Secciones

Entregan recursos para la recuperación de suelos

AGRICULTURA. Incentivos en Ñuble favorecieron a 151 productores.
E-mail Compartir

Un total de 254 agricultores de la región del Bío Bío fueron beneficiarios del Programa de Recuperación de Suelos que ejecuta el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes, en algunos casos, recibieron 7 millones 192 mil 800 pesos, lo que les permitió realizar labores comprometidas en sus planes de manejo para la recuperación de 6 mil 676 hectáreas.

Al respecto la directora Regional (s) del SAG, Rocío Canales, destacó que "este programa está dirigido agricultores y agricultoras no beneficiarios de INDAP y busca incentivar la recuperación productiva de los suelos y la mantención de los niveles de mejoramiento alcanzados en éstos, a través de prácticas que permitan la rehabilitación de suelos, establecimiento de cubierta vegetal, enmiendas calcáreas, fertilidad fosfatada, entre otras, entregando incentivos entre un 50 y 90 por ciento del total de los costos ".

Este año a través del concursos del SAG se entregaron incentivos a 151 productores de la provincia de Ñuble, con un monto de $604 millones 576 mil 704, lo que permitió realizar las labores de recuperación en 5.530 hectáreas.

Fechas importantes

E-mail Compartir

Entre las fechas importantes que los postulantes deben estar atentos están: Postulaciones: 26 de diciembre a las 9:00 horas hasta el viernes 30 a las 13:00 horas. online, con clave personal y apoyo del "Asistente de Postulación". Resultados de la selección: miércoles 11 de enero a las 23:00 horas. Primer período de matrícula: desde el jueves 12 de enero hasta el sábado 14. Segundo período de matrícula: desde el domingo 15 hasta el sábado 21 de enero. Período de retracto: desde el 12 hasta el 21 de enero.

8 puntos Aumentó la diferencia entre los establecimientos del sector privado sobre los públicos en la intercomuna respecto al 2015. El colegio Alemán ponderó 633.7, y el Narciso Tondreau 488.9.

3 establecimientos municipales de los 14 que dieron la PSU en la intercomuna superaron los 450 puntos, cifra mínima exigida para postular a las universidades estatales.

Resultados PSU 2016 establecimientos educacionales Chillán-Chillán Viejo

E-mail Compartir

Establecimiento

Deutsche Schule

Colegio Concepción

Colegio The Wessex School

Instituto Santa María

Seminario Padre Alberto Hurtado

Colegio San Vicente de Paul

Colegio San Buenaventura

Técnico Profesional Enrique Salinas (HC)

Colegio Chillán

Colegio Creación

Polivalente Padre A. Hurtado (rama T y S)

Colegio Adventista de Chillán

Sagrado Croazón de Jesús

Colegio Sidney College

Colegio Darío Salas (Ch. Viejo) Hc diurno

Hispano Americano Río Viejo

Colegio Da Vinci

Colegio San Fernando

Colegio Alcázares de Ñuble

Liceo Narciso Tondreau

Liceo Bicentenario Marta Brunet (HC)

Colegio Comewealth School

Colegio Polivalente Darío Salas (HC)

Técnico Profesional Enrique Salinas (RI)

Técnico Profesional Enrique Salinas (RC)

Escuelas Tomás Lago (HC nocturno)

Colegio Coyam

Instituto Superior de Comercio

Polivalente Padre Hurtado (Industrial)

Liceo Agrícola Chillán A-8

Colegio Polivalente Darío Salas

Colegio Gabriela Mistral

Tecnológico Darío Salas Ch. Viejo (I)

Liceo Vida Nueva (Comercial)

Colegio Betania

Instituto Industrial Superior

Centro educacional adultos Altazor

Liceo Vida Nueva (nocturna)

Instituto Mabel Condemarín

Liceo Martín Ruiz de Gamboa (comercial)

Centro de Estudio La Araucana

Esc. Ramón Vinay (nocturno)

Juan A. Pacheco Altamirano (Ch. Viejo)

Centro educación adultos Intech

Colegio Adultos Andrés Bello

Colegio Parroquial San José

Liceo Martín Ruiz de Gamboa (téc y Serv.)

Juan A. pacheco Altamirano (nocturno)

Liceo Vida Nueva (técnica y Servicios)

Rinde

30

183

22

102

149

79

44

56

81

90

43

151

40

62

35

66

23

10

17

39

107

33

26

18

29

3

25

255

26

37

204

7

146

4

16

106

66

16

102

4

92

10

14

29

63

5

9

4

1

Promedio

633,7

616,8

576,9

573,9

573,9

568,8

563,5

557

549,9

543,7

542,6

535,2

521,2

514,7

514,1

512,1

511,3

506,6

491,4

488,9

485,6

481

471

470,9

469,9

466,2

462

461

446,9

437,4

433,3

429,4

428,8

427,5

427,1

426,7

426,2

423,5

420,1

418,3

409

407,2

402,8

399,9

394

387,1

385,8

382,6

303

Dependencia

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular pagado

Particular subvencionado

Particular pagado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Municipal

Municipal

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Municipal

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Municipal

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Municipal

Particular subvencionado

Municipal

Particular subvencionado

Municipal

Municipal

Municipal

Particular subvencionado

Municipal

Municipal

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Particular subvencionado

Municipal

Municipal

Particular subvencionado

Municipal

N° alumnos

sobre 500 pts

30

176

14

81

123

65

41

46

64

66

30

106

23

38

21

39

15

6

7

19

46

13

10

3

8

1

7

72

6

6

42

1

20

0

0

14

23

3

6

0

9

0

0

0

3

0

0

0

0

Fuente: Demre

Sigue reclutamiento para el Censo 2017

GOBIERNO. Autoridades hicieron un llamado a participar del proceso.
E-mail Compartir

Una jornada de trabajo con integrantes de las Subcomisiones de Reclutamiento, Transportes y Difusión sostuvieron el gobernador (s) de Ñuble, Erwin Campos, y la directora regional del INE, Margot Inzunza, en el marco de la séptima reunión de la Comisión Provincial del Censo en Ñuble.

El gobernador (s) de Ñuble señaló que se realizó un análisis del trabajo de las subcomisiones e indicó que hay dos acciones relevantes a desarrollar, una de ellas tendrá lugar mañana a partir de las 11 horas en el Paseo Peatonal de Chillán, donde se realizará una Feria de Difusión del Censo.

"Queremos hacer un llamado a la población ñublensina a participar de la actividad, donde además de información tendremos un espacio de interacción en que se podrá disfrutar de un momento de cultura y arte, así como también recabar toda la información necesaria para participar del Censo 2017", señaló Campos.

Agregó que ese día, "nos desplegaremos los funcionarios públicos a difundir e informar para que la gente conozca y se vean involucrados a ser parte de este gran ejercicio cívico. Es a partir del Censo que como país podemos trabajar y actualizar las políticas públicas que van en beneficio de los habitantes del país".

Por su parte, la directora regional del INE señaló que "llevamos varios meses reclutando en Ñuble y tenemos una meta de 22 mil voluntarios a nivel provincial. Nos ha ido bien, hemos tenido una buena recepción de la ciudadanía y tenemos personas inscritas en la página e inscripción masiva a través de las universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales; estamos optimistas pero aún faltan varios que inscribir, por lo tanto, dejo la invitación abierta a participar", indicó.