Secciones

George Michael trabajaba en una reedición y una película

MÚSICA. La remasterización de su segundo disco en solo y una cinta sobre ese trabajo y el amor de su vida llegarán en 2017.
E-mail Compartir

La muerte de George Michael, anunciada por su representante el día de Navidad, no sólo sorprendió por lo temprana que fue, tenía sólo 53 años, sino porque recientemente se había anunciado que el artista británico trabajaba en nuevos proyectos.

En septiembre pasado, la casa discográfica Sony Music había anunciado el lanzamiento de "Listen Without Prejudice 25", una versión remasterizada de su segundo disco como solista de 1990 y del mismo nombre, uno de los más emblamáticos de su carrera, que vendió más de 80 millones de copias en el mundo.

Junto con ese lanzamiento se anunció el de una remasterización del MTV Unplugged de Michael, de 1996, una versión de lujo con una caja con CD doble con diez canciones, incluyendo algunas de Wham! y de sus discos como solista "Faith", "Listen Without Prejudice Vol.1 (Freedom '90)" y "Older".

Se espera que este disco de lujo salga a la venta en marzo próximo, según el sitio Amazon, que ya tiene disponible las reservas de éste.

Pero además de esas novedades discográficas, en septiembre se confirmó también que Channel 4, BBC Worldwide y Sony Music celebrarían los 25 años de "Listen Without Prejudice Vol.1" con "Freedom: George Michael", una película narrada por el propio artista que contaría con la participación de Stevie Wonder, Elton John, Mark Ronson, Mary J Blige, Tony Bennett, Liam Gallagher, James Corden, Ricky Gervais y las súper modelos que aparecen en el video de "Freedom! '90", Naomi Campbell, Christy Turlington, Cindy Crawford, Tatjana Patitz y Linda Evangelista, entre otros.

Con su estreno programado para marzo por la cadena Showtime, según publicó ayer el sitio "TMZ", la cinta dirigida por Phillip Smith, cuenta la historia del proceso de realización de "Listen Without Prejudice Vol 1", el traumático proceso judicial con Sony para terminar el contrato que lo vinculaba a la disquera hasta 2003 y también la dolorosa pérdida del brasileño Anselmo Feleppa en 1993, a quien Michael conoció en 1991 y que es conocido como su gran amor.

Premios municipales de Arte se entregarán en enero

RECONOCIMIENTO. Comisión evaluadora se reunió para la difícil tarea de elegir a ganadores en categoría adultos y estudiantes.
E-mail Compartir

En su tradicional rueda de prensa , el alcalde Sergio Zarzar oficializó el resultado de los Premios Municipales de Arte 2016. En la categoría adultos, el ganador fue el folklorista Miguel Romero, mientras que en estudiantes, fue el pianista Israel Manríquez, alumno del Liceo Bicentenario Marta Brunet, y que se forma como músico en la Escuela de Cultura Artística.

La máxima autoridad comunal expresó que estos reconocimientos demandaron una larga discusión entre los integrantes del jurado. "Ha sido emocionante pensar que ganaron en buena lid, a pesar que todos tienen los méritos suficientes para alcanzar los Premios Municipales de Arte", mencionó.

Los integrantes de la comisión evaluadora fueron el alcalde Zarzar, el concejal Juan López como presidente de la Comisión Cultura del Concejo Municipal, la concejala Brígida Hormazábal y Freddy Moena, Coordinador Provincial de Educación Extraescolar en Ñuble. Además participó Edgardo Venegas, como Director Municipal de Cultura.

El enorme orgullo de los ganadores toca especialmente a la Escuela de Cultura Artística, pues pese a que la postulación de Manríquez fue a través del Liceo Marta Brunet, en sus grandes logros artísticos el joven se ha respaldado en el establecimiento de Arauco 356.

Por lo mismo, el director Juan Pablo Garrido expresó su felicidad por la fusión entre escuelas municipales, más todavía con los resultados que ejemplifica la distinción de Manríquez.

"Este logro se suma a su primer lugar nacional en el concurso de ejecución en piano que organiza Radio Beethoven. Este premio subraya la alta calidad de Israel como intérprete", reconoció.

Seminario de inclusión y educación artística 2016

ARTES. Escuela de Cultura Artística desarrolló la cuarta jornada de seminarios.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer se reunieron profesores de distintos establecimientos de la ciudad en el Seminario "Inclusión y Educación Artística", que se realizó en la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León.

La iniciativa contó también con la coordinación de la Mesa Provincial de Educación Artística del Consejo de la Cultura. Fue el cuarto compromiso de 2016 en este programa.

Juan Pablo Garrido, director del establecimiento anfitrión, se refirió a estos encuentros como un desafío que continuará en 2017 para multiplicar la integración de alumnos con capacidades especiales.

"La idea es hacer seminarios que estén dirigidos especialmente a los profesores de arte de escuelas y liceos municipales, con el fin de que ellos se especialicen en trabajar con niños con necesidades especiales", explicó.

Una de las expositoras en esta ocasión fue la artista docente Carmen Gloria Contreras, quien está a cargo de la academia de Dibujo y Pintura en la escuela de Arauco 356. En sus 24 años de trayectoria, Contreras se ha empeñado por desarrollar el arte para todos. Es la encargada del programa de integración en la Escuela Artística.

"Todos los colegios tienen un proyecto de integración y ahora fueron convocados más de 25. Se trabaja con alumnos con distinta capacidad y para saber qué hacemos con estos alumnos, debemos potenciar ese capital que poseen", aseveró.

La cita también contó con la exposición de Valeska Williams, quien dirige el Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela Los Héroes.