Secciones

Clubes apelaron a castigo interpuesto por Anfa

VIOLENCIA. Avance y San Martín esperan rebajar los nueves meses.
E-mail Compartir

Nueve meses de suspensión de las actividades deportivas recibieron como castigo los clubes Avance y San Martín, producto de los hechos de violencia que sus barras protagonizaron hace ya dos semanas.

La determinación no fue bien recibida por parte de los presidentes de ambos clubes, quienes en representación de sus respectivas instituciones, apelaron a la determinación de la Comisión Disciplina de Anfa Chillán, esperando una rebaja de a lo menos tres meses fuera de la competencia local.

Eliseo Jara, presidente de San Martín y quien la semana pasada descartó una apelación, analizó la situación y sí se dirigió hasta la sede de Anfa la tarde de ayer para presentar la documentación necesaria para bajar la pena. "El castigo es muy grande, por último seis meses solamente, aunque sea el Apertura y parte de Clausura".

"La apelación se hace al Consejo de Presidentes y si ellos la rechazan se puede acudir a la Asociación Regional e incluso a la Nacional", agregó Jara.

Marcelo Venegas, presidente de Avance se manifestó en la misma línea y declaró que "vamos a apelar porque esto no nos parece justo".

Cabe recordar que el origen del problema nació el jueves de la semana antepasada cuando tras el partido de las Seniors 45 de Avance y San Martín, un grupo de hinchas de ambas escuadras se enfrascaron en una batalla que incluyó heridos, destrozos al estadio de Anfa Chillán y daños a autos y casas aledañas. La Asociación determinó nueves meses sin competencia para las dos entidades, una multa de 250 mil pesos, más lo que se puede sumar por parte de demandas que terceros puedan efectuar.

El Consejo de Presidentes tiene entre 15 a 25 días para pronunciarse sobre la apelación.

San Ignacio sigue con los "Diablitos"

E-mail Compartir

El cambio de alcalde en San Ignacio hacía presumir que la escuela de fútbol oficial de Ñublense no continuaría con el mismo apoyo.

Era un secreto a voces que el ex edil Wilson Olivares siempre se mostró abierto a aportar a Ñublense, misma línea que sigue el entrante alcalde Osiel Soto, quien junto al gerente de los Diablos Rojos, Hernán Rosenblum y el gerente deportivo, Rubén Espinoza, se comprometió en seguir aportando a la filial que trabaja con 160 niños de la citada comuna.

La escuela tiene como rostro visible al ex delantero de Ñublense de la década de los 90', Héctor Poblete, quien agradeció la continuidad del proyecto "ya que le entregamos conocimientos futbolísticos a varios niños que sueñan con vestir la camiseta de Ñublense".

"Lo bueno es que ellos pueden saltar directamente de San Ignacio a los cadetes del club si tienen las condiciones necesarias", acotó Poblete.

Otro que está a cargo de la formación de futuros canteranos es el también ex delantero Mario "Gol" Lagos, quien brillara en los 90', a quien se suma el actual capitán de los Diablos, José Rojas.

"Más que la experiencia quiero aportar con trabajo"

MINOR LÓPEZ. Delantero guatemalteco de Ñublense visitó el complejo Paso Alejo y asegura que anhela regresar con los Rojos a Primera División.
E-mail Compartir

Vistiendo un chaleco abotonado, camisa blanca con líneas, pantalones azules y zapatillas negras, llegó a Chillán la última contratación de Ñublense, Minor López, quien luego de viajar cerca de once horas desde su natal Guatemala y hacer un par de escalas, arribó la tarde de ayer a Paso Alejo para conocer el lugar que lo dejó maravillado.

En la cancha uno del búnker ñublensino conversaba junto al dirigente Álvaro Izquierdo y le dejaba entrever que la inversión que se realizó en el lugar debe darle frutos a largo plazo a la institución chillaneja.

A lo lejos el delantero llama de inmediato la atención por su metro y 94 centímetros, pero a medida que uno se acerca se percata que del gigante también brota la amabilidad y frescura propia de quienes nacen en los países centroamericanos, sin embargo, desde ya, deja en claro que en el área se acabó el Minor "buena onda" y debe aparecer el depredador que todo el hincha espera.

-¿Cómo se gesta tu llegada a Ñublense?

-Estoy muy ilusionado por lo que se viene por delante, todo esto se da gracias a mi representante y porque ya estuve dos años antes en Chile cuando jugué en Naval (2011) y La Serena (2012). Vengo con el reto de que Ñublense logre figurar en Primera División y ojalá lo podamos hacer.

-¿Qué imagen tienen de Ñublense?

- Es un equipo grande y tienen un complejo deportivo que no cualquiera lo tiene, incluso en América cuesta encontrar equipos que tengan estas instalaciones, quizás en el presente cueste devolver la mano a lo que se ha hecho, pero en el futuro se debiese notar.

-¿Llegas a aportar experiencia?

-Me dijeron que los otros dos jugadores también tienen bastante experiencia y ya jugaron en Chile, pero en mi caso más que la experiencia quiero aportar con trabajo, matarse en los entrenamientos y eso poco a poco se va pegando y trataremos de que todo el equipo esté igual.

-¿Tu estatura es una ventaja en el juego?

- Se busca marcar presencia en el área, pero vamos a hablar con el entrenador para saber qué es lo que requiere de mí, si quiere que esté fijo en el área o salga un poco más, vamos a charlar y tratar de hacer lo mejor para el equipo.

-Tienes una larga carrera internacional y paso por la Selección de Guatemala, ¿es eso un plus adicional?

- Eso te da otro tipo de roce, todos los jugadores soñamos con vestir la camiseta del país y gracias a Dios se me dio.

-¿Sientes la obligación de ser titular?

-Uno como jugador con currículum o sin currículum, siempre quiere jugar y eso se demuestra en los entrenamientos.

-¿Porque no jugaste mucho en tu último club, el Atlético Venezuela?

- Fue por una lesión, tuve un desgarro en el cuádriceps, pero al final tomé ritmo.

-¿Qué es lo que más te gustó de la comida chilena en tu anterior paso por el país?

- Se come mucho marisco y pescado, las empanadas son muy buenas. En Guatemala también se hacen longanizas, pero las de Chillán son muy famosas, cuando estuve en Naval había un compañero, Manuel Faúndez, que siempre hablaba de eso.

de estatura 1.94

tiene Minor, el nuevo ariete de Ñublense que con 29 años espera ser titular en el esquema del entrenador. 3