Secciones

Aumento del Pilar Solidario beneficiará a 197 mil personas

E-mail Compartir

Una de las primeras medidas tomadas por el Gobierno para mejorar las pensiones más bajas fue el anuncio de un Proyecto de Ley para aumentar en un 10% la Pensión Básica Solidaria y, consecuentemente, el Aporte Previsional Solidario, medidas que, a partir del 2 de enero, entraron en vigencia beneficiando a 197.016 personas en nuestra región del Biobío.

En la región del Biobío serán 197.016 personas las que se verán beneficiadas con la nueva Ley, de las cuales 93.293 corresponden a personas que reciben una pensión básica solidaria y son 103.723 los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario. Lo anterior implica una inversión fiscal mensual que supera los 17 mil millones. De esta forma, la Pensión Básica Solidaria pasará de los $93.543 actuales a $102.897 a partir de enero de 2017. Mientras que el incremento del Aporte Previsional Solidario (APS) dependerá de cada caso en particular, porque se tomará en consideración la Pensión base que reciba cada persona.

Bomberos y Essbio lanzan campaña para recaudar dineros

CHILLÁN. Entre trescientos a dos mil pesos se podrá aportar en las boletas de Essbio. Voluntarios iniciaran puerta a puerta.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Los 365 días del año, siete días a la semana y las 24 horas del día, Bomberos está disponible para atender cualquier tipo de emergencia gracias al gran despliegue y entrega del grupo de voluntarios que componen cada una de las compañías.

Pero a veces solo las ganas no bastan, y es necesario contar con recursos económicos para costear la mantención de los carros bombas, adquirir el petróleo, comprar indumentaria y maquinaria que se ha destruido ya sea por una emergencia o por el paso del tiempo.

Por ello es ahora cuando los "Chicos Buenos" piden la ayuda de la comunidad, y en una alianza con la empresa Essbio, se lanzó la campana para recaudar fondos mediante un aporte mensual que será cargado a la cuenta del agua.

La iniciativa consiste que las personas puedan inscribir en su cuenta un aporte desde los $300 a los dos mil pesos, para que la institución pueda disponer de recursos frescos y constantes para mejorar equipamiento y otras necesidades, con tal de mejorar las operaciones de emergencia.

"La idea es incentivar a la comunidad para que a través de la boleta de agua que administra Essbio, los vecinos puedan colaborar. Estos recursos económicos que pretendemos disponer servirán para implementar los carros, al personal y si tenemos éxito, también podamos adquirir alguna pieza mayor", subrayó José Luis Valderrama, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán.

Roberto Rivas, subgerente zonal Ñuble de Essbio explicó los detalles de esta ayuda. "Este es un convenio con bomberos para captar socios y cierta cantidad de dinero en la boleta del agua. Bomberos hará una campaña puerta a puerta y llevarán un documento para llenar. Después esa información llega a Essbio y la compañía lo incluye en la boleta como donación voluntaria. Nuestra empresa separa ese dinero de sus ingresos y se los entrega a Bomberos con la información clara quienes donaros y quienes no", informó.

De primera necesidad

Ayer por la mañana, tres carros bombas se instalaron en pleno Paseo Arauco, comenzando la etapa de recolección de firmas de parte de los contribuyentes que quieran ayudar a esta noble causa.

El superintendente explicó que hace poco recibieron un aporte de la municipalidad por $45 millones para trajes. No obstante, tienen que invertir en casco y cada uno de ellos cuesta sobre $200 mil. También se pretende llegar a la meta de renovar el 40% de los carros. Otro objetivo es lograr capacitaciones de los bomberos a nivel nacional y en extranjero.

El voluntario Gustavo Venegas, de la Quinta Compañía de Bomberos de Chillán, que trabaja con instrumentos especializados para combatir emergencias químicas, detalló que "usamos trajes encapsulados, botas especiales y equipo de respiración con un costo de más de $5 millones".

Falta de Voluntarios

Junto con la falta de recursos, bomberos suma una nueva preocupación: la falta de voluntarios. Según el superintendente José Luis Valderrama, en Chillán existen 400 bomberos inscritos, pero activos solamente 160, por lo que recalcó que se requiere que más personas se interesen en ser voluntarios de la institución, para poder cubrir de mejor forma las emergencias. "En la actualidad tenemos abiertas las inscripciones. Los registros estarán abiertos durante todo febrero y en marzo empezaremos con los cursos de formación", indicó.

Confirman rabia en murciélago que fue encontrado en el centro de Chillán

E-mail Compartir

La Seremi de Salud del Bío Bío confirmó este pasado jueves que el murciélago que fue encontrado en Avenida Argentina, en Chillán, era portador del virus de la rabia. Por lo mismo, se realizaron procedimientos de rigor para evaluar a mascotas y vecinos del sector, quienes fueron vacunados como una manera preventiva, junto con buscar el origen de una posible colonia de murciélagos. Desde la Seremi llamaron a la población a dar aviso si encuentran otro ejemplar en la zona, junto con extremar medidas de autocuidado como cerrar puertas y ventanas de las casas y vacunar a las mascotas.

Robo a dos oficinas tiene a un detenido por receptación

POLICIAL. Quedó recluído hasta mañana por el robo en el edificio de Bienes Raíces.
E-mail Compartir

El magistrado Luis Aedo del Juzgado de Garantía de Chillán, determinó acoger la petición de la fiscal Marcia Venegas, quien solicitó la ampliación de la detención de David Alejandro Soto Videla de 31 años, quien fue detenido por detectives de la PDI, por el delito de receptación, en momentos en que se disponía a comercializar una impresora, que habría sido sustraída el pasado jueves desde una de las oficinas del edificio del Conservador de Bienes Raíces.

En el control de detención la fiscal Venegas realizó la solicitud, ya que todavía no se habían evacuado los antecedentes de las indagaciones y diligencias que estaba realizando la Brigada de Robos de la PDI, pesquisas que podrían estar involucrando a Soto Videla en el ilícito del Robo a las oficinas, y no sólo por receptación.

La fiscal dijo que en el extracto de filiación del detenido, figuran condenas por delitos contra la propiedad y otros ilícitos, siendo una atenuante para dejarlo en prisión preventiva.

El abogado defensor Cristóbal Bocaz, presentó sus reparos a la ampliación de la detención de su representado, ya que estimó que las diligencias ya estaban realizadas, por lo que otros informes no aportarían nada nuevo a la causa de su defendido.

Finalmente el magistrado resolvió acceder a la petición de la fiscalía, argumentando que "si bien es cierto se ha procedido a detener por receptación, que es lo que se ha logrado verificar al día de hoy (ayer), no es menos verdad en la carpeta indagatoria existen antecedentes serios de la posible participación del imputado en un delito mayor".

Asimismo, el magistrado Aedo añadió que "se accede a la petición de fiscalía a objeto de agotar las diligencias que todavía no están determinadas, para con precisión proceder a formalizar la investigación en la presenta causa".

La ampliación es por 48 horas, debiéndose formalizar al imputado el día lunes en el primer control de la mañana.

Robo en oficinas

El subcomisario de la Brigada de Robos de PDI, Héctor Mella, entregó detalles del ilícito perpetrado la madrugada del jueves. "Esto ocurrió en la galería del Conservador de Bienes Raíces, en la calle Arauco y afectó a dos oficinas, una de ellas dedicada al área de bienes raíces y la otra al área contable. Sustrajeron equipos electrónicos, notebooks teléfonos celulares, Tablet y GPS en una oficina y las especies superarían el millón 200 mil pesos. En tanto, la otra oficina supera los 300 mil pesos", reveló.

Sobre cómo entraron a las oficinas, Mella detalló que el ingreso fue por escalamiento de un andamio, ya que el edificio está en remodelación. El efectivo policial aseguró que no se descarta que se trate de una banda dedicada a este tipo de robos.