Secciones

Bomberos defiende decisión de expulsar a maquinista de carro volcado e incendiado

POLÉMICA. Abogados de la institución plantearon que está pendiente la apelación de Joel Cortés, en tanto se tramita el recurso de protección que interpuso en la Corte.
E-mail Compartir

Como "lamentable" calificaron los abogados Gastón Beltrán y Claudio Garrido, el hecho de que Joel Cortés haya interpuesto un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Chillán, para frenar la decisión del Consejo de Disciplina del Cuerpo de Bomberos de expulsarlo de las filas de la institución. Lo anterior, tras responsabilizarlo por el accidente de tránsito que involucró a un carrobomba que volcó y se incendió el 4 de junio de 2016.

Fue el 31 de diciembre el día en que, tal como lo habían solicitado los ministros de la Corte, dieron una respuesta a la acción judicial del maquinista, quien alegó un proceso irregular al ser separado de las filas del Cuerpo de Bomberos, en particular de la Sexta Compañía, donde cumplía funciones.

En su informe, los abogados hacen mención a que desde 1880, sólo en 2008 y 2013 se presentaron casos judiciales como el de Joel Cortés. "Constituye un hito que marcará negativamente el historial del Cuerpo de Bomberos de Chillán", agregando además que en ambos casos, los jueces dieron la razón a la institución.

En cuanto al caso de Joel Cortés, destacaron que se encuentra pendiente de resolver la apelación que presentó ante el mismo Consejo Superior de Disciplina.

Lo anterior, porque en primera instancia, dicho consejo decidió su expulsión una vez que la Comisión Investigadora, que incluyó al perito mecánico Leonardo Rienzi, determinó que la responsabilidad era de Cortés, ya que habría conducido no atento a las condiciones del tránsito, sin respetar la señalética que impedía transitar a más de 40 kilómetros por hora en calle O'Higgins, en la intersección con Baquedano.

De esta forma, quedan pendientes los alegatos antes de la resolución de los jueces, que dentro de esta semana podrían incluir el recurso en tabla.

50 mil automovilistas volvieron a Ñuble tras fin de semana largo

BALANCE. Ayer se registró el peak de retorno de vehículos, aunque Carabineros mantiene plan de contingencia hasta hoy. No se registraron accidentes fatales.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Pasadas las 16 horas de ayer se inició el retorno de los automovilistas a sus hogares, después del fin de semana largo que -afortunadamente- no dejó víctimas fatales en la provincia de Ñuble.

Tal como lo habían anunciado desde Carabineros, los controles se hicieron exhaustivos en las denominadas "rutas primarias", 5 Sur y autopista del Itata, lugares donde se concentraron las fiscalizaciones, especialmente en lo que a excesos de velocidad se refiere.

"Los controles se extienden en el lado poniente y oriente de la Ruta 5 sur", comentó durante la tarde de ayer el subjefe de la Subcomisaría de Carreteras, teniente Christian Jorquera.

Según destacó el oficial de Carabineros, perteneciente a la Siat Ñuble, durante la jornada de ayer transitó un estimado de 50 mil vehículos de lado a lado por la ruta 5 Sur.

En la ocasión, desde Carabineros reafirmaron que Ñuble es considerado una provincia de paso, ya que el flujo vehicular se concentró en dirección hacia Santiago, que sería el destino de las familias que viajaron, principalmente, hacia el sector sur del país, para así aprovechar el fin de semana largo.

El teniente Jorquera informó, además, que el tránsito vehicular estuvo enfocado en las rutas secundarias, que unen Chillán con el resto de las comunas de la provincia durante la festividad de año nuevo, atendido el movimiento de las familias de la zona que se movilizaban dentro de esta circunscripción para celebrar.

Accidentes

El saldo del fin de semana sólo dejó personas lesionadas, aunque todas fuera de riesgo vital.

El caso más grave, según comentó el teniente Jorquera, ocurrió alrededor de las 5.30 horas del 1 de enero en la ruta que une Chillán y Yungay, denominada 'ruta de la muerte'.

"Por causas que son investigadas, el conductor de un vehículo marca Chevrolet chocó contra un poste del alumbrado público, para luego volcar", comentó Christian Jorquera.

El hecho ocurrió en el kilómetro 5 de la ruta N-59 y dejó al conductor con severas contusiones, por lo que fue trasladado al hospital Herminda Martín, donde fue dado de alta durante la tarde.

En el camino que une Quirihue con Cobquecura, en tanto, durante la mañana resultaron lesionados los dos ocupantes de una motocicleta. Ambos fueron llevados al hospital policontusos.

Negra cifra: 22 muertos a nivel nacional

Según el balance entregado por la jefatura de tránsito de Carabineros, a nivel nacional se registraron un total de 22 personas muertas por accidentes de tránsito. En la provincia de Ñuble, en tanto, no se registraron víctimas fatales por este tipo de siniestros. De esta manera, y tal como ha ocurrido en los últimos tres años, Carabineros ha coordinado las labores preventivas de manera de evitar que se produzcan los accidentes. El año 2016, de hecho, terminó con un total de 75 fallecidos en la provincia, lo que implica una baja respecto a 2015, ya que en ese año perdieron la vida 78 personas.

Onemi decretó Alerta Roja en Chillán Viejo por incendio en Nebuco

EMERGENCIAS. Otro siniestro destruyó una vivienda camino a Las Mariposas.
E-mail Compartir

Pasadas las 19.30 horas de ayer, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), a solicitud de la Conaf, decretó Alerta Roja para la comuna de Chillán Viejo, atendido al incendio forestal que afecta al sector Nebuco con serio riesgo de expanderse a viviendas.

Hasta la tarde de ayer, el siniestro había consumido por lo menos 7 hectáreas. La preocupación de los brigadistas y bomberos que colaboran en la extinción de las llamas son los sectores poblados del sector. Asimismo, atendidas las condiciones meteorológicas, de calor y viento, se decretó alerta amarilla para toda la provincia de Ñuble.

Según expresaron desde la Onemi, el hecho de que se haya decretado alerta amarilla implica que "se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil, con el objeto de evitar que el evento crezca en extensión y severidad, minimizando así los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente".

La situación de Bomberos de Chillán se vio más complicada durante la tarde de ayer, a raíz de otro siniestro que afectó a una vivienda ubicada en el camino a Las Mariposas, específicamente en el kilómetro 4,5. Al lugar concurrieron los bomberos que, pese a la rapidez con la que actuaron, no pudieron impedir que los daños de la vivienda fueron totales.

A raíz del incendio, una familia resultó damnificada. No obstante, desde Bomberos informaron que no se registraron personas lesionadas.

SML entrega a familia el cuerpo de niña ahogada

DRAMA. Se confirmó que la niña de 11 años cayó accidentalmente al río Diguillín.
E-mail Compartir

Evidente pesar existe entre los vecinos del sector San Vicente Bajo, a 38 kilómetros al oriente de El Carmen, donde encontró la muerte una niña de 11 años que llegó a recrearse junto a su familia al Río Diguillín, la tarde del 1 de enero.

Pasadas las 15 horas de ayer llegó al mencionado sector la carroza fúnebre que transportaba el cuerpo de la menor, que está siendo velado en su domicilio, junto a su familia, amigos y vecinos del sector que han llegado al lugar para dar su sentido pésame por la muerte de la menor, que se transformó en la primera muerte por sumersión ocurrida en lo que va del año en la provincia de Ñuble.

El jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones comentó que el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros, bomberos de El Carmen y el Grupo de Rescate Suabcuático de Quillón participaron en el rescate de la menor, pero fueron voluntarios de este último equipo de emergencia quienes la encontraron, al interior de un pozón del río Diguillín.

"De acuerdo al examen externo del cuerpo, se pudo concluir que no existieron lesiones atribuibles a terceras personas", comentó Garrido.

De esta forma, se pudo confirmar que la menor, quien no sabía nadar, se encontraba jugando cerca de la orilla y a la vista de otras personas que estaban en el lugar se precipitó al agua, sin poder ser socorrida a tiempo.

Según comentó Wilson Bórquez, presidente de la Junta de Vecinos de San Vicente Bajo, los vecinos están consternados y esperan no tener que lamentar una situación así. "Ojalá el municipio instalara señalética para advertir a los padres de lo peligroso que es el lugar", dijo el dirigente social, quien confirmó que la niña está siendo velada en su casa del sector La Pasarela.