Secciones

Presidente de Copelec rechaza responsabilidades en incendios

E-mail Compartir

Bastante fuerza han tomado las versiones que circulan en la Sexta Región, donde la fiscalía apuntaría a la supuesta negligencia de las empresas eléctricas como responsables del gran incendio que azota la zona de Pumanque.

Dicha tesis no es compartida por el presidente del directorio de empresas Copelec, Manuel Bello, quien explicó que existe responsabilidad de las autoridades al realizar una correcta fiscalización.

"Copelec es la cooperativa que más roce realiza. En eso gastamos más de $800 millones al año. Lamentablemente la autoridad no ve a quien `tirarle la pelota´ y carga con las empresas eléctricas", sostuvo.

El ejecutivo agregó que "es fácil echarle la culpa a los que estamos trabajando y haciendo una labor importante para el progreso y la economía del país. Creo que las autoridades tienen que dedicarse a hacer su pega y que las empresas no planten el pino al lado de la casa del vecino. Yo no estoy en contra de las empresas forestales, pero hagamos el trabajo bien hecho".

Manuel Bello sostuvo que cuando se plantan los bosques, debiera pedírsele la opinión a bomberos, cuestión que nunca se hace. "Nosotros no somos los responsables. Nuestro trabajo no lo avala un discurso, sino miles de millones de pesos invertidos en tecnología y mano de obra en la provincia de Ñuble", finalizó.

Donaciones

La empresa Copelec, encabezada por su presidente Manuel Bello, llegó ayer hasta el cuartel central del Cuerpo de Bomberos de Chillán para realizar una importante donación consistente en varios miles de litros de agua embotellada.

"Queremos valorar la acción y el trabajo que ha desempeñado Bomberos a nivel nacional. Hoy cuentan con los recursos mínimos para enfrentar situaciones extremas y donde se les pide que sean perfectos", sostuvo el directivo agregando que también llevarán insumos a distintos cuarteles de la provincia.

El alto directivo acusó que "vivimos en un Chile al revés donde se gasta mucha plata en paseos y cosas inservibles a la economía, mientras tenemos a nuestros bomberos trabajando a pala y picota".

Manuel Bello hizo además un llamado a los empresarios locales para que hagan su aporte a los voluntarios y visiten los cuarteles para que constaten el sacrificado trabajo que están llevan a cabo en el combate de los incendios forestales.

Bomberos recibe apoyo multitudinario

El superintendente subrogante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Carlos Barrientos, se sintió complacido por los variados aportes que han recibido, tanto de empresas privadas como de particulares. Según explicó, aquello les ha permitido apoyar a voluntarios de la comuna, así como también de la provincia y otras comunas de la región. Aunque aún no han cuantificado la ayuda, la autoridad bomberil aseguró que se puede hablar de miles. "En estos momentos, estamos apoyando desde ayer (domingo) en Cauquenes con un carro y evaluamos enviar voluntarios de recambio", dijo.

Chillán cuenta con 13 centros de acopio de ayuda para bomberos y brigadistas

E-mail Compartir

En 13 puntos de Chillán se está recibiendo ayuda para los bomberos y brigadistas de Conaf, que están desplegados en los focos de incendios forestales.

En las siete compañías del Cuerpo de Bomberos de Chillán, se está recolectando agua embotellada, bebidas isotónicas, y barras de cereal.

La Oficina Municipal de Asuntos Juveniles, Omaj, ubicada en 5 de abril 555, recibe agua mineral y alimentos no perecibles para personas y mascotas.

Dentro de la cruzada de "Ñuble Ayuda a Chile" de la Omaj y de grupo de jóvenes, se realizará un puerta a puerta, solicitando ayuda a los vecinos. El viernes, último día de campaña desde las 17 horas, en el estadio Nelson Oyarzún, habrá un centro de acopio y se realizará una Zumbatón y una tocata con cinco bandas locales.

Las radios Cariñosa, Alborada y Macarena también están recibiendo agua y alimentos. En la sede del senador Víctor Pérez en Vega Saldías 493, se recibe agua embotellada y barras de cereal.

El Rotary Club Chillán recibe agua y alimentos; y unidos a la Red Nacional de Emergencia Chillán, reciben donaciones de crema cicatrizante.

Conaf mantiene cerradas las Reservas Nacionales Ñuble y Huemules de Niblinto

PARQUES. La restricción para que entren visitantes a estos parajes naturales se revisará si se levanta este fin de semana, aseguró el director regional de Conaf.
E-mail Compartir

A causa de la gran cantidad de personal desplegado en los múltiples incendios forestales de la zona centro del país y las condiciones climáticas que favorecen la propagación de los siniestros, Conaf determinó hace dos días el cierre para público de los parques y reservas nacionales desde la región de Coquimbo hasta la de Los Ríos.

En la provincia, se encuentran con prohibición de visitantes las Reservas Nacionales Ñuble y Los Huemules de Niblinto. El director regional interino de Conaf, Alberto Bordeu comentó que este fin de semana se revisaría la medida para ver si se está en condiciones de poder abrir nuevamente.

"No queremos correr el riesgo de un foco en áreas protegidas y porque tenemos personal en labores de combate de los incendios, se tomó la decisión de cerrar algunos parques dentro de las cuales están la Reservas Nacionales Ñuble y Huemules de Niblinto. Este fin de semana revaluaremos esa condición", aseveró.

Bordeu explica que estas reservas son medianamente visitadas por los turistas, al detallar que en la Reserva Ñuble por la temporada llegan cerca de tres mil personas y en Huemules de Niblinto unas mil quinientas.

"Sé que estamos generando una complicación para los veraneantes que están en el sector, pero estamos privilegiando la seguridad del área", expresó el director regional, que recalca que no se ha sacado a las personas que estaban acampando antes que se dictará la medida. Lo que no se permite son nuevos ingresos.

No obstante, entre los guardaparques y carabineros se han coordinado para poder informar todos los detalles de esta medida a los visitantes que se encuentran dentro de las Reservas Nacionales, para que ellos tomen las decisiones sobre su permanencia en estos recintos protegidos.

Incendio de Cerro Alico mantiene su evolución

ÑUBLE. Llamas en bosque nativo de San Fabián podrían extenderse una semana.
E-mail Compartir

El incendio del cerro Alico en San Fabián es el único que se encuentra en combate en la Provincia de Ñuble. Las dos emergencias anteriores, en Pemuco y en Bulnes no presentan focos de llamas y sólo se encuentran contenidos en fase de liquidación, que es la humectación del terreno y así eliminar los puntos calientes para evitar un nuevo brote.

Según Conaf, el incendio en San Fabián, si bien se encuentra acotado a un radio específico de 20 hectáreas, no se ha logrado extinguir debido a las dificultades del terreno y las características del bosque nativo del lugar.

A su vez, el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, señaló que el siniestro no ha afectado a casas, pero sí pudo causar daños severos a las copas que abastecen de agua potable a la comuna.

En el lugar se encuentran trabajando Conaf, Bomberos y personal del Ejército, quienes están pernoctando en San Fabián, ya que por las características de la zona, el combate se puede extender por varios días.

Sobre cómo se ha desarrollado la emergencia en la comuna cordillerana, el director regional interino de Conaf, Alberto Bordeu explica que es compleja ya que "estamos en combate en el cerro Alico, incendio que abarca 10 hectáreas de bosque nativo. La dirección del viento y la pendiente hace que el siniestro no se aleje del pueblo, pero no existe riesgo a viviendas".

El director de Conaf agrega que sólo se ha podido destinar una brigada de esta entidad, ya que el resto está en los otros tres incendios en combate en la región. Además, estima que el control total de ese incendio podría durar una semana.

En cuanto a Pemuco, en el sector de San Pedro donde se quemaron 400 hectáreas, el director contó que se encuentra una brigada trabajando el área quemada apagando topones humeantes. Finalmente sobre los lugares donde fueron los siniestros de Relbún y Rinconada, se encuentran en observación.