Secciones

Autoridades apuntan a atraer más visitantes hacia el Valle Las Trancas

ÑUBLE. La subsecretaria Javiera Montes visitó el Ecoparque Shangri-La con el objetivo de incentivar la validación de Chile como el mejor destino para el turismo aventura del mundo.
E-mail Compartir

Como una forma de incentivar las visitas durante la temporada de verano en la región, pero en particular a lo que guarda relacionan con el turismo aventura, la subsecretaria de Turismo Javiera Montes llegó ayer a la zona, específicamente al Valle Las Trancas, lugar en que recorrió parte del sendero correspondiente el Ecoparque Shangri-La acompañada, entre otros, por el alcalde de la comuna de Pinto Manuel Guzmán, con el objetivo de mostrar el trabajo en conjunto entre el Gobierno Central y local.

Entre las razones que llevaron a elegir el espacio en particular para dicho encuentro, está el hecho que Chile el 2016 fue distinguido como el mejor destino en el mundo para realizar turismo aventura, reconocimiento entregado a través de los World Travel Awards, debido a esto las expectativas para este nuevo año no son menores, considerando que la flora y fauna de la zona favorecen este tipo de prácticas.

Autoridades

Javiera Montes tuvo palabras en cuanto a las proyecciones de este año, señalando que la zona, y en particular Pinto, tienen grandes desafíos en materia turística.

"La Región del Bíobío y especialmente la comuna de Pinto, tienen mucho que decir. Acá estamos en una reserva nacional de la biosfera y hay un desafío importante de conservación", sostuvo la Subsecretaria de Turismo, quien además destacó que tanto la vegetación como ejemplares como el Huemul, le dan al Valle Las Trancas un reconocimiento a nivel mundial.

A la hora de referirse sobre las medidas que se están tomando para combatir situaciones como la baja en las visitas en época invernal debido a la falta de nieve y la Alerta Amarilla en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Montes acotó que se está trabajando en actividades que salgan del común en lo que se basa el valle.

"La idea es potenciar otras actividades. Fue así como se realizó el 'REC', con la idea de mostrar que esto es un destino vivo durante todo el año", expresó Javiera Montes, quien calificó la falta de nieve como un "tema de la naturaleza", haciendo un llamado a establecer el foco en seguir desarrollando otros eventos.

Por su parte, el alcalde Manuel Guzmán, apuntó que el reconocimiento recibido al nivel país es una gran posibilidad para la zona, sin dejar de lado el factor volcánico, precisando que "siempre vamos a tener falencias, sobre todo hoy en día con lo que es el volcán por el cual hay mucha preocupación", expresando además su deseo de que autoridades como la Subsecretaria de Turismo puedan hacer visitas de manera más regular, lo que desde su visión permitirá que se hagan cosas de mayor calidad.

Visión crítica

Habitantes del sector, representados por José Muñoz, presidente de la Junta de Vecinos de Las Trancas, manifestaron su parecer en una serie de puntos, que a pesar del desarrollo turístico de la zona, aún no tienen solución.

"Aquí para (fomentar) el turismo no tenemos caminos buenos, no tenemos posta ni atención de primeros auxilios", manifestó José Muñoz, quien si bien reconoció que se trabaja de manera estrecha con el municipio de Pinto, sostuvo que se necesitan aportes más concretos por parte del Gobierno Central para solucionar las carencias puestas en la mesa.

Antonio Belmar, gerente de la empresa Verdetour encargados del funcionamiento del Ecoparque Shangri-La, también tuvo reparos de forma constructiva, apuntando que "sería bueno que toda la comunidad, no sólo el área de turismo, pudiésemos realizar un simulacro en caso de una erupción volcánica", poniendo desde su visión en práctica los planes de emergencia que se han ido implementando de forma paulatina desde la instauración de la Alerta Amarilla a finales de 2015.

Finalmente, el gobernador (s) de Ñuble, Erwin Campos, hizo un llamado a los turistas, sosteniendo que "es importante darle tranquilidad a todos los turistas que vienen a estos parajes tan hermosos", añadiendo que se trabaja de forma permanente en planes de seguridad.