Secciones

Brillaron en el tenis de mesa

FINAL. Asociación de Chillán.
E-mail Compartir

Las Finales Nacionales Fechiteme 2016 que se realizaron en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Ñuñoa dejaron a varios miembros de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán en el podio.

Destacaron los primeros lugares de Raúl Rojas en preinfantil en la categoría individual y por equipos junto a Felipe Flores. Javier López fue segundo en Peneca y segundo por equipos en conjunto con Benjamín Alfaro y Rafael Gutiérrez. Paulina Vega, Natalia Castellano, Anais Suazo y Gladys Yañez se consagran como Campeonas Nacionales por Equipos damas todo competidor. Paulina Vega fue segunda en damas individual todo competidor y Alejandro Rodríguez la emuló en varones.

También destaca el tercer lugar del puntaje general de las Finales Nacionales 2016, de un total de más de 20 Asociaciones que participaron en este campeonato de todo el país y en el que se encontraba el mejor nivel federado, siendo la competencia de más alto nivel en Chile.

Se suma Cristian Ahumada, quien fue primero en Paralímpico singles clase 9-10 y Gerardo Casas del Valle obtiene el tercer lugar categoría Paralímpico singles clase 6-8.

Dos a tres amistosos jugaría Ñublense

PRETEMPORADA. El 5 de enero el primero.
E-mail Compartir

Parte del plantel de Ñublense se encuentra de vacaciones, salvo aquellos que llegaron hace un par de semanas o quienes no se llevaron el peso de la campaña.

De cara al Clausura ya se planifican algunos duelos de entrenamiento en Paso Alejo y el primero de ellos sería el 5 de enero con un rival a definir de la Segunda División y no se descarta que sea Malleco Unido.

El segundo será con un equipo de la Primera B. Iberia de Los Ángeles asoma en el horizonte.

El torneo de la B arranca el 14 de enero.

Pista de skate recibirá campeonato nacional en el 2017

EN QUILAMAPU
E-mail Compartir

La pista de skate de Chillán, ubicada en el Complejo Deportivo Quilamapu, fue remodelado y quedó lista para albergar el próximo año el Campeonato Nacional de la especialidad.

La Municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco y la Oficina de Asuntos Juveniles, Omaj, entregó de manera simbólica las nuevas instalaciones del skatepark, con la remodelación finalizada.

Los cambios realizados tuvieron una inversión de 5 millones de pesos, con lo cual se instalaron luminarias led, rejas, cambio de planchas en las ramplas y pintura del lugar.

Esta es una remodelación, pero permitirá que en enero de 2017 se efectúe aquí el Campeonato Nacional de skate que congregará a más de 150 deportistas de esta especialidad.

Tras ese evento se construirá un skatepark definitivo de concreto.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, se mostró entusiasmado con la participación de los jóvenes en la gestión municipal. "Es importante esta participación juvenil que se ha venido generando estos años", dijo el edil.

"El compromiso de los jóvenes se ha visto reflejado en la ciudad y hoy queremos retribuirles con esta entrega que no es la definitiva, pero que servirá para que muchos jóvenes sigan practicando esta novedosa disciplina" señaló Zarzar.

Sendero de trote de Quilamapu tendrá iluminación artificial

PROYECTO. Municipalidad abrió licitación por un total de $69 millones de inversión.
E-mail Compartir

El Complejo Deportivo Quilamapu durante el último lustro maquilla constantemente su rostro.

Mejoras en la cancha de bicicross, en el gimnasio, pista de skate, canchas sintéticas y el Estadio Atlético, son parte de los avances y a los cuales se sumará en el corto plazo la iluminación del sendero de trote que rodea el recinto deportivo, merced a una licitación que abrió la Municipalidad que se cierra el 10 de enero por un monto de inversión de 69 millones de pesos.

"Esto se origina a través de la gran cantidad de gente que va a correr a Quilamapu y que va a hacer deporte en general después de las 19.00 horas y tenemos un análisis estadístico y cuantificable de quienes concurren a este lugar y también de la cantidad de clubes que están participando como los Chillán Runner, los Atletas Master, Galgo Runner y los programas del Centro de Entrenamiento Regional, todos ellos ameritan que este sendero de un kilómetro y 600 metros presente buenas condiciones de seguridad", expresó el concejal Camilo Benavente, quien preside la comisión deportes de la Municipalidad de Chillán.

Entre las especificaciones técnicas que emitió la dirección de obras destacan que la iluminación del sendero tendrá un alumbrado soterrado, 135 postes metálicos tubulares de 5 metros de altura, instalados cada 12 a 15 metros de distancia. Se suman 135 focos de área led y la potencia de las luminarias deberá ser de 40 a 50 w.

"Es una inversión que responde a una demanda ciudadana que la hicimos ver y que la Municipalidad acogió, pensando en que la gente pueda estar con seguridad, con buen estándar u con buena iluminación ya que la gente que va a correr va en la mañana muy temprano o lo hace en la tarde después que sale de sus trabajo y la idea es que no corra en condiciones inseguras y que no puedan ver las posibles imperfecciones en el camino lo cual atenta contra su seguridad", agregó Benavente.

Con respecto al beneficio social el concejal concluyó que "de esta manera se incentiva y se invita a la comunidad para que haga deporte en forma constante, más aún si se considera la gran cantidad de personas que practican esta disciplina que cada día suma más adeptos".

La empresa adjudicada será responsable del correcto funcionamiento de las instalaciones que se intervienen, por lo que deberá tomar todas las medidas pertinentes para asegurar la continuidad del suministro eléctrico para los usuarios de la empresa y para el alumbrado público.

La vida útil de la iluminación se proyecta aproximadamente a las 50 mil horas y la garantía mínima es de cinco años desde la fecha de término.