Secciones

TDLC posterga para febrero alegatos por colusión de tissue

PETICIÓN. La firma SCA solicitó el aplazamiento, pues no habría alcanzado a analizar los datos confidenciales del caso que fueron liberados.
E-mail Compartir

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió la petición de la firma SCA Chile y decidió aplazar para el 28 de febrero los alegatos en el caso de colusión en el mercado del papel tissue.

El organismo esperaba reunir a las partes mañana, a partir de las 9.30 horas. En la instancia intervendrían representantes de CMPC, Conadecus, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la propia SCA Chile.

La decisión fue adoptada por los ministros Enrique Vergara Vial, María de la Luz Domper, Eduardo Saavedra Parra, Javier Tapia Canales y Jaime Arancibia Mattar.

"Ha lugar a la solicitud de SCA Chile S.A. atendido que procede suspender la vista de la causa por solicitarlo alguna de las partes, en virtud de lo dispuesto en el artículo 165 número 5 del Código de Procedimiento Civil", dijo el tribunal.

La solicitud de SCA se fundamenta en que "a la fecha actualmente prevista para la vista de la causa, aún no concluirá el plazo para que esta parte revise y objete los documentos cuya confidencialidad fue alzada conforme a la solicitud planteada por la Fiscalía Nacional Económica".

El requerimiento

En octubre del año pasado, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un requerimiento contra CMPC Tissue y SCA Chile por haber creado y participado de un cartel para asignarse cuotas de mercado y fijar precios de venta de productos de la categoría de papeles tissue.

El acuerdo

La Fiscalía planteó en su acusación que ambas firmas celebraron y ejecutaron acuerdos para mantener operativo este cartel a partir de 2000 y al menos hasta diciembre de 2011.

Con ello, se afectó el mercado nacional mayorista de papel higiénico, toallas de papel, servilletas, pañuelos desechables y faciales en el canal de venta masivo. Durante la investigación, que comenzó de oficio en diciembre del 2014, ambas empresas acudieron a la FNE a solicitar el beneficio de delación compensada. Y luego de verificar el cumplimiento de los requisitos legales del programa de clemencia, ambas solicitudes fueron aceptadas por la FNE, que pidió al TDLC la exención de la multa para CMPC (primera empresa en autodenunciarse, en marzo de 2015) y una multa de 20.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a US$ 16,4 millones para SCA.

Kimberly-clark

En su delación compensada, CMPC reconoció que también existió una colusión de precios con la multinacional estadounidense Kimberly-Clark en el mercado de pañales de bebé, la que se habría extendido entre 2002 y 2009. La FNE, que no incluyó este caso en el requerimiento por la colusión en el papel tissue, dijo que investiga este caso.

el año en que habría comenzado la colusión del papel entre, de acuerdo a la información del caso. 2000

de febrero es la nueva fecha en que van a realizar los alegatos en la vista de la causa. 28