Secciones

Como solista, Beto Cuevas prepara gira por Chile para este verano

MÚSICA. El ex vocalista de La Ley vuelve con una banda creada por su hijo, además de nuevas composiciones y covers.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Desde Los Angeles, California, donde reside hace más de 14 años, Beto Cuevas cuenta que a fines de enero vendrá a Chile para comenzar una gira por diversas ciudades. "Muy luego vamos a publicar todas las fechas, voy a estar con mi banda muy luego en Chile", afirmó el ex frontman de La Ley, quien se desmarcó de la banda nacional el invierno pasado.

Feliz además se siente con el reciente single "Mírame a los ojos", el cual da inicio a su retorno a la música sin la banda donde empezó como vocalista y compositor en 1987. "Ha tenido una recepción muy linda aunque la saqué en una época difícil, cuando todo el mundo anda cerrando el año. Me parece que es una buena plataforma para emprender un camino nuevo".

-¿Y esta canción estaba en un cajón o nació ahora último?

-Nació hace poco, es un bebé nuevo, no es un recalentado ni viene de otra época. Ahora bien, sucede que a veces guardo ideas y las vuelvo a retomar para ir cerrándolas pero esta canción nació frente al piano, empecé a tocar esos acordes, la melodía, con letra original en inglés. Decía "I really wanna know you" y encontré que quería algo en español que sonara así, con esa fluidez, de ahí salió el "mírame a los ojos", frase que sirvió para desarrollar toda la canción.

Cuevas dice que es "una invitación a decirse la verdad mirándose a los ojos, en vez de esconderse detrás de las palabras que a veces no necesariamente dicen la verdad".

-Háblame de los músicos que te acompañarán.

-Es una banda que me presentó mi hijo. Junto a Guillermo Porro empezamos a armar un equipo de gente, todos músicos multi-instrumentistas que viven en Buenos Aires. Nos pusimos a ensayar y hubo química, generamos muy buen sonido.

El intérprete contó también que ha sentido que "vuelve a sus orígenes" de frontman y que invitó a su hijo Diego a tocar en esta gira.

Dentro de las canciones que Beto Cuevas ha versionado está "Ashes to ashes" de David Bowie y "Faith" de George Michael, dos estrellas que el año pasado fallecieron y cuyas muertes las siente como "un recordatorio de que a la vida hay que vivirla en el presente".

-¿Cómo fue hacer esos covers?

-El caso de "Ashes to ashes" fue una canción que hicimos con La Ley en la época de "Invisible" (1996) y la hicimos en esa gira nada más. Evidentemente es una canción que me fascina, siempre me puso la piel de gallina y Bowie es un artista que me ha influido mucho por su música y su impronta como artista me identifica mucho eso de ser inclasificable. El caso de "Faith" es una canción que grabe hace años para un disco hecho por una radio bonaerense; la elegí porque me parece efectiva y buena, trata de recordar ese aire de los años '50, esa música con la que crecí, a ver si las puedo versionar de nuevo en vivo.

-Viviendo hace ya tiempo en EE.UU, ¿cómo ves al Presidente electo?

-Vivo en California, un estado donde los demócratas pesan, y lo que veo es una gran desilusión porque los valores que profesa Trump no son los que queremos las personas que somos un poquito más liberales. En las noticias hemos estado viendo como arma su gabinete con personas que a nuestro gusto no son adecuados, por ejemplo el encargado del medioambiente es alguien que niega el calentamiento global, imagínate el retroceso que vamos a tener. Hay otros que son pro Ku Kux Klan y racistas, eso no ayuda a la integración de un país que es básicamente multiétnico. Hay preocupación.

de residencia tiene Beto Cuevas en Los Angeles, donde ha impulsado su carrera en solitario. 14

el año en que fue fundada La Ley, banda de rock ícono de los años 90 en Chile, de la cual Cuevas fue la voz. 1987

Amaro Gómez-Pablos arriba a Mega tras 14 años en TVN

TELEVISIÓN. El profesional mostrará viajes dentro de Chile y el extranjero en el espacio "Historias que nos reúnen".
E-mail Compartir

El periodista Amaro Gómez-Pablos confirmó que ya tiene nueva casa televisiva, Mega, estación a la que llegó después de finalizar su contrato con TVN, canal en el que trabajó durante 14 años.

La estación del grupo Bethia informó que Gómez-Pablos se incorporará al espacio de cultura animado por Catalina Edwards, "Historias que nos reúnen", el cual se transmite los fines de semana.

En el programa el comunicador tendrá un bloque de viajes nacionales e internacionales.

"muchas ganas"

"Esta es la mejor manera de comenzar el año, con muchas ganas y garras, integrado a un canal que lidera y tiene hambre de entrega. Asimismo, un equipo profesional y tremendamente afectuoso", declaró Amaro Gómez-Pablos a a través de un comunicado.

Carrera

El periodista inició su carrera televisiva en 1997, cuando fue parte de CNN en español.

Posteriormente se hizo conocido a nivel nacional por su trabajo en TVN, donde fue rostro de prensa desde 2003 hasta 2015.

En paralelo, Amaro Gómez-Pablos es el cofundador de 4ChangeMedia, productora audiovisual donde "tratamos de recoger las propuestas. Evidentemente las razones por las cuales estar cabreados son muy legítimas, pero hay muchas cosas constructivas. Hay otro chileno que no se queda de brazos cruzados, o no solo los levanta y vociforea su demanda, sino que son hacedores de cosas", explicó a Tele13 Radio.

"Los medios informan o deforman, cuando tenemos un desequilibrio en los contenidos donde solo hablamos de ese Chile hostil se genera un desbalance. Procuramos mostrar a personas en emprendimientos sociales, le damos visibilidad también a temas científicos".

El profesional agregó que "se tiende a pensar que frente a temas densos las personas no van a responder. Sin embargo LabStars generó dos o tres puntos de rating para el noticiario del Canal 13 y fue trending topic en cada capítulo. Vas cultivando una mayor inteligencia en términos de un mayor conocimiento de lo que tenemos".

Emprendimiento

Amaro Gómez-Pablos es uno de los dueños de "Soy churro", local especializado en la venta del popular dulce, que está ubicado en Providencia. La marca es "nada autorreferente, porque estoy a dos años de cumplir 50, de modo que tengo fatiga de material", señaló a Intrusos.