Secciones

Concejales fiscalizaron las obras que se ejecutan en predio termal

MUNICIPAL. Se tomó la decisión de agendar una reunión de la comisión, donde se invitará al concesionario.
E-mail Compartir

Fue en el último concejo de diciembre que se fijó la visita al predio termal donde el municipio tiene un dominio esquiable de 10 mil hectáreas, para revisar los avances de las obras que se están construyendo.

"Queríamos conocer las construcciones que se están realizando en Valle Nevado con respecto a unos departamentos que se construyeron en Valle Hermoso y ver el acceso a Las Trancas en toda su extensión, donde hay una cafetería que no está concesionada y ver cuál es el futuro que se le va a dar a Las Trancas. Recorrimos las instalaciones de las nuevas telesillas y alguna otra inversión del proyecto de la concesionaria", comentó el Víctor Sepúlveda, presidente de la Comisión de las termas.

Los concejales Patricio Huepe, Brígida Hormazábal y Víctor Sepúlveda fueron los que viajaron y que también acordaron que a la visita se le podría sumar el estudio que realizó en abril del 2016 el municipio, donde se analizaron las alternativas de desarrollo del complejo turístico, tanto para el área esquiable, hotelero y termal.

"Hemos concordado con los concejales que asistimos a esta fiscalización, en implementar proyectos sociales para beneficio de la comunidad, pero también debemos agregar la opinión de los colegas que no pudieron asistir, por lo que vamos a programar una comisión para analizar este punto. Pero queremos que a esta cita concurra el concesionario a plantear todo el proyecto que se ha ido desarrollando y poder analizar con los técnicos de la municipalidad los proyectos a futuro", recalcó Víctor Sepúlveda.

El centro invernal que posee 28 pistas, con un total de 35 kilómetros para esquiar, hoy se encuentra desarrollando una serie de proyectos como una piscina y un andarivel que pasa por Valle Hermoso.

"Hay harto terreno, más de lo que pensamos, pero hay que trazar un proyecto que vaya en beneficio de la comunidad. Pero hay que sentarse a ver qué se hace ya que hay varios sueños que se podrían realizar. Me pareció que hay un gran progreso e incluso se inauguró una nueva piscina techada hermosa, como también se ha remozado lo que se tenía", dijo la concejala Brígida Hormazábal.

Escuchar ideas para área no concesionada

Cerca de un 30% del total del predio municipal no está concesionado, lugar en el cual se centra la atención de los concejales. "No tengo una opinión definitiva de lo que hay que hacer. Estoy abierta a escuchar ideas de lo que se puede realizar, ya que hay un enorme potencial y ahí es donde debemos estudiar y conseguir mas información", dijo el concejal Patricio Huepe.

RN advierte un difícil panorama en una reelección de Rosauro Martínez

POLÍTICA. Posible retraso en causa judicial lo estaría dejando fuera de una candidatura.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La ampliación de desafuero del diputado Rosauro Martínez, la que fue acogida este jueves por la Corte de Apelaciones de Valdivia por el asesinato de otros cuatro miristas en 1981, fue el detonante para que Renovación Nacional (RN) comenzara avizorar la propuesta de candidaturas que se entregará para este distrito y con las que se enfrentarán las elecciones de fines de año.

"Este tema (candidatura de Rosauro Martínez) no lo va a resolver la región, sino que desde Santiago y el secretario general manifestó hace unos días atrás que Rosauro está con el sistema antiguo de justicia, o sea que si no soluciona el problema no puede Renovación Nacional llevarlo como candidato", recalcó el presidente regional de RN, Claudio Eguiluz.

Al igual como en todos los partidos, la postura es "Quien tiene mantiene", por lo que tendrían asegurados sus cupos aquellos candidatos a diputado que están en ejercicio, pero el caso de Rosauro Martínez se complica, ya que se encuentra procesado por el asesinato de tres miristas desde mayo 2014.

A lo anterior se suma que con esta ampliación de desafuero, se podría incluir en las indagatorias del caso otros cuatro asesinatos, lo que podría extender el periodo de investigación de este caso.

"Este es un tema que lo va a tener que resolver la comisión electoral o el partido en Santiago, lamentablemente estos temas no se resuelven ni en distrito, ni en la región y hay que ser honesto en reconocer que los partidos son centralistas y es el Consejo Nacional -que se lleva a cabo antes de la fecha de inscripción- la instancia en que se puede rechazar alguna candidatura y ese Consejo Nacional será previo a agosto, donde se define cuáles son los candidatos definitivos propuestos por la comisión nacional", explicó Eguiluz.

Dado que la fecha de inscripción de candidaturas es en agosto, se pensó que marzo sería el plazo límite para definir quienes irían en los cupos de diputados de RN, dentro de los cuales estarían los nombres del ex diputado Frank Sauerbaum, la exalcaldesa Jacqueline Guiñez y Rosauro Martínez, pero con el nuevo escenario judicial que enfrentaría el desaforado congresista, las fechas y nombres podrían variar.

"Soy de la opinión que nosotros deberíamos tener los candidatos resueltos o corriendo -al menos los que estén interesados- a fines de marzo, por lo menos esta directiva regional tiene como meta tener prácticamente definidos los candidatos a consejeros regionales y diputados en marzo, cosa que lo antes posible, en junio o julio, saber quiénes de los que están propuestos serán candidatos", opinó Eguiluz.

Otro de los puntos que también se consideran en este panorama político y que puede influir en la candidatura de Rosauro Martínez, son los seis cupos que deben repartirse entre los partidos que integran el conglomerado compuesto por RN, UDI, Evópoli y el PRI.

"Eso debilita su posibilidad de candidatura y es lo que se quiere conseguir con una maniobra política al caso y esta prolongación de desafuero le merma las posibilidades. Somos respetuosos de la situación procesal que lleva el diputado Martínez, pero también confiamos que el resultado será favorable a él", recalcó Ramón Mora, presidente distrital de RN.

Otro de los detalles que también debe resolver RN, antes de cotejar a sus candidatos, es saber si irán en una lista con los cuatro partidos que integra el conglomerado o en dos, donde una estaría compuesta por RN y la UDI y otra por Evópoli y el PRI, donde cada una de ellas deberá aportar seis candidatos.

"Esto se va a dilucidar y se va a zanjar en términos reales una vez que realicemos el Consejo General de marzo del partido, en donde se van a sentar las postulaciones de manera definitiva", sostuvo Ramón Mora.

Crónica Chillán se intentó contactar con Rosauro Martínez pero no contestó los llamados.

"Rosauro está con el sistema antiguo justicia, o sea que si no soluciona el problema no puede Renovación Nacional llevarlo como candidato"

Claudio Eguiluz, Presidente regional de RN"

"Operación Machete"

Rosauro Martínez es acusado por su presunta participación, en 1981, en el asesinato de los tres miristas de la guerrilla de Neltume, ocurrida en el sector de Remeco Alto, comuna de Panguipulli.En mayo de 2014, Martínez fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Valdivia.

En junio de 2014 la Corte Suprema ratificó la decisión tomada por el tribunal de alzada de Valdivia.