Secciones

Karla Constant y Karol Lucero se repartirán labores en nuevo reality

TV. Ayer debutó en Mega la nueva apuesta del formato "Doble tentación".
E-mail Compartir

"Doble tentación" marca la apuesta del verano en Mega con su regreso al formato del reality, tras el éxito de "¿Volverías con tu ex?". Sin embargo, otra figura insigne de estos programas también vuelve para retomar la conducción nuevamente: Karla Constant. La animadora había estado fuera de pantalla el primer semestre de 2016 debido a su último embarazo. En ese entonces fue reemplazada en el cargo por Claudia Conserva.

Su larga experiencia en realities comenzó co-animando con Sergio Lagos en "La casa" de Canal 13. Desde ahí que ha trabajado tanto acompañada como en solitario. Sin embargo, sus últimas apariciones en pantalla la tenían a ella a cargo de la conducción. Por lo mismo, ahora agradeció que el equipo escuchara su petición de compartir labores con un nuevo rostro.

El ex chico "Yingo" y panelista del matinal "Mucho gusto", Karol Lucero, debutó ayer en el formato como animador de "Doble tentación", Justamente, ambos conversaron acerca del proyecto que asumieron ambos en una apuesta con la que Mega se va a la segura.

"A mí siempre me gustaría compartir más instancias juntas con los animadores que me toca trabajar, pero la idea es repartir la pega. Él va a tener lo suyo y yo también lo mío, también vamos a intercambiar roles. Lo conocí en el matinal, él es un gallo muy simpático y simple", contó Constant.

Para Lucero la oferta de trabajar en el programa junto a la conductora llegó mientras negociaba su continuidad en Mega, a mediados del año pasado. El comunicador de 29 años aceptó continuar en la estación del grupo Bethia hasta 2020, lo que contemplaba también ser parte de los rostros de "Doble tentación". Sobre la experiencia con su compañera, aseguró que ha sido "tremendo tener la posibilidad de aprender de ella. De verdad es súper probada, sabe cómo funcionan los realities. Es seca y es una persona de la cual estoy seguro que puedo aprender mucho".

Amor, tentación y venganza

Nuevamente bajo el formato amoroso, Mega busca generar líos románticos entre parejas, presentándoles a cada uno de ellos una tentación -claramente física- que permita generar roces y quiebres entre los concursantes. "Le permite a la audiencia ponerse en el lugar del participante (...) A todos les ha pasado algo como eso. Ese es el eje de la historia, cuántos van a caer, cuántos van a resistir la tentación y la venganza va a estar a la mano también. Se ven reflejadas las cosas que viven las personas", señaló Karol Lucero sobre el fenómeno que supuso realities como "Amor a prueba" y "¿Volverías con tu ex?" y que buscan repetir con "Doble tentación".

De la misma manera lo analizó Constant: "Le dimos en el clavo. Empezamos hacer los temas de amor, empezó a resultar, a prender. Dijimos por aquí vamos a ir. Es exitoso, básicamente, porque todos sufrimos o todos somos felices con el amor y nos ponemos en el lugar".

Preparan actividades para recordar el terremoto de 1939

CHILLÁN. El devastador sismo que destruyó la urbe ñublensina el 24 de enero del '39, será recordado con diversas actividades organizadas por UPA.
E-mail Compartir

El 24 de enero se conmemora el 78° aniversario del terremoto que marcó un antes y un después en la historia de Chillán.

Con tal motivo, la Unidad de Patrimonio (UPA) de la Municipalidad de Chillán, junto al Consejo de Monumentos Nacionales, la Fundación Proyecta Memoria y el Centro Cultural Alfonso Lagos de la Universidad de Concepción, se encuentra preparando las actividades de conmemoración de esta trágica y, a la vez, transformadora fecha.

En rueda de prensa encabezada por el alcalde Sergio Zarzar, se informó que los días 23 y 24 de enero se invitará a la comunidad a dejar sus recuerdos sobre el terremoto y sus anhelos en torno al futuro de la ciudad a través de una intervención urbana en el Paseo Arauco.

Erwin Brevis, arquitecto responsable de la UPA, señaló que el lunes 23 también se realizará un diálogo de patrimonio sobre la relación entre el arte y la arquitectura en el proceso de reconstrucción de la ciudad, la que se realizará junto a los murales de la Escuela México el 24 de enero a las 18:00 horas.

Entre los invitados a esta conversación están los arquitectos Pablo Brugnoli y Paul Birke, director de la Revista Spam y director de la Galería Die Ecke, respectivamente.

"Este 24 de enero se conmemorará un aniversario del terremoto de 1939. Son 78 años del terremoto que cambión para siempre a la ciudad de Chillán, y para eso la unidad de patrimonio ya por cuarto año va a desarrollar una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración de esta fecha, que comenzará con la intervención urbana", adelantó

Además, al igual que el año pasado y debido a la excelente respuesta del público, se realizará un recorrido patrimonial en bicicleta por distintos puntos de la ciudad.

La cicletada comenzará en la Plaza de Armas a las 20:30 horas, seguirá en la Casa del Deporte, donde estuvo el Teatro Municipal al momento del terremoto, para luego trasladarse a la Vertiente de Santa Elvira. Continuará el recorrido nocturno por el Cementerio Municipal, regresando posteriormente a la Plaza de Armas.

En cada uno de los lugares del recorrido se realizará una acción patrimonial compuesta por relatos de sobrevivientes y proyecciones de luz, como ejercicio de memoria y revaloración.

La conmemoración culminará a las 23:32 -hora en que ocurrió el terremoto- con una Alerta de Memoria, cuando suenen las campanas de las iglesias de la ciudad y la sirena del cuerpo de bomberos como homenaje a las víctimas.

Todos los detalles de la programación serán difundidos a través de las redes sociales de la Unidad de Patrimonio, UPA Chillan. Las actividades son gratis y abiertas a todo público.