Secciones

En marzo se visaría lugar para nueva Planta de Revisión

CHILLÁN. Desde la Seremi de Transportes aclaran que periodo estival retrasaría la decisión para el tercer mes del 2017. Nuevo recinto estaría en la salida norte a un costado de la empresa CIC.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Después del rechazo de parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la instalación de la Planta de Revisión Técnica (PRT) de la empresa Bureau Veritas Certification Chile, que iba funcionar en Parque Lantaño, las dudas se instauraron sobre si Chillán contaría en un futuro con una tercera planta de revisión, cuarta en la provincia, futura región.

En noviembre del 2016, la empresa presentó al Seremi de Transportes el cambio de localización, la que estaría ubicada en la salida norte de Chillán a un costado de la empresa CIC. Pero la autorización la tendrá que resolver Ministerio de Transportes en una fecha próxima. De ahí que el plazo para contar con una nueva planta se puede extender por 300 días para su instalación y puesta en marcha, según las bases de licitación, ya que los tiempos corren de cero desde el momento que se da el visto bueno.

Desde la Seremi de Transportes aclaran que se están realizando las gestiones para acelerar el proceso, puesto que que lo ideal es que se pueda tener un pronunciamiento antes que termine enero, pero el periodo estival no ayuda mucho con el personal de vacaciones en el ministerio, ya que son trámites que se tienen que visar con el nivel central, lo que puede atrasar hasta marzo la decisión.

El Proceso

Las largas esperas y atochamientos en las dos Plantas de Revisión Técnica que funcionan en Chillán, una en Cocharcas 97 de la empresa Tüv Rheinland y la otra de Avenida O'Higgins 736 de Prestotec, hacen imperioso tener habilitadas otras alternativas.

Estas dos plantas, junto con la que hay en San Carlos, son las únicas autorizadas para funcionar en la Provincia, por lo que se hace muy estrecho atender un parque automotriz de 123.433 vehículos en todo Ñuble, y que sólo en la intercomuna alcanza a los 58.435 según el estudio anual 2015 del Instituto Nacional de Estadísticas, sobre cantidad de vehículos (el anuario 2016 no está listo todavía).

Desde la Seremi de Transportes dejan claro que estas iniciativas se iniciaron hace tres años. "El proceso de Licitación de las ocho concesiones de las Plantas de Revisión Técnica para la Región Biobío se inició el año 2014, y a la fecha lleva dos llamados. El primero está adjudicado y con toma razón de la Contraloría General de la República y está en proceso de construcción e implementación para su puesta en marcha. Este proceso se llamó el 2014 y fue adjudicado el 2015".

La Seremi de Transportes además precisó que el segundo llamado inició su proceso concursal el 2015 y a la fecha, está su adjudicación en revisión y análisis para toma razón de la Contraloría General de la República. La empresa que se adjudicó esta licitación en Chillán es Chilena de Revisiones Técnicas Limitada.

Del primer llamado, la Seremi deja claro que está adjudicado totalmente a la empresa concesionaria que tiene la licitación que es Bureau Veritas Certification. Dicha Planta de Revisión Técnica tenía como fecha de puesta en marcha el 29 de mayo del 2016, pero la empresa presentó una prórroga, la cual fue acogida en transportes quienes dieron una nueva fecha que se entregó para el 2 marzo del 2017.

Sin embargo, en Chillán no había consenso por la posible instalación de la Planta de Revisión Técnica en el sector de Parque Lantaño, por la congestión que se podía producir en ese lugar, ya que cada día hay más viviendas y un solo acceso al centro de la ciudad por el paso de línea del tren, y si se establecía una PRT, los problemas de tránsito se iban acrecentar. Por tal razón, la DOM de Chillán no dio luz verde a que la planta se instalara, y todo el proceso se retrasó hasta la situación actual.

"La planta en la ubicación de Parque Lantaño fue objetado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) porque tienen complicaciones que harían impracticable su instalación en dicho lugar. El Concesionario se acogió a lo dispuesto en las Bases de Licitación y ha documentado y solicitó cambio de localización en noviembre de 2016", afirmaron desde la entidad de gobierno.

Sobre este trámite, la Seremi de Transportes explica que el proceso está ralentizado por múltiples trámites. "Esta materia está en plena fase de análisis y revisión por parte del Ministerio de Transportes, a fin de poder determinar su admisibilidad y verificación y si cumple con lo dispuesto en la normativa y es factible acoger su requerimiento".

Requerimientos

De acuerdo a lo señalado por el seremi de Transportes, César Arriagada, las nuevas concesiones de Plantas de Revisión Técnica "incluyen mejoras en los procesos de examen como sistema de cámaras y estación de revisión de ruidos".

Además, la autoridad agregó que "se les pide que a los concesionarios tengan una especial preocupación por los usuarios, pues deberán poner en marcha sistemas de reserva de hora, vía internet y telefónica, con el objetivo de agilizar la revisión, evitando atochamientos y la consecuente pérdida de tiempo para los usuarios".

Arriagada detalló que las nuevas plantas tienen que contar con tres líneas livianas para recibir vehículos menores y una línea pesada para atender a camiones y buses. La planta deberá considerar como mínimo de atención un total de nueve horas diarias de lunes a sábado.

Empresa a la espera

Aunque la empresa Bureau Veritas Certification, sintió el golpe de no funcionar en Parque Lantaño, traspié que los hizo terminar el contrato de arriendo de la propiedad que tenían destinada para tener la planta, ahora con él un nuevo terreno de más de 4 mil metros cuadrados en un sector menos urbanizado y más industrial, esperan no tener inconvenientes para obtener las certificaciones correspondientes.

El administrador para Chillán de la empresa de capitales franceses, Miguel Arroyo, se mostró optimista que exista luz verde para que ellos puedan abrir la planta lo antes posible. El ejecutivo calcula que en un plazo de cuatro meses podrían estar atendiendo.

"Era bastante complicado colocar la PRT dentro de la ciudad, ya que la nueva normativa deja en claro que las plantas ahora desde el 2015 se les exige estar evaluadas también por el tribunal ambiental, donde se chequean las externalidades a la comunidad como ruidos molestos, atochamiento, entre otras variables que acompañan la instalación de un recinto de este tipo. Además existía presión de parte de la comunidad, porque ese lugar hubiese causado tacos interminables. Pero al final buscamos este otro terreno ubicado al costado norte de la empresa CIC, en la salida norte de Chillán y creemos que no tendremos problemas", argumentó Miguel Arroyo.

"Si bien en el terreno todavía no tenemos construido, desde el momento que se apruebe la nueva locación, se trabajará a toda máquina por tener andando la planta en un plazo no mayor a cinco meses, en esta inversión de cerca de mil millones de pesos", afirmó Arroyo.

El ejecutivo señaló que una vez operativa la planta, podría estar atendiendo a 250 vehículos diarios. El recinto tendrá prácticamente todos sus procesos automatizados, además contará con medidas de mitigación para los días de mayor tráfico, como un gran espacio para estacionamiento.

La empresa está esperando también que le aprueben otra planta en Talcahuano, que también se encuentra en etapa de cambio de terreno. Si bien la entidad francesa no tiene plantas de este tipo en Chile, el ejecutivo dijo que tienen vasta experiencia internacional.

La planta contará con instrumentos de última generación importados desde Francia, Alemania y Estados Unidos.

"Desde el momento que se apruebe la nueva locación, se trabajará a toda máquina para tener andando la planta en un plazo no mayor a cinco meses".

Miguel Arroyo, Administrador, Bureau Veritas Chillán."

Municipalidad quiere pronto las plantas

Desde comunicaciones de la Municipalidad tienen claro la falta de estos recintos de análisis mecánico de autos y vehículos mayores. Por tal razón, estiman que es importante que esta situación se resuelva a la brevedad. "Es imperiosa la necesidad de nuevas plantas de revisión técnica para Chillán, dado el aumento exponencial del parque automotor. Estamos al tanto del proceso y esperamos que la nueva ubicación de la planta adjudicada estÉ en consonancia con la idea municipal de preservar la calidad de vida de los vecinos y velar por la conectividad del transporte, como lo que pudo haber pasado en Parque Lantaño".