condiciones que más o menos requerimos", afirmó el general.

El general Hermes Soto es optimista que en poco tiempo se pueda lograr hacer funcionar la Escuela de Carabineros.

"Esperamos que esta iniciativa tenga una luz verde a mediano plazo, pero depende de los flujos que se produzcan a nivel de Gobierno Regional, además del proyecto que presentaremos y de cómo se gestionan las autorizaciones respectivas. Ahora se tiene que tramitar a través de la Dirección de Presupuesto en el gobierno central y después llevarse a votación en el Consejo Regional. Una vez aprobado, se estaría en condiciones de poder adquirir este inmueble", aclaró el alto oficial.

El general recalcó que "Ñuble es la provincia que más alumnos aporta al Sistema Nacional de Carabineros Básicos y se merece tener una escuela. En la región contamos con un establecimiento de este tipo en la comuna de Hualpén".

Confirmando los dichos del general Hermes Soto, según estadísticas de Carabineros, Ñuble ostenta el primer lugar del país en postulaciones a Carabineros: 1.369 nuevos alumnos, de los que se desprenden 910 hombres y 459 mujeres.

El terreno

El proyecto se emplaza en un terreno de 88,8435,62 metros cuadrados, que está a un costado de la Ruta 5 Sur, que contiene al antiguo Liceo Agrícola San Rafael, el que cuenta con una superficie construida de 3,401,62 mts2. El paño pertenece al Lote 1-A correspondiente a la parcela cuatro del Fundo Ñuble.

Según el consejero regional Javier Ávila, ya existe un acercamiento real en Carabineros y el IER para la adquisición del terreno, ya que la institución de seguridad cuenta con una carta de compromiso de venta de parte de la Fundación Educacional.

El consejero Ávila se mostró muy conforme con esta iniciativa que va a recuperar un terreno y una infraestructura que estaba en capacidad ociosa, pero que traerá también más efectivos policiales a Chillán y a Ñuble, ya que los estudiantes de Carabineros tendrán que tener su campo de acción para realizar sus prácticas, lo que aumentaría la dotación.

"La adquisición del terreno permitirá la implementación de una Escuela de Formación de Carabineros en la Provincia de Ñuble, que puede estar operativa a fines del 2017 en el mejor de los escenarios. Hay escuelas de este tipo en distintos puntos del país, como Santiago, Antofagasta, Hualpén, las que han tenido buenos resultados para las comunidades aledañas", apuntó Ávila.

En cuanto a la presentación, el consejero detalló que "lo que ocurrió es que el general Hermes Soto expuso formalmente el proyecto ante la comisión de presupuesto del Core. Ahora tiene que cumplir todos los procesos administrativos, para que vuelva al consejo para su aprobación. La iniciativa se condice con las líneas del gobierno de incorporar más dotación de Carabineros, para mejorar la situación de seguridad y orden público, por lo que nos hace pensar que habrá una tramitación acelerada", aseguró.

Mayor seguridad

El consejero Hernán Álvarez coincidió con su par Ávila, que la academia de Carabineros traerá externalidades positivas a Chillán y la provincia, pero no tan sólo con la llegada de más carabineros, sino que además con la mejora del nivel de la plusvalía de los terrenos adyacentes al establecimiento, ya que cree que mucha gente se animará a vivir cerca de una escuela de carabineros por la seguridad que ello implica.

"Es una gran opción para Carabineros la compra de este terreno que contiene la escuela que era del IER y que lleva cerrada desde el 2014. He visitado el inmueble y puedo asegurar que se encuentra en muy buenas condiciones, ya que se trata de una obra maciza con una estructura de hormigón armado, va a mejorar mucho el sector".

Álvarez reveló que la iniciativa que presentó oficialmente el general Hermes Soto es algo que se venía conversando hace seis meses atrás.

"Carabineros buscó un mecanismo que asegurara un compromiso de venta, eso lo logró. Lo que tiene que hacer ahora la institución es crear el proyecto, organizar las ideas y esto significa que tiene que estar en condición de obtener el RS (recomendación favorable), para su aprobación en el Core".

Pero Álvarez es optimista y está claro que la presentación del general fue un paso gigante en que la anhelada Escuela de Carabineros de Ñuble se concrete. "Fue un tremendo avance lo que pasó en la última sesión de la comisión de presupuesto. Como consejeros dimos el visto bueno junto al intendente, para que continúe el proceso y eso es importante. Si no hubiera pasado, significaría que no contaría más adelante con los recursos ni la voluntad del Core".

A su vez, destacó que no debiera costar tanto el poder realizar el proyecto, ya que se trata de un local construido, con dependencias como salas de clases, dormitorios, áreas verdes, multicancha; por lo que más que realizar nuevas construcciones, se trata de reacondicionar lo que ya está. Por tal razón, piensa que en los primeros meses del 2017 ya estará lista la iniciativa para su aprobación técnica, lo que aceleraría todo el proceso.

"La escuela de Carabineros, estoy seguro que va a crear un polo de desarrollo muy importante en ese sector de Chillán", sentenció Hernán Álvarez.

"Con esta Escuela de formación de carabineros, queremos educar alrededor de 200 alumnos anualmente, para que sirvan para el futuro de nuestra institución" .

General Hermes Soto

Jefe de la VIII zona de, Carabineros"

Compromiso de venta

Después de largas tratativas por fijar el precio de venta del terreno, Carabineros logró el compromiso que acordó con el Instituto de Educación Rural y bajar de $1.500 millones a $1.150 millones, lo que según Carabineros y los consejeros regionales resulta un precio bastante conveniente para la institución de seguridad y orden público. "Por la ubicación del terreno y las características del inmueble, es una opción ventajosa la que logró Carabineros. El Consejo Regional espera apoyar decididamente esta iniciativa, porque es un anhelo de varios años que la provincia de Ñuble cuente con esta academia de uniformados", precisó el consejero Javier Ávila.