Secciones

Canteranos continúan ganando terreno en esquema de Abraham

FÚTBOL. En el último triunfo chillanejo frente a Valdivia por 4-1 en el Nelson Oyarzún, los Diablos Rojos terminaron con cinco elementos formados en las series inferiores de la institución.
E-mail Compartir

Desde el punto de vista deportivo, el torneo pasado fue complicado para Ñublense. Los pobres resultados conseguidos bajo la dirección de Fernando Díaz, teniendo una de las planillas más costosas de la Primera B hizo que la Sociedad Anónima que maneja el club, tuviera un cambio en la política para conformar el plantel: se apostaría por darle la oportunidad a los jugadores formados en casa.

Si bien, el nivel de juego se resintió, pues se notó la falta de experiencia, lo que se tradujo en que los resultados no fueran los que esperaba la hinchada, no obstante, la apuesta continuó, permitiendo que la gente de casa sumara minutos, situación que se ha prolongado en las dos fechas del actual torneo.

Por ejemplo, en el último partido ante el elenco del Calle Calle, Ñublense terminó con cinco jugadores de la cantera en el campo de juego: Felipe Albornoz, Ignacio Ibáñez, Lucas Triviño, Michael Sobarzo, y Matías Améstica.

JUVENTUD y EXPERIENCIA

Si bien, reconoció que darle tiraje a la chimenea fue complicado, para Rubén Espinoza, gerente técnico ñublensino, "se estaba consciente de los riesgos que se podían correr, pero el paso del tiempo ha demostrado que fue una decisión positiva ya que nos ha permitido ir consolidando una base con jugadores de casa. Por ejemplo, Michael Zobarzo, Matías Améstica, Felipe Albornoz, Ignacio Ibáñez, elementos a los que se puede recurrir pues han ido adquiriendo madurez con los partidos que han disputado", puntualizó.

Pero a juicio de Espinoza, importante en el rodaje que han alcanzado los canteranos, ha sido la interacción que han tenido con jugadores de experiencia como José Rojas, Pablo Reinoso, de quien han podido ver el profesionalismo y entereza para recuperarse de su lesión, los que llegaron durante el primer torneo, Sebastián Contreras, Sebastián Páez, y los tres que arribaron últimamente, "todos muy valiosos, y que en base a sus cualidades humanas y profesionales serán una gran guía para corregir los errores y potenciar sus virtudes", detalló esperanzado.

Tan importante como la decisión del club, y la llegada de elementos que los ayuden en su consolidación, para el gerente técnico de los chillanejos, es que los hombres de casa aprovechen la oportunidad. "Por ejemplo, como lo ha hecho Zobarzo que se han consolidado en el puesto, Améstica que jugó prácticamente un torneo completo, Felipe Albornoz, Felipe Urra, que ha jugado y está siendo citado", sentenció.

Confianza

Junto con reconocer que el torneo anterior fue complicado, el defensa Matías Améstica valoró la confianza que les ha entregado a los canteranos para formar parte del plantel, e incluso llegar a la titularidad. "Ha sido un proceso complejo, la Primera B es un torneo complicado, y como canteranos sin experiencia en la división nos costó. Pero el técnico confió en nosotros y le hemos respondido, por lo que hay varios de nosotros jugando y otros siendo parte del plantel", destacó el lateral por izquierda.

Respecto al futuro del equipo en el actual torneo, luego del auspicioso comienzo, Améstica se mostró cauteloso. "No obstante, los compañeros que llegaron vinieron a potenciar de gran manera lo que veníamos haciendo, hay que ir partido a partido. Solo debemos seguir trabajando, los resultados serán consecuencia de ello", remarcó el defensor sobre las metas del elenco.

Competitividad

Eduardo Vilches fue uno de los jugadores que más continuidad tuvo en el anterior torneo. Sin embargo, no ha comenzado siendo considerado en la oncena titular por el DT Pablo Abraham. A juicio del ex hombre de Naval de Talcahuano, el plantel se ha vuelto más competitivo de tres cuartos de cancha hacia arriba. "Si uno no está, hay otro compañero que lo está apurando. Es una rivalidad sana, por lo que tenemos que apoyar a quien le toca. Esperamos que podamos repetir esta actuación en el próximo duelo ya que nos sirve para ir ganando confianza" indicó el autor del cuarto gol chillanejo en el 4-1 sobre Valdivia.

unidades 15

Cosechó Ñublense en el anterior certamen de la Primera B, producto de su irregular campaña. 18:00

U. del Bío Bío quedó tercero en el handbol playa

CERTAMEN. Vencieron a Tomé en el regional que se jugó en la arena de Dichato.
E-mail Compartir

Una destacada actuación cumplió el reciente fin de semana, el equipo de handbol playa de la Universidad del Bío Bío (UBB) en la primera fecha del circuito regional de la disciplina. Lo anterior, ya que entre ocho equipos del Bío Bío, terminó en la tercera plaza al derrotar a Tomé.

Juvenal Mendoza, técnico del representativo de la UBB, valoró la presentación de sus pupilos en el certamen, ya que pese a los problemas para entrenar, lograron un importante avance respecto al desempeño obtenido en la versión anterior.

"Estamos satisfechos con lo realizado ya que pese a no poder haber practicado mucho, mejoramos tres lugares en relación al 2016, lo que nos indica que vamos por buen camino", subrayó con un dejo de optimismo.

Lo anterior, porque como sucede con disciplinas como el vóleibol, carecen de un lugar adecuado para el entrenamiento, "esperamos que la idea del profesor Jorge Roa de poder contar durante el año con la cancha de arena del Nelson Oyarzún tenga éxito, pues jugar en un gimnasio es totalmente diferente al hacerlo en la playa", sentenció.

Próximos desafíos

Si bien, las posibilidades de asistir al Nacional que se disputará a fines de febrero, dependerán si el campeón o subcampeón del circuito regional tienen alguna dificultad, los dirigidos de Juvenal Maldonado tienen en carpeta asistir a torneos que se llevarán a cabo en distintas ciudades del país. "Tras conseguir el tercer lugar, hemos recibido varias invitaciones a certámenes, siendo hasta el momento lo más seguro ir a Valdivia y Viña del Mar, aunque dependerá de la disponibilidad de nuestros jugadores, ya que en esta fecha es más difícil poder juntarlos a todos", detalló el adiestrador del elenco de handbol de la UBB.

antecedentes

E-mail Compartir

Política institucional Tras los malos resultados con Fernando Díaz, la dirigencia decidió privilegiar priorizar a los jugadores de casa a la hora de armar el equipo.

Resultados deficientes Como era de esperarse, la apuesta de la regencia que maneja el club, provocó que el equipo terminará en el undécimo lugar el torneo anterior, generando la molestia de la hinchada.

Consolidación Pese a ello, siguieron sumando minutos y experiencia, y de a poco siendo considerados por Abraham. Lo anterior, se tradujo en que en el último pleito, el Rojo terminó con cinco canteranos en cancha.