Secciones

Diablos Rojos jugarán dos partidos amistosos

FÚTBOL. En fecha aún por definir, enfrentarán a Iberia y Malleco en Paso Alejo.
E-mail Compartir

Con la finalidad que el equipo vaya adquiriendo rodaje de cara el debut en el torneo de la Primera B el 15 de enero ante Puerto Montt como forastero, es que desde la gerencia técnica de la institución se confirmó la realización de dos encuentros de carácter amistoso en la capital de Ñuble. "Tenemos agendados prácticas de fútbol ante Iberia y Malleco en Paso Alejo, en fechas que aún faltan por definir", precisó Rubén Espinoza, gerente técnico del Rojo.

Por otro lado, junto con precisar que el delantero guatemalteco Minor López arribará hoy a la capital de Ñuble, Espinoza no descartó la salida de elementos del actual plantel a préstamo. "Minor llega hoy de madrugada, por lo que debería estar presentándose mañana. Respecto a eventuales préstamos, hemos recibido ofertas formales desde la segunda división profesional, pero aún no se ha concretado. Lo único claro es que Cristian Retamal parte a Malleco por cuatro meses", sentenció Espinoza.

Decisión técnica

Si bien, una de las premisas con que se conformó el actual plantel fue pensando en darle tiraje a la chimenea, durante las últimas semanas el técnico Pablo Abraham determinó volver a la Sub 19 a cinco elementos (entre ellos el caso de Matías Gutiérrez) situación que generó más de alguna crítica.

Al respecto, Rubén Espinoza le bajó el perfil a la situación, argumentando que lo acontecido responde a una decisión técnica. "Todos quienes han sido subidos para integrar el primer equipo es porque han cumplido con los requisitos para ello. No obstante, que se mantengan no solo depende del club, sino del trabajo que los propios interesados realicen, ya que hay varios jugadores que vienen de atrás con muchas condiciones", reflexionó el gerente técnico de los chillanejos.

Nadadora chillaneja destaca en competencias universitarias

ESFUERZO. Consuelo Silva es la actual monarca de la Agrupación Deportiva de la Educación Superior (Adesup), que reúne a las casas de estudios del Bío Bío.
E-mail Compartir

Los primeros acercamientos de Consuelo Silva con la natación partieron a los cinco años, cuando comenzó a participar en los talleres que se dictaban en el colegio Darío Salas.

Desde sus inicios mostró facilidad para practicar la disciplina, lo que le valió ser considerada para integrar la selección del establecimiento, y al terminar su enseñanza media, obtener una beca deportiva en la Universidad de Las Américas (Udla), institución a la que ha representado a lo largo de su vida universitaria, obteniendo destacados lugares en las competencias de educación superior.

A sus 23 años, ya titulada como profesora de Educación Física, la deportista es la actual campeona de la Agrupación Deportiva de la Educación Superior (Adesup), además de destacar en otros certámenes. "El 2016 fue bastante bueno. Gané el Adesup y otros torneos universitarios, y en el Nacional de la Ligas Deportivas de la Educación Superior (Ldes), quedé dentro de las seis mejores de Chile (mejorando cuatro puestos respecto al 2015) y en el relevo por equipos quedamos cuartos a nivel nacional", detalló.

Respecto a sus desafíos para el 2017, Silva es cauta. "Clasificar nuevamente al nacional es lo primero y mejorar la actuación de este año. Como egresé este año, pero estoy cursando un magíster, aún puedo seguir compitiendo. Indudablemente eso va a depender de cuanta carga laboral tenga el próximo año y como pueda compatibilizarlo", remarcó.

Cabe recordar que la deportista reparte su tiempo actualmente. Aparte de los entrenamientos en las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) del Instituto Nacional del Deporte (IND), realiza asesorías a triatletas de la Asociación del Bío Bío.

Infraestructura

A juicio de Consuelo, es fundamental para obtener buenos resultados contar con las instalaciones adecuadas, "como en el caso de Temuco que es potencia en natación gracias al polideportivo del IND, que permite que los deportistas puedan entrenar cuando lo requieran y sin costos", ejemplificó.

Por lo anterior, para Silva tomando en consideración si Ñuble va a ser región, "como mínimo deberíamos tener un recinto, acá hay muchos nadadores talentosos. Si queremos resultados primero tienen que tener un buen lugar donde entrenar, no sólo piscina, sino además complementarlo con un buen gimnasio. Me parece espectacular que el próximo año se pudiera comenzar con la construcción del Centro Deportivo Integral en Chillán Viejo", explicó con un dejo de satisfacción la deportista.

Proyección

Pese a que actualmente vive en Concepción, Consuelo está al tanto del panorama de la natación chillaneja, por lo que además de destacar el cometido de Benjamín Quintanilla, Silva apuesta por Mateo Mendoza como uno de las principales cartas a futuro. "Mateo Mendoza tiene una importante proyección. Ahora también se está dedicando al Triatlón, por lo que si sigue sólo en esa senda se perdería un gran nadador, pero no creo, él sabrá compatibilizar ambas cosas", sentenció.

"Tanto los logros de Benjamín como Mateo son frutos de su esfuerzo personal, familiar y de sus entrenadores", reflexionó Silva, haciendo alusión a la falta de apoyo hacia los deportistas nacionales.

años 5

Tenía Consuelo Silva cuando comenzó a practicar natación en el colegio Darío Salas. 1°

Pedaleros preparan Vuelta Master

E-mail Compartir

La Agrupación de Ciclismo Chillán liderada por Francisco Balboa, se encuentra afinando los últimos detalles para llevar a cabo la Vuelta Master Open Chillán 2017. Esta segunda versión contempla tres etapas, las que se correrán el sábado 28 y el domingo 29 de enero.

El primer día contempla la realización de una contra reloj individual en Tres Esquinas (circuito de 18 kilómetros). Con posterioridad los pedaleros se trasladarán ida y vuelta hacia el sector de Bustamante (80 kilómetros). La competencia culminará al día siguiente con el tramo Chillán- Portezuelo- Quinchamalí, sobre una distancia 90 kilómetros.

Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, precisó que "existe gran interés por participar en esta competencia, por lo que esperamos contar con la presencia de pedaleros provenientes de Santiago, Curicó, Talca, Concepción, y Los Ángeles". En el caso del equipo de Chillán estaría compuesto por Máximo Valdés, Pablo Garrido, Pablo Soto, Francisco Balboa y Juan Fierro, este último fue el flamante vencedor de la primera versión corrida durante este año.