Secciones

Director chileno será jurado en una de las secciones del Festival de Berlín

E-mail Compartir

El cineasta chileno Roberto Doveris, cuya ópera prima "Las plantas" obtuvo dos galardones en la pasada Berlinale, formará parte del jurado internacional de la sección Generation 14plus, en la próxima edición del festival, según confirmó ayer la organización. Doveris compartirá la responsabilidad con el realizador germano húngaro Benjamin Cantu y la cineasta estadounidense Jennifer Reeder de otorgar el Gran Premio del jurado internacional a la mejor película. El propio Doveris fue distinguido en la pasada edición de la Berlinale con el Gran Premio del jurado internacional en la sección Generation 14plus, así como con la mención especial del jurado juvenil. La sección está destinada al público joven del certamen, mientras que el apartado Generation Kplus, está dedicado al cine infantil. La 67 edición de la Berlinale se inaugurará el próximo 9 de febrero y contará este año con el realizador y guionista holandés Paul Verhoeven como presidente del jurado de las películas que optarán al Oso de Oro. En la competencia oficial también habrá un representante chileno. Se trata del director Sebastián Lelio, que buscará el máximo galardón con "Una mujer fantástica".

Director chileno será jurado en una de las secciones del Festival de Berlín

E-mail Compartir

El cineasta chileno Roberto Doveris, cuya ópera prima "Las plantas" obtuvo dos galardones en la pasada Berlinale, formará parte del jurado internacional de la sección Generation 14plus, en la próxima edición del festival, según confirmó ayer la organización. Doveris compartirá la responsabilidad con el realizador germano húngaro Benjamin Cantu y la cineasta estadounidense Jennifer Reeder de otorgar el Gran Premio del jurado internacional a la mejor película. El propio Doveris fue distinguido en la pasada edición de la Berlinale con el Gran Premio del jurado internacional en la sección Generation 14plus, así como con la mención especial del jurado juvenil. La sección está destinada al público joven del certamen, mientras que el apartado Generation Kplus, está dedicado al cine infantil. La 67 edición de la Berlinale se inaugurará el próximo 9 de febrero y contará este año con el realizador y guionista holandés Paul Verhoeven como presidente del jurado de las películas que optarán al Oso de Oro. En la competencia oficial también habrá un representante chileno. Se trata del director Sebastián Lelio, que buscará el máximo galardón con "Una mujer fantástica".

Luis Fonsi dice sentirse cómodo con su más reciente incursión en el reguetón

E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, conocido por su baladas románticas, aseguró que se siente "sumamente cómodo" interpretando "Despacito", la canción que interpreta junto a Daddy Yankee en la que incursiona en el reguetón y que ya supera las 83 millones de visitas en Youtube. Fonsi, con más de 18 años de carrera, dijo que esta vertiente más rítmica siempre ha sido parte de él. "Las barreras que antes dividían a géneros, como el reguetón, el pop o la balada, se han ido debilitando y vemos cómo han habido más fusiones, sobre todo en el pop y lo urbano", reflexionó. Menos de dos semanas después del lanzamiento, "Despacito" ya es número 1 en todos los países de habla hispana donde está disponible Spotify, así como en iTunes. Aunque no anunció la fecha en la que planea lanzar su próximo disco, sí adelantó que sólo le queda por grabar un tema y que va a empezar una gira en junio de 2017. El cantautor detalló que su próximo álbum va a sonar parecido a "Despacito", aunque también contará con baladas "para cortarnos las venas", bromeó.

Luis Fonsi dice sentirse cómodo con su más reciente incursión en el reguetón

E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, conocido por su baladas románticas, aseguró que se siente "sumamente cómodo" interpretando "Despacito", la canción que interpreta junto a Daddy Yankee en la que incursiona en el reguetón y que ya supera las 83 millones de visitas en Youtube. Fonsi, con más de 18 años de carrera, dijo que esta vertiente más rítmica siempre ha sido parte de él. "Las barreras que antes dividían a géneros, como el reguetón, el pop o la balada, se han ido debilitando y vemos cómo han habido más fusiones, sobre todo en el pop y lo urbano", reflexionó. Menos de dos semanas después del lanzamiento, "Despacito" ya es número 1 en todos los países de habla hispana donde está disponible Spotify, así como en iTunes. Aunque no anunció la fecha en la que planea lanzar su próximo disco, sí adelantó que sólo le queda por grabar un tema y que va a empezar una gira en junio de 2017. El cantautor detalló que su próximo álbum va a sonar parecido a "Despacito", aunque también contará con baladas "para cortarnos las venas", bromeó.

Netflix se aventura con su primer show de competencias

SHOW. "Ultimate Beastmaster" debuta en la plataforma el próximo 24 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Contenido infantil, películas, series y rutinas de stand-up comedy, habían sido hasta ahora el campo que había abarcado Netflix con sus producciones originales. Eso porque desde el próximo 24 de febrero, la plataforma de streaming incorporará un nuevo formato a la lista.

Ese día se estrenará "Ultimate Beastmaster", el primer programa de concurso de carrera de obstáculos de Netflix, que además de implicar un nuevo formato para la compañía, significará un salto a nivel de la escala que han tenido hasta ahora este tipo de shows.

Influencia nipona

Del género televisivo "entretenimiento deportivo", que comenzó con la lucha libre y se fue expandiendo hacia otros tipos más complejos de competencias denominadas "pista de obstáculos", este tipo de concursos han estado influenciados por lo que ocurre en Japón.

Es el caso de "American Ninja Warrior", que lleva ocho temporadas en la cadena estadounidense NBC y que es una adaptación del programa japonés "Sasuke".

Tal como en ambos programas, en "Ultimate Beastmaster" los competidores deberán enfrentarse a una serie de obstáculos en una estructura gigantesca: "La Bestia". Pero la diferencia está en que la nueva apuesta de Netflix será una producción internacional.

Megaconcurso

El programa fue filmado en seis países diferentes: Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Japón; y México y Brasil a nivel latinoamericano. En cada uno tendrá un animador local y 18 participantes.

La serie además destaca por tener en la producción ejecutiva un nombre largamente asociado a la fortaleza física: Sylvester Stallone, quien desempeña esa función junto a David Broome, detrás de otros programas de competencias como "The Biggest Loser" y "Strong".

Sumado a todo eso, según "Entertainment Weekly", la competencia implicó la construcción del mayor set que se ha hecho hasta ahora, con casi 200 metros de largo, 24 de ancho y lo mismo de altura.

Bajo la premisa "no hay trofeos por participar", a lo largo de 10 capítulos de una hora cada uno, el programa pondrá a competir a 12 participantes, dos por cada país, que deberán superar el circuito.

Al final de cada episodio se elegirá un "beastmaster" y en el décimo de la temporada, los nueve ganadores competirán entre ellos para definir al primer ganador del programa.

participantes por cada uno de los seis países donde fue grabada, serán parte de esta competencia. 18

capítulos componen la primera temporada, que se estrenará a través de Netflix el 24 de febrero. 10

Netflix se aventura con su primer show de competencias

SHOW. "Ultimate Beastmaster" debuta en la plataforma el próximo 24 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Contenido infantil, películas, series y rutinas de stand-up comedy, habían sido hasta ahora el campo que había abarcado Netflix con sus producciones originales. Eso porque desde el próximo 24 de febrero, la plataforma de streaming incorporará un nuevo formato a la lista.

Ese día se estrenará "Ultimate Beastmaster", el primer programa de concurso de carrera de obstáculos de Netflix, que además de implicar un nuevo formato para la compañía, significará un salto a nivel de la escala que han tenido hasta ahora este tipo de shows.

Influencia nipona

Del género televisivo "entretenimiento deportivo", que comenzó con la lucha libre y se fue expandiendo hacia otros tipos más complejos de competencias denominadas "pista de obstáculos", este tipo de concursos han estado influenciados por lo que ocurre en Japón.

Es el caso de "American Ninja Warrior", que lleva ocho temporadas en la cadena estadounidense NBC y que es una adaptación del programa japonés "Sasuke".

Tal como en ambos programas, en "Ultimate Beastmaster" los competidores deberán enfrentarse a una serie de obstáculos en una estructura gigantesca: "La Bestia". Pero la diferencia está en que la nueva apuesta de Netflix será una producción internacional.

Megaconcurso

El programa fue filmado en seis países diferentes: Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Japón; y México y Brasil a nivel latinoamericano. En cada uno tendrá un animador local y 18 participantes.

La serie además destaca por tener en la producción ejecutiva un nombre largamente asociado a la fortaleza física: Sylvester Stallone, quien desempeña esa función junto a David Broome, detrás de otros programas de competencias como "The Biggest Loser" y "Strong".

Sumado a todo eso, según "Entertainment Weekly", la competencia implicó la construcción del mayor set que se ha hecho hasta ahora, con casi 200 metros de largo, 24 de ancho y lo mismo de altura.

Bajo la premisa "no hay trofeos por participar", a lo largo de 10 capítulos de una hora cada uno, el programa pondrá a competir a 12 participantes, dos por cada país, que deberán superar el circuito.

Al final de cada episodio se elegirá un "beastmaster" y en el décimo de la temporada, los nueve ganadores competirán entre ellos para definir al primer ganador del programa.

participantes por cada uno de los seis países donde fue grabada, serán parte de esta competencia. 18

capítulos componen la primera temporada, que se estrenará a través de Netflix el 24 de febrero. 10

Adamo editará su primer disco en castellano en una década

MÚSICA. El cantautor italo-belga de 73 años buscará con ese trabajo acercar sus canciones al amor a nuevos públicos.
E-mail Compartir

Cuando ya han pasado 50 años desde "Mis manos en tu cintura", el italo-belga Salvatore Adamo se ha propuesto mantener la estrecha relación que ha desarrollado a lo largo de su carrera con el público hispanohablante.

Por eso, según anunció el propio cantautor a EFE, ha decidido editar un nuevo disco de versiones en castellano de sus últimas composiciones en francés, el que planea lanzar este año. Algo que no hacía hace casi diez años, según la agencia mencionada.

Se trata de canciones traducidas del francés original que ya ha interpretado en muchos conciertos y que hasta ahora, no había recopilado en una placa.

Temas que saldrán de sus discos en francés "L'amour n'a jamais tort", "La grande roue" y "De Toi à moi", que fueron traducidas por su amigo, el músico Ramón Muns.

Discos en los que sigue cantando al amor, como ha hecho siempre, aunque en tiempos revueltos como los actuales hasta el propio Adamo, el más romántico de los cantantes, duda de si es lícito seguir cultivando la llamada canción ligera.

Tras los atentados contra el semanario "Charlie Hebdo", Adamo compuso "Chantez", en la que se pregunta si tiene sentido seguir cantando al amor. La respuesta está dentro de la propia canción, en la que llega a la conclusión de que "el amor es ahora más necesario que nunca" porque "no hay que responder al mal con el mal ni a la muerte con la muerte", sino que hay que "tender la mano" porque "incluso los que pretenden no necesitar amor, lo necesitan".

Y aunque reconoce que sigue tan romántico como antes, asegura que su manera de abordar el amor ha cambiado con los años. Cuando era joven sus poemas eran "más trágicos, con más drama y más tortura" y ahora que ya ha encontrado el amor de su vida, sus canciones son "más tranquilas", aunque igualmente poéticas, describe.

Planes para 2017

Adamo empezó a escribir canciones con 14 años y desde entonces no ha parado. Este año, además de un disco en español, planea lanzar uno en francés y actualmente se encuentra trabajando en el que será su segundo libro, aunque sin dejar de lado lo que más le gusta: la música.

Adamo editará su primer disco en castellano en una década

MÚSICA. El cantautor italo-belga de 73 años buscará con ese trabajo acercar sus canciones al amor a nuevos públicos.
E-mail Compartir

Cuando ya han pasado 50 años desde "Mis manos en tu cintura", el italo-belga Salvatore Adamo se ha propuesto mantener la estrecha relación que ha desarrollado a lo largo de su carrera con el público hispanohablante.

Por eso, según anunció el propio cantautor a EFE, ha decidido editar un nuevo disco de versiones en castellano de sus últimas composiciones en francés, el que planea lanzar este año. Algo que no hacía hace casi diez años, según la agencia mencionada.

Se trata de canciones traducidas del francés original que ya ha interpretado en muchos conciertos y que hasta ahora, no había recopilado en una placa.

Temas que saldrán de sus discos en francés "L'amour n'a jamais tort", "La grande roue" y "De Toi à moi", que fueron traducidas por su amigo, el músico Ramón Muns.

Discos en los que sigue cantando al amor, como ha hecho siempre, aunque en tiempos revueltos como los actuales hasta el propio Adamo, el más romántico de los cantantes, duda de si es lícito seguir cultivando la llamada canción ligera.

Tras los atentados contra el semanario "Charlie Hebdo", Adamo compuso "Chantez", en la que se pregunta si tiene sentido seguir cantando al amor. La respuesta está dentro de la propia canción, en la que llega a la conclusión de que "el amor es ahora más necesario que nunca" porque "no hay que responder al mal con el mal ni a la muerte con la muerte", sino que hay que "tender la mano" porque "incluso los que pretenden no necesitar amor, lo necesitan".

Y aunque reconoce que sigue tan romántico como antes, asegura que su manera de abordar el amor ha cambiado con los años. Cuando era joven sus poemas eran "más trágicos, con más drama y más tortura" y ahora que ya ha encontrado el amor de su vida, sus canciones son "más tranquilas", aunque igualmente poéticas, describe.

Planes para 2017

Adamo empezó a escribir canciones con 14 años y desde entonces no ha parado. Este año, además de un disco en español, planea lanzar uno en francés y actualmente se encuentra trabajando en el que será su segundo libro, aunque sin dejar de lado lo que más le gusta: la música.