Secciones

ENTREVISTA. juan carlos torres, triatleta chillanejo.

"Este año quiero mejorar el décimo lugar obtenido en mi participación del 2014"

E-mail Compartir

Esperanzado en terminar entre los cinco primeros el Triatlón de Pucón que se correrá durante la jornada de hoy, se encuentra Juan Carlos Torres. El chillanejo junto a la exhaustiva preparación que ha realizado para su debut en la categoría profesional, tiene a su favor el haber competido el 2014 en la competencia (llegó entre los 10 primeros), por lo que ya sabe cuáles son las claves para enfrentar los 1.9 kilómetros de natación, 18 de trote y 90 de ciclismo que contempla la exigente prueba.

Luego de un 2016 marcado por su retorno competitivo, tras haber privilegiado su trabajo en el gimnasio especializado en preparación para deportistas, Torres volvió a las grandes ligas con un más que meritorio segundo lugar en la Triatlón 70.3 de Lima.

Consciente de la necesidad de seguir en la búsqueda de un rendimiento óptimo, Torres junto a su equipo han elaborado un calendario que compatibilice de buena manera ambos aspectos. Entre los desafíos más importantes, después de la competencia en Pucón, destacan, la triatlón Cruzando el Bío Bío, Lima, viajes a Costa Rica y Miami, además de carreras en nuestro país.

- ¿Cuáles son las expectativas para el domingo en Pucón?

- Para este año, quiero mejorar el décimo lugar (en la general) obtenido en mi participación del 2014 cuando debuté. En términos generales, será una carrera muy complicada, porque hace muchos años que no se veía el Pucón el nivel de competidores que tomarán parte en esta versión.

Por ejemplo, viene el actual campeón del mundo de distancia IronMan, Lionel Sanders, Reinaldo Colucci (varias veces campeón en Pucón), Ben Collins, y los chilenos Felipe Barraza y Felipe Van de Wingard, que siempre lideran la escena nacional.

- Considerando el poderío de los deportistas que deberás enfrentar, ¿cómo ha sido tu proceso de entrenamiento?

- Ha sido bastante largo, gracias a Dios mi trabajo me da espacio para poder entrenar. Lo anterior, ya que siempre estoy cerca de mi entrenador de natación (julián Sardiñas) que me controla los tiempos, siempre me está exigiendo más. Y mi otro entrenador Felipe Carriel se preocupa de hacer una adecuada programación, vital para hacer una buena distribución y cargas de trabajo.

Creo que este año marcaré diferencias en el trote, he mejorado bastante en natación, y en el ciclismo estoy un poco estancado, me falta más volumen. Aunque la preparación que tuve en Chillán creo que me será de mucha ayuda para este importante desafío.

Desafíos

-¿Cuáles son tus expectativas para el 2017, tu primera temporada en la categoría profesional?

- Con mi equipo técnico y auspiciadores hemos armado un calendario bien interesante, que me permitirá matizar de adecuada manera la vida familiar, laboral y deportiva. En ese sentido, se privilegiará más la importancia que cantidad de competencias.

Después de Pucón, en marzo, tomaré parte en la carrera "Cruzando el Bío Bío", una fecha de carácter nacional que tiene como particularidad ser la carrera más rápida de Chile, es en un terreno llano, lo que hace que en trote y ciclismo pueda tomar mucha velocidad y el lugar donde se hace la natación no tiene viento.

En abril, viajo a la Triatlón 70.3 (Lima), con la finalidad de poder quedarme con el primer lugar. Con posterioridad a Costa Rica, Miami, y pruebas en diferentes partes del país. Después volver a Pucón más maduro, con la experiencia de un año compitiendo en la categoría profesional.

- En este nuevo paso en tu carrera, el tema de los auspicios es fundamental. ¿Cómo manejas esa parte?

- Soy un agradecido de mis patrocinadores Konexia, Grupo Patio, Brooks, Bikeworld (BH y POC), Compressport, Hed y Sailfish, gracias a los cuales puedo prepararme y competir de buena manera en los diferentes escenarios.

No obstante, me gustaría que existiera alguna empresa de Chillán me pueda apoyar. Estoy abierto a escuchar cualquier propuesta, pues reitero, sería para mí un gran orgullo que alguien de la ciudad confiará en mí.

Expectante

- Aparte de lo que tú realizas, ¿hay más deportistas que se dediquen al triatlón en Chillán?

- Existen un par de corredores que participan a nivel amateur, como Tomás Medel, y el profesor del Padre Hurtado Nelson Rivera, quien fue mi formador en el ciclismo, y gracias al cual practico la disciplina.

- Parece una cifra menor. A tu juicio, ¿están das las condiciones para el surgimiento de más deportistas?

- Afortunadamente las políticas deportivas están cambiando en Chillán, tanto en el enfoque como en la infraestructura (por ejemplo estadio atlético Quilamapu). No obstante, se está al debe todavía en lo que respecta a las piscinas. Si seguimos en esta dirección, sin duda podremos tener mejores resultados en el futuro.

- ¿Alguna posibilidad que puedas implementar alguna escuela de triatlón en Ñuble?

- Es algo que me encantaría, porque quiero traspasar mis conocimientos de este deporte tan hermoso a todos los ñublensinos, lograr que se apasionen, pero para hacer en el largo plazo. Lo anterior, ya que por ahora estoy enfocado en desarrollarme en el aspecto familiar, profesional y deportivamente.

"Me gustaría que existiera alguna empresa de Chillán me pueda apoyar". "Afortunadamente las políticas deportivas están cambiando en Chillán, tanto en el enfoque como en la infraestructura"."

años tiene actualmente el triatleta chillanejo Juan Carlos Torres, 14 de los cuales los ha dedicado a la practica de la disciplina. 32