Secciones

Indignación en vecinos por muertes de perros en Quilamapu

CHILLÁN. Según el administrador del recinto municipal, Rodolfo Gazmuri, ocho canes aparecieron sin vida en el lugar, por lo que ordenó que los enterraran y a la vez negó cualquier responsabilidad en el hecho.
E-mail Compartir

Carmen Toledo, junto a otras vecinas cercanas al Complejo Deportivo Quilamapu en Chillán, siempre tenían la costumbre de llevar alimento y darles cariño a tres perros que se apostaban en las afueras del recinto. Pero la tarde del viernes 23 de diciembre esa realidad cambió, ya que los canes habían desaparecido.

Preocupada por el destino de estos animales, que eran los regalones del sector, Carmen Toledo junto a otras vecinas empezaron a preguntar a la gente del complejo deportivo sobre el paradero de los perros, pero la respuesta les causó una gran tristeza.

"A las 20.30 horas del viernes 23 de diciembre me acerqué a darle comida a estos tres perritas, Luna, Cholita y Tonkita, pero no estaban. Siempre se les encontraba al lado del portón de parque, por calle Flores Millán. El sábado 24 en la mañana voy a la administración y pregunté por el encargado del recinto, Rodolfo Gazmuri, pero me dicen que no se encuentra. Consulté por los animales y me dice una funcionaria que los perros murieron, lo que me dio mucha tristeza", afirmó Carmen Toledo.

Con esta información Carmen Toledo se dirigió al cuartel de la Policía de Investigaciones en calle Arauco, para dejar constancia del hecho. Al conversar con otros vecinos que también investigaron, se enteró que les habían dicho que los perros habían sido envenenados.

En las redes sociales como Facebook y Twitter, los defensores de los animales y vecinos empezaron a denunciar el tema y dirigieron sus críticas a la administración del recinto.

Claudia Anabalón, miembro de la Unión Universitaria de Protección Animal, manifestó que "con los vecinos del sector cercano al Complejo Deportivo Quilamapu cuidábamos, alimentábamos y desparasitábamos a estos perros que desaparecieron. Todos ellos con chip de identificación otorgados en los operativos de esterilización. Una de las perritas apodada Cholita estaba inscrita bajo mi nombre y rut. Incluso logramos instalar una casa para que todos ellos se cobijaran".

La vecina sintió impotencia cuando supo que los perros fueron supuestamente envenenados el día viernes 23 de diciembre. Por tal razón pidió respuestas a través de correos electrónicos a la Municipalidad de Chillán -como dueños del recinto- para que esclarecieran el hecho.

Municipio RESPONDE

En la mañana de ayer, Claudia Anabalón recibió la respuesta del municipio donde le detallaron que se había realizado una denuncia ante la Fiscalía de Chillán, por el administrador de Quilamapu, Rodolfo Gazmuri, por la muerte de los perros. Esta instancia se realizó el pasado lunes 26 de diciembre, ya que antes era fin de semana de Navidad.

Desde la Municipalidad de Chillán manifestaron que el 23 de diciembre el administrador Rodolfo Gazmuri salió después de almuerzo de su vivienda, al interior del recinto de Quilamapu, y vio agonizar a su perro que al rato murió. A las 19.30 horas de ese día Gazmuri señaló que tres niños le pidieron bolsas de basura para recoger perros fallecidos, tras lo cual los menores los tiraron a los basureros del recinto.

El administrador habría ordenado el retiro de los cadáveres de la basura y el entierro de éstos, tal como lo hizo con su mascota. Posteriormente, en un recorrido, Gazmuri vio morir a otro perro en el recinto. Al día siguiente dos canes más aparecieron sin vida en el complejo. Finalmente, el lunes se ubicó en el sector de la pista de bicicross a otro par que corrió el mismo destino. La administración determinó sepultar en el recinto a los animales fallecidos.

Desde Comunicaciones, el municipio aclaró que "el administrador se dirigió a la Fiscalía para hacer la denuncia correspondiente, toda vez que en las redes sociales aparece sindicado como responsable de los hechos, a pesar de no existir hasta ahora ninguna investigación sobre el particular".

Administrador se defiende

El administrador del Complejo Deportivo Quilamapu, Rodolfo Gazmuri, salió al paso de las críticas e indicó que "soy un defensor de los animales y a mí me han atacado, denostado a través de las redes sociales, como si fuera el responsable de la muerte de los perros, lo que niego rotundamente. Denuncié a la fiscalía los hechos y espero que se conozca la verdad tras de esto. Para mí, es triste porque también perdí a mi Duke y eso me causó un gran dolor". Sobre dónde están sepultados los canes expresó que los enterraron en el recinto, previa autorización del departamento de medioambiente".

Juegos agua y áreas verdes serán realidad frente a Persa San Rafael

VERANO. Con aportes de Essbio y de la municipalidad, a fines de enero estarán listos los arreglos para el sector suroriente.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán inició los trabajos para recuperar un área verde que se encuentra al frente del Persa San Rafael, en Avenida Los Puelches. Se habilitarán juegos de agua, gracias al aporte de Essbio y se hermoseará el lugar con prados y otros elementos, los que podrían estar listos a fines de enero.

Desde el municipio chillanejo manifestaron que "los trabajos frente al persa son un proyecto propio que no pudo ser financiado externamente. El alcalde instruyó proseguir de igual manera con el tema de hermoseamiento y áreas verdes, trabajos que involucrarán un monto cercano a los $8 millones".

Además la empresa sanitaria Essbio colabora en el tema de conexiones de agua, con un aporte aproximado de $4 millones.

Sobre este avance, el presidente de la comisión de obras del concejo, Camilo Benavente, detalló que "esto es la recuperación de un espacio que será transformado con prados, una zona de trote, árboles y lo más novedoso son los juegos de agua. Para hacer funcionar las entretenciones líquidas habrá un funcionario municipal desde las tres de la tarde que las manejará, con tal de que los niños disfruten y se refresquen".

El concejal explicó que es un proyecto de resolución rápida, bien acotado y que tiene como finalidad mejorar un espacio donde e colocaban comerciantes sin autorización o se usaba para estacionamiento.

Además dijo que "el pasto y los caminos de trote demoraran más en habilitarse que los juegos de agua, a estos últimos se les dará prioridad para que estén funcionando la última semana del primer mes del 2017".