Secciones

Ballet Folclórico Municipal presentará "Sentimiento Americano" en su gala

CULTURA. La puesta en escena se realizará el 13 de enero a partir de las 20.00 horas en el Teatro Municipal de Chillán.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera

Luego de meses de trabajo, el Ballet Folclórico Municipal realizará su gala artística, cuyo espectáculo lleva por nombre "Sentimiento Americano", en una presentación que se llevará a cabo el próximo viernes 13 de enero a partir de las 20.00 horas en el Teatro Municipal de Chillán, en una presentación que bordeará las dos horas de duración.

En total, serán alrededor de cuarenta personas en escena, entre bailarines y músicos, que se presentarán ante lo que se espera sea un lleno total del espacio inaugurado el pasado 28 de julio, ocasión que también contó con la presencia de la agrupación liderada por Osvaldo Alveal.

Contenido

Fue el propio folclorista el encargado de explicar en qué consistirá la puesta en escena, apuntando que "la gala va a tratar, en una primera parte, en una presentación de danza latinoamericana, en donde hay países como Argentina, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador", naciones que se verán reflejadas con sus bailes típicos, además del vestuario e instrumentación correspondiente a la ocasión.

A la hora de graficar el trabajo que se ha puesto, Osvaldo acotó que "esto se ha venido preparando de manera anticipada por alrededor de seis meses, porque queremos presentar un buen espectáculo y que nuestro público vea lo que ha sido la evolución del ballet folclórico".

Siguiendo en lo que será la presentación, el folclorista acotó que el segundo segmento de la puesta en escena estará dedicada a las danzas que componen la festividad de La Tirana, en algo que Alveal definió como "cofradías danzantes en homenaje a la Virgen del Carmen", lo que servirá como una muestra del fervor religioso que se vive en el pueblo nortino todos los 16 de julio.

Teatro

Osvaldo Alveal, también tuvo palabras para lo que será presentar un show de larga extensión en el Teatro Municipal de Chillán, acotando que "estábamos esperando hace mucho tiempo esta oportunidad (...) No quisimos presentarnos antes ahí hasta tener una puesta en escena profesional", por lo que se han cuidado hasta los más mínimos detalles y así poder desplegar el talento del elenco de la mejor manera posible y que el público asistente se retire conforme.

La ambición del Ballet Folclórico Municipal no se queda ahí eso sí, ya que según indicó Alveal "estamos tratando de crear un grupo de exportación, el cual pueda mostrar afuera lo que se hace acá en nuestra ciudad".

Nuevo repertorio

Si bien aún no se concreta la gala que los tendrá como protagonista, el Ballet Folclórico Municipal ya tiene nuevos trabajos en mente y así ir subiendo la calidad de sus presentaciones.

"De hecho, hay una que viene después de esto (la gala) que es la reposición de 'La Leyenda de la Guitarrera', porque es una obra completamente nuestra y que tenemos que proyectarla ojalá a nivel nacional", manifestó Osvaldo Alveal, quien agregó que temáticas más tradicionales deben ser la base de nuevas obras.

Además, valoró figuras como la guitarrera de Quinchamalí, ya que el conjunto busca dar a conocer la cultura de Ñuble a través de su trabajo.

Mall Arauco Chillán se hace parte de Entepach

ARTE. El centro comercial recibirá un total de siete obras de teatro, las cuales se encuentran en el marco de la vigésima segunda versión del tradicional evento.
E-mail Compartir

Por séptimo año consecutivo Mall Arauco Chillán se llenará de magia con la presentación de destacadas obras de teatro con el propósito de hacer del verano una estación inolvidable. Todas las familias chillanejas podrán disfrutar de una semana cargada de pasión desde el lunes 16 hasta el sábado 21 de enero a las 19:00 horas en la Plaza Central ubicada en el primer nivel del centro comercial.

Debido al gran éxito de las versiones anteriores, el mall se hace parte de Entepach (Encuentro Internacional de Teatro para Chillán) que agrupa a diversas compañías locales y extranjeras que deleitarán y llenarán de color la ciudad con su arte.

La cartelera arranca el lunes 16 de enero con la presentación de la obra "Sin pavimento". Sigue el martes con "Al límite del Silencio". El día miércoles se presentará "Hoy; tres historias tres de payasos".

El jueves a las 19 horas se presenta "La singular historia del Príncipe Shakespeardún 2" y el viernes 20 de enero habrá doble función. Por un lado, a las 19 horas estará en escena la obra "lo que queda de nosotros", y posteriormente, a las 20.10 horas "El duende de los sueños".

Las actividades finalizar el sábado 21 de enero con la presentación de "Anton Chejov llega a Atacama".

En tierra derecha

La vigésima segunda versión del Encuentro de Teatro Para Chillán (Entepach, como se le conoce popularmente) está a sólo un par de semanas de ver la luz.

La tradicional cita para la cultura ñublensina tendrá como epicentro el Teatro Municipal de Chillán, espacio que albergará nuevamente el evento entre los días 16 y 21 de enero.

Lo anterior debido a que durante la remodelación del recinto el encuentro se trasladó a dependencias del Liceo Marta Brunet, por lo que esta chance se puede tomar como un regreso a casa.