Secciones

Incendio en sector Luis Cruz Martínez afectó el 80% de una vivienda

E-mail Compartir

Un incendio se produjo al mediodía de ayer en la intersección de las calles Aconcagua y Sepúlveda Bustos, cercano al Cementerio Municipal de Chillán, afectando a una vivienda particular que en ese momento se encontraba sin moradores.

A la emergencia acudieron cinco móviles bomberiles, además de personal de Carabineros. Al momento se investigan las causas del siniestro en la casa habitación donde habitaba una sola persona. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Gustavo de La Fuente, explicó que el fuego se habría iniciado en la parte posterior de la casa, específicamente en una bodega donde la acumulación de material inflamable hizo veloz la proliferación del fuego. "La vivienda registra un daño de un 80% aproximadamente, evitándose un desastre mayor", dijo.

Incendios en la intercomuna afectaron cerca de 170 hectáreas

EMERGENCIA. Once brigadas de Conaf con apoyo aéreo y 12 compañías de bomberos combatieron los dos primeros siniestros de gran envergadura de la temporada.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Los vecinos del fundo Santa Rita, ubicado en el sector sur de Chillán Viejo, nunca olvidarán que, tal como le anunciaron los técnicos de Conaf, el haber construido sus viviendas en medio de los loteos que fueron vendidos hace más de cinco años les trajo complicaciones por el eventual incendio forestal que se podía prever.

La ocasión llegó ayer, pasadas las 15 horas, cuando en medio de las plantaciones de eucaliptus, aromos y pinos, surgió una llama (por causas que son investigadas), configurándose el temido 30-30-30, sobre 30% de humedad, cerca de 30 grados de calor y vientos de 30 kilómetros por hora.

José Medina era el dueño de una de estas viviendas, instaladas hace más de diez años en las inmediaciones del sector Pan de Azúcar.

"Vivo con mis dos hijas, yernos, nietos. Vimos el humo pero no nos preocupamos, porque creímos que era una quema controlada. El problema vino como a los 5 minutos después, cuando vimos que los árboles comenzaban a quemarse a 500 metros de nosotros", relató el hombre de 62 años.

De inmediato sacaron palas y rastrillos para crear cortafuegos en medio de las plantaciones de trigo y los pastizales, con el objeto de que el fuego parara; sin embargo, esto no fue así. De hecho, las llamas llegaron hasta fuera de su casa, rodeada de pinos.

De no ser por la intervención oportuna de un carro aljibe del municipio y una brigada de Conaf, las llamas la hubieran consumido. Junto a vecinos del sector, ya había retirado gran parte de sus enseres por precaución. Pasadas las 17 hora, el fuego avanzaba sin control.

A esa hora, y a un kilómetro de distancia, afuera del Santuario Schoenstatt, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, José Valderrama, analizaba la emergencia junto al director provincial de Conaf, Francisco Castillo.

Desde esa ubicación estratégica pudieron coordinar el combate con 11 brigadas terrestres, de las cuales seis eran de empresas forestales, además de un refuerzo de Conaf proveniente de Los Ángeles, además de dos helicópteros y un avión.

Recién pasadas las 20 horas se pudo dar por controlada la situación, aunque las labores de liquidación de las llamas podrían continuar hasta hoy.

"Tuvimos que cuidar a los animales, las plantaciones, porque si llegaba el fuego, quedábamos en la calle y sin dinero", comentó Luis Cifuentes, vecino del sector Pan de Azúcar.

Alerta amarilla

A las 17.09 horas, desde la Onemi decretaron, a solicitud de Conaf, la alerta amarilla para Chillán y Chillán Viejo.

"Por ahora los recursos aparecen suficientes. Si esto tiene continuidad, se puede solicitar que haya alerta roja", comentó Francisco Castillo, quien no descartó que la situación cambie durante esta jornada, teniendo como balance preliminar una destrucción de al menos 150 hectáreas consumidas por el fuego en el incendio de Pan de Azúcar.

Asimismo, señaló que una de las brigadas quedó trabajando en el sector de la villa Barcelona, ya que pasadas las 15 horas, un incendio iniciado en el camino a San Bernardo atemorizó a los vecinos, consumiendo 17 hectáreas, aunque ya fue controlado.

Por su parte, José Luis Valderrama comentó que las siete compañías del Cuerpo de Bomberos de Chillán combatieron las llamas, recibiendo la ayuda de otras unidades.

Asimismo, el superintendente bomberil dijo que en esta jornada gastaron al menos $600 mil por cada hora, "pero el convenio que se firmó este día con la Onemi, pasadas las 17 horas, es que los gastos que hace Bomberos pueden ser recuperados vía Onemi, así que serán enviados para ser reembolsados".

OS7 Chillán incauta plantación de marihuana en Pinto

E-mail Compartir

Un operativo exitoso llevó a cabo pasado el mediodía de ayer la sección OS-7 de Carabineros en la comuna de Pinto, logrando la incautación de 22 plantas de cannabis sativa equivalentes a más de cinco mil dosis del alucinógeno. La acción coordinada con el Ministerio Público permitió detener a una persona de sexo femenino imputada por cultivo ilegal, quien por instrucción de la fiscal de turno Paulina Valdebenito pasará a primera hora al respectivo control de detención, donde podría enfrentar una eventual formalización.

Desde el escuadrón antidrogas comentaron que esta labor realizada se enmarca en el Plan de Erradicación Cannabis Sativa 2016-17 que desarrolla Carabineros, y que ha proporcionado diversos golpes al microtráfico. Por ello, destacaron que estarán realizando diversas labores investigativas para dar con más plantaciones en Ñuble.