Secciones

Alcalde de Chillán asistió a desayuno con la Presidenta9

SANTIAGO. Hasta La Moneda fueron convocados los 345 alcaldes del país.
E-mail Compartir

La presidenta Michelle Bachelet ofreció este miércoles en el palacio de la Moneda un desayuno a los 345 alcaldes electos de todas las comunas del país, actividad a la que asistió el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie.

La autoridad comunal se reunió con la mandataria y los demás ediles en el Patio de los Naranjos, lugar donde se desarrolló el encuentro de camaradería, donde la mandataria destacó el papel trascendental que tienen los alcaldes en el crecimiento de la nación.

El alcalde Zarzar compartió con varios "colegas" de Ñuble asistentes al desayuno y con pares de otros rincones del país, con los que posteriormente se dirigió al auditorio principal del zócalo 2 del edificio Moneda Bicentenario para participar del seminario "Alcaldes 2016-2020".

Hasta ayer más de 200 alcaldes de todo Chile participaron de las ponencias "Transparencia en la gestión de los procesos municipales", "Desafíos del Ministerio de Economía en el ámbito municipal: Censo 2017", "Control Administrativo Municipal" y otros tópicos de interés esenciales en la dinámica interna de cada municipio.

Asumió nueva Consejera Regional Gina Sepúlveda

POLÍTICA. La representante de Ñuble reemplaza al core Cristián Quiroz.
E-mail Compartir

A la sesión ordinaria del miércoles se integró como nueva consejera regional, Gina Sepúlveda Pino, independiente, dentista de profesión y que representa a la provincia de Ñuble en reemplazo del ex Core Cristian Quiroz.

Sepúlveda se incorporó a la bancada del Partido Radical, siendo la cuarta mujer en integrar el Core Bio Bio, quien luego del juramento de rigor tomado por el Presidente del Consejo Regional, Hugo Cautivo Baltierra, se incorporó de inmediato al desarrollo de la sesión.

"Asumo con muchas ganas de trabajar por quienes en su momento confiaron en mí, por lo que espero hacer esta tarea lo mejor posible. En esta labor me interesa principalmente el tema agrícola y las zonas de rezago porque yo soy de Coelemu y trabajé mucho tiempo en la comuna de Trehuaco, por lo que le tengo mucho cariño a todas las comunas del Valle del Itata donde tenemos problemas de sequía y en el tema agrícola", dijo la consejera.

Diputada pide a la Armada revisar sus procedimientos tras caso "Espionaje"

E-mail Compartir

La diputada del PPD, Loreto Carvajal, pidió revisar los procedimientos de ingreso a la Armada de Chile, luego de asistir a la Comisión de Defensa de la Cámara donde el Comandante en Jefe de la Armada, Enrique Larrañaga, expuso los detalles del escándalo de espionaje sexual al interior de la fragata Lynch donde están involucrados nueve funcionarios. La parlamentaria afirmó que es gravísimo que un hecho que fue conocido en septiembre por un oficial "fuera ocultado y que además este oficial le encomendó al autor borrar las imágenes y que eran un medio de prueba".

Madre e hija mueren al ser embestidas por un camión en la Ruta 5

ACCIDENTE. Como Patricia Angélica Parada Candia (33) y Josefa Jiménez Parada (1) fueron identificadas las víctimas.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Alas 19.15 horas de ayer se registró un accidente en el sector poniente de la Ruta 5 sur, a la altura del kilómetro 366 en el cruce de Tiuquilemu, sector San Gregorio, comuna de Ñiquén, hecho que le costó la vida a una madre y su hija, quienes fueron identificadas como Patricia Angélica Parada Candia, de 33 años, y su hija de tan sólo un año de edad, Josefa Jiménez Parada.

Antecedentes

De acuerdo a lo señalado por el capitán Carlos Cortés, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros en Ñuble, el conductor de un camión tres cuartos que se dirigía con dirección al sur perdió el control de su vehículo, se salió de la carretera e impactó a Patricia y su hija, quienes se encontraban en una garita al momento de la tragedia.

"(El conductor) choca con una barrera de contención y luego un refugio peatonal, causando lamentablemente la muerte de dos personas", expresó Cortés, quien precisó además que ambas mujeres se transformaron en las dos primeras víctimas fatales por este tipo de accidentes en lo que va del nuevo año en la Provincia de Ñuble.

Respecto a la identidad del conductor del vehículo, el capitán Cortés informó que "se llama Javier Sepúlveda Acuña, tiene cuarenta años, quien se encuentra con lesiones menos graves". El oficial sostuvo además que el chofer fue detenido y que luego de evaluar su estado de salud sería puesto a disposición de la Fiscalía Local de San Carlos, en un proceso de investigación que aún continúa su curso, con las respectivas tomas de declaraciones, las que buscarán arrojar luces respecto a las razones que llevaron individuo al perder el control de su camión.

Testigo

Vilma González vive a unos metros del lugar donde Patricia Parada perdió su vida junto a su pequeña hija y fue la primera en llegar al lugar luego del accidente, por lo que fue testigo ocular tanto del atropello como de la lamentable escena posterior.

"Estaba tomando once con la ventana abierta y veo cuando (el camión) toma la garita, se eleva y se mete hacia abajo como una bomba", manifestó Vilma, quien acotó que nunca pensó que alguien estaría en ese momento en la garita. Corrió de todas maneras al lugar y se quedó impactada con el triste escenario.

González, posterior al accidente, también tuvo la posibilidad de hablar con el conductor del camión tres cuartos que protagonizó el hecho, al cual en su momento -reconoce- también dio por muerto.

"Yo le pregunté (al chofer) cómo estaba y que cómo había podido hacer esto, y él me dijo que venía conversando por celular con un colega que se venía quedando dormido y que de repente él dio un pestañón y luego de eso no supo de nada", apuntó Vilma González sobre la conversación sostenida con el conductor, la cual ocurrió sólo minutos después del trágico hecho.

Dolor

Además del personal de la SIAT Ñuble y Bomberos de Ñiquén que llegaron al lugar, familiares de la mujer fallecida que se hicieron presentes se mostraban visiblemente afectados por lo ocurrido, permaneciendo ahí hasta que funcionarios del Servicio Médico Legal levantaron los dos cuerpos sin vida.

Cercanos a la víctima comentaron que Patricia era oriunda de Tiuquilemu, pero que desde hace diez años se encontraba viviendo en Santiago, lugar donde también vivía con su otro hijo, quien no la acompañó en este viaje.

Vecinos presentan observaciones al SEA por proyecto Las Arcillas de E-CL

E-mail Compartir

Representantes del Comité Pemuco Sin Termoeléctricas presentaron observaciones ciudadanas al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en Concepción. Dichas observaciones plantean cuestionamientos al proyecto termoeléctrico Las Arcillas de la empresa E-CL que pretende instalarse en el sector de Chequenes.

A través de una serie de formularios, el Comité Pemuco Sin Termoeléctricas presentó las observaciones ciudadanas al proyecto termoeléctrico Las Arcillas de 480 MW que pretende instalarse en el valle de Chequenes.

Jaime Saavedra, representante de la agrupación, fue el encargado de reunir las consultas más relevantes de la comunidad enfocadas al impacto en las temperaturas y en la salud de la población. Según explicó, durante el verano esperan retomar las actividades de oposición contra el proyecto termoeléctrico de E-CL (filial de Engie) que a su juicio dañaría seriamente la agricultura y salud de los habitantes de Pemuco.

El movimiento contra la termoeléctrica en Pemuco se ha articulado con el valle agrícola del sector en la asociación Ñuble Sin Termoeléctricas, donde participan organizaciones de Chillán, Bulnes y Yungay que se oponen a los proyectos termoeléctricos que se han levantado al alero de la conexión que realizaría Terminal GNL Penco-Lirquén con el Gasoducto del Pacífico.