Secciones

Plantel viaja a la Región de Valparaíso con la misión de mantener el liderato

ÑUBLENSE. Ayer el plantel trabajó en cancha de césped sintético, el mismo escenario que los recibirá este sábado desde las 20 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña de Quillota.
E-mail Compartir

El arranque de la segunda rueda del campeonato del ascenso, hasta el momento, a todas luces ha sido positivo para Ñublense, que en dos partidos suma 4 unidades, gracias al empate conseguido como visitante ante Puerto Montt, y la sólida victoria alcanzada este fin de semana recién pasado frente a Valdivia en Chillán.

Por lo anterior, los Diablos Rojos se ubican a la cabeza del campeonato de Clausura Loto, con 4 unidades, y décimos con 19 puntos a 17 del líder Curicó Unido. Ante esta situación, los dirigidos de Pablo Abraham esperan mantener la misma senda victoriosa cuando enfrenten mañana a contar de las 20 horas al colista del torneo, Unión La Calera, equipo que viene de caer por la cuenta mínima ante Coquimbo unido.

Y no será un partido fácil, no tan solo pro el hecho que los Cementeros necesitan imperiosamente sumar puntos para escapar del fondo, sino que también por el terreno en el que se jugará el compromiso, el césped sintético del estadio Bicentenario Lucio Fariña de Quillota.

Por esta situación, ayer el plantel trabajo en el complejo de césped artificial La Liga, para aclimatarse a este reducto que según dan cuenta los jugadores, no es el adecuado para hacer fútbol. Nunca fui a la cancha esa, pero es sintético y creo que a nadie le gusta jugar en sintético, pero bueno es un partido que tenemos que afrontar con mucha fuerza para traernos los tres puntos y no estamos preparando para eso", dijo al respecto el defensa argentino Emiliano Pedreira, quien será de la partida mañana en el once titular.

Un punto a favor para el equipo, es el ya haber jugador en este tipo de recinto, cuando en la primera fecha enfrentaron a Puerto Montt. "Para la mayoría de los jugadores el sintético no es bueno, sabiendo que en Chile todas las canchas son muy buenas, con lindos estadios, pero el sintético a la mayoría de los jugadores no les gusta, pero debemos poner todo para traer los tres puntos", agregó Pedreira.

Similar opinión comparte el volante de corte Sebastián Páez, quien asegura que solo queda jugar el partido, sea el terreno de juego que sea, e ir por los tres puntos. "Una cancha sintética a ningún jugador en Chile le acomoda, pero hemos trabajado bien entrenando en pasto sintético, para tratar de asimilar lo mayor posible y vamos a buscar los tres puntos", precisó.

Páez agregó que solo queda acomodarse a la cancha. "Vamos a tener que acomodarnos, no nos queda otra porque es la superficie en que vamos a jugar. Tendremos que tratar de ser inteligentes, si es que vamos a tener que tener tenencia, si tenemos que ser un equipo rápido y contundente. El partido dictará eso, y lo hemos trabajado bien, y si es así creemos que es posible traernos los tres puntos", cerró.

Difícil rival

La condición actual que presenta Unión La Calera, colista del torneo, hace que el partido de mañana sea de trámite incierto, aunque los jugadores del Rojo apuestan a abrir temprano la cuenta y luego poder jugar con la desesperación del rival para sacar un buen resultado.

"Son todos los partidos difíciles, complicados. Ellos están debajo en la tabla, me imagino que querrán hacerse fuertes en casa, así que nos van a estar esperando con todas sus armas y nosotros los vamos a estar esperando con las nuestras", enfatiza Pedreira.

Páez por su parte apuesta por mantener los buenos minutos que se hicieron el sábado pasado en Chillán. "Calera es un equipo que está necesitado de puntos, que está en el fondo de la tabla. Nosotros estamos asimilando y demostrando que el fútbol y el trabajo que estamos haciendo nos están dando buenos resultados, esperamos seguir por ese camino, y si ganamos eso sin duda nos dará mucha más confianza para seguir haciéndolo de la misma manera", sentenció el hombre de corte.

El defensor argentino en tanto, autor de uno de los cuatro goles con los que vencieron a Valdivia, cree que el equipo debe aprovechar las chances de gol que se puedan crear, y ser contundentes.

"Creo que tenemos que aprovechar las chances que tengamos y no perdonar, sabiendo que ellos también jugadores de buen pie que te pueden lastimar", lanzó. Por último, consultado por las complicaciones que podría generar el pasto sintético para los defensas, sobre todo por la diferencia en el bote del balón, el argentino comentó que "la diferencia es el pique le bote de la pelota y ese tipo de cosas, pero no mucho más", concluyó.

Hoy define el once

A las 13 horas el plantel viajará rumbo a Quillota, esto luego del entrenamiento matinal, instancia en la que el entrenador argentino Pablo Abraham, confirmará el once que lanzará desde el pitazo inicial al césped del Lucio Fariña.

El DT introduciría un par de variantes, con la idea de aglomerar jugadores en el mediocampo para evitar las arremetidas de los rivales que podrían sacar provecho al terreno de juego. Así, el DT apostaría por un 4-4-2 manteniendo en el centro de corte a Michael Zobarzo y Sebastián Páez, quedando para la salida Gaspar Páez y José Loncón, abierto por las bandas, y en punta Minor López con Lucas Triviño.

Es en punta donde podría haber una variante, saliendo Triviño e ingresando Felipe Albornoz o Ignacio Ibáñez.

horas de mañana en el estadio Lucio Fariña de Quillota, Ñublense visitará al colista del torneo, Unión La Calera. 20.00

unidades suma en este campeonato de la segunda rueda el cuadro rojo, con un empate y un triunfo. 4

Plantel viaja a la Región de Valparaíso con la misión de mantener el liderato

ÑUBLENSE. Ayer el plantel trabajó en cancha de césped sintético, el mismo escenario que los recibirá este sábado desde las 20 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña de Quillota.
E-mail Compartir

El arranque de la segunda rueda del campeonato del ascenso, hasta el momento, a todas luces ha sido positivo para Ñublense, que en dos partidos suma 4 unidades, gracias al empate conseguido como visitante ante Puerto Montt, y la sólida victoria alcanzada este fin de semana recién pasado frente a Valdivia en Chillán.

Por lo anterior, los Diablos Rojos se ubican a la cabeza del campeonato de Clausura Loto, con 4 unidades, y décimos con 19 puntos a 17 del líder Curicó Unido. Ante esta situación, los dirigidos de Pablo Abraham esperan mantener la misma senda victoriosa cuando enfrenten mañana a contar de las 20 horas al colista del torneo, Unión La Calera, equipo que viene de caer por la cuenta mínima ante Coquimbo unido.

Y no será un partido fácil, no tan solo pro el hecho que los Cementeros necesitan imperiosamente sumar puntos para escapar del fondo, sino que también por el terreno en el que se jugará el compromiso, el césped sintético del estadio Bicentenario Lucio Fariña de Quillota.

Por esta situación, ayer el plantel trabajo en el complejo de césped artificial La Liga, para aclimatarse a este reducto que según dan cuenta los jugadores, no es el adecuado para hacer fútbol. Nunca fui a la cancha esa, pero es sintético y creo que a nadie le gusta jugar en sintético, pero bueno es un partido que tenemos que afrontar con mucha fuerza para traernos los tres puntos y no estamos preparando para eso", dijo al respecto el defensa argentino Emiliano Pedreira, quien será de la partida mañana en el once titular.

Un punto a favor para el equipo, es el ya haber jugador en este tipo de recinto, cuando en la primera fecha enfrentaron a Puerto Montt. "Para la mayoría de los jugadores el sintético no es bueno, sabiendo que en Chile todas las canchas son muy buenas, con lindos estadios, pero el sintético a la mayoría de los jugadores no les gusta, pero debemos poner todo para traer los tres puntos", agregó Pedreira.

Similar opinión comparte el volante de corte Sebastián Páez, quien asegura que solo queda jugar el partido, sea el terreno de juego que sea, e ir por los tres puntos. "Una cancha sintética a ningún jugador en Chile le acomoda, pero hemos trabajado bien entrenando en pasto sintético, para tratar de asimilar lo mayor posible y vamos a buscar los tres puntos", precisó.

Páez agregó que solo queda acomodarse a la cancha. "Vamos a tener que acomodarnos, no nos queda otra porque es la superficie en que vamos a jugar. Tendremos que tratar de ser inteligentes, si es que vamos a tener que tener tenencia, si tenemos que ser un equipo rápido y contundente. El partido dictará eso, y lo hemos trabajado bien, y si es así creemos que es posible traernos los tres puntos", cerró.

Difícil rival

La condición actual que presenta Unión La Calera, colista del torneo, hace que el partido de mañana sea de trámite incierto, aunque los jugadores del Rojo apuestan a abrir temprano la cuenta y luego poder jugar con la desesperación del rival para sacar un buen resultado.

"Son todos los partidos difíciles, complicados. Ellos están debajo en la tabla, me imagino que querrán hacerse fuertes en casa, así que nos van a estar esperando con todas sus armas y nosotros los vamos a estar esperando con las nuestras", enfatiza Pedreira.

Páez por su parte apuesta por mantener los buenos minutos que se hicieron el sábado pasado en Chillán. "Calera es un equipo que está necesitado de puntos, que está en el fondo de la tabla. Nosotros estamos asimilando y demostrando que el fútbol y el trabajo que estamos haciendo nos están dando buenos resultados, esperamos seguir por ese camino, y si ganamos eso sin duda nos dará mucha más confianza para seguir haciéndolo de la misma manera", sentenció el hombre de corte.

El defensor argentino en tanto, autor de uno de los cuatro goles con los que vencieron a Valdivia, cree que el equipo debe aprovechar las chances de gol que se puedan crear, y ser contundentes.

"Creo que tenemos que aprovechar las chances que tengamos y no perdonar, sabiendo que ellos también jugadores de buen pie que te pueden lastimar", lanzó. Por último, consultado por las complicaciones que podría generar el pasto sintético para los defensas, sobre todo por la diferencia en el bote del balón, el argentino comentó que "la diferencia es el pique le bote de la pelota y ese tipo de cosas, pero no mucho más", concluyó.

Hoy define el once

A las 13 horas el plantel viajará rumbo a Quillota, esto luego del entrenamiento matinal, instancia en la que el entrenador argentino Pablo Abraham, confirmará el once que lanzará desde el pitazo inicial al césped del Lucio Fariña.

El DT introduciría un par de variantes, con la idea de aglomerar jugadores en el mediocampo para evitar las arremetidas de los rivales que podrían sacar provecho al terreno de juego. Así, el DT apostaría por un 4-4-2 manteniendo en el centro de corte a Michael Zobarzo y Sebastián Páez, quedando para la salida Gaspar Páez y José Loncón, abierto por las bandas, y en punta Minor López con Lucas Triviño.

Es en punta donde podría haber una variante, saliendo Triviño e ingresando Felipe Albornoz o Ignacio Ibáñez.

horas de mañana en el estadio Lucio Fariña de Quillota, Ñublense visitará al colista del torneo, Unión La Calera. 20.00

unidades suma en este campeonato de la segunda rueda el cuadro rojo, con un empate y un triunfo. 4