Secciones

Comunidad chillaneja activa campañas en apoyo a Bomberos y damnificados

EMERGENCIA. Iniciativa ciudadana que inició el excore Cristián Quiroz se suma al apoyo que reciben los voluntarios de manera anónima.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a los cientos de bomberos que se encuentran combatiendo los incendios forestales activos en distintos puntos de la provincia de Ñuble, se ha organizado una campaña solidaria para recolectar agua, barras energéticas y otros elementos utilitarios.

La iniciativa ha sido encabeza por el ex consejero regional Cristian Quiroz Reyes, junto a un grupo de ciudadanos, para atender a las necesidades que están requirieron los voluntarios bomberos de las distintas compañías de la provincia.

Durante la primera jornada se montó un stand de acopio en el Paseo Peatonal Arauco de Chillán, pero por negativa de una autorización por parte de la Municipalidad de Chillán, se solicita a la ciudadanía que desde hoy se haga llegar sus aportes directamente en el cuartel central del Cuerpo de Bomberos de Chillán.

¿Cómo ayudar?

La ayuda que se solicita consiste principalmente en agua, barras energéticas, galletones, bebidas isotónicas y bloqueadores solares, para canalizarla a los voluntarios que se encuentran en labores de combate al fuego.

"Imagínense a los bomberos, con sus trajes, a pocos metros del fuego, en medio de las altas temperaturas que se están sintiendo en la zona. Por tanto la cantidad de agua que necesitan para estar hidratados nunca va a ser suficiente" indicó Cristian Quiroz.

Respecto a las disputas ideológicas o el aprovechamiento político de las emergencias, señaló que es muy bajo caer en eso, especialmente cuando hay familias sufriendo pérdidas de vidas, viviendas, terrenos, cultivos y animales. Ya vendrá el momento de necesarias evaluaciones, pero hoy debemos concentrarnos en actuar en favor de las comunidades afectadas, expresó. "Somos un país que está permanentemente en riesgo, por lo tanto se debe revisar la institucionalidad para prepararnos a este tipo de situaciones como la activación de recursos y ayuda", indicó.

Ayuda a los afectados

Entretanto, cientos de jóvenes se han acercado hasta la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles de la Municipalidad de Chillán, en la Casa del Deporte, para apoyar la recolección de agua y víveres para las familias afectadas por los incendios en El Maule, O'Higgins y Biobío.

Ayer, pese al humo que inundaba a la capital de Ñuble y a la presencia de focos de fuego en la provincia, la ayuda reunida repletó un camión municipal que partió a las 11 horas con destino a la comuna de Florida, donde se lucha palmo a palmo con los siniestros.

La ayuda chillaneja se traduce en alimentos como pastas, sopas y cremas, cereales, arroz, azúcar, café, leche, artículos de aseo y hasta comidas para mascotas. Gustavo Aguayo, encargado de la OMAJ, destacó el enorme trabajo de los voluntarios. "Ellos recorrieron Chillán y sus diferentes sectores recolectando la ayuda que enviamos a Florida y esperamos también mañana (hoy) mandar a Vichuquén. La juventud chillaneja ha demostrado en esta y otras oportunidades de que es capaz de realizar grandes obras y estamos orgullosos de su empuje y de este nuevo logro alcanzado en ayuda de nuestros compatriotas en desgracia", enfatizó.

Iglesia de Chillán inició campaña solidaria

La Diócesis de Chillán, a través de su Departamento de Acción Fraterna, inició ayer -y hasta el próximo lunes 30 de enero- la campaña "Con tu fuerza y nuestro compromiso", sumándose al trabajo que Caritas Chile emprendió para solidarizar con las cientos de familias que hoy sufren las consecuencias de la catástrofe. Se reciben donaciones en especies, alimentos no perecibles, útiles de aseo personal y hogar, pañales para niños y adultos mayores, aguas y barras de cereal, y aportes económicos. Para quienes deseen aportar en la campaña se han dispuesto dos centros de acopio: Casa Tabor (Av. Collín Nº 60, fonos: 422232052 ó 992288877) y Radio El Sembrador (Arauco Nº 447, fonos: fonos 422224603/422213467), los que atenderán desde las 9.00 a las 21.00 horas.

Suspenden actividades artísticas en la intercomuna

EVENTOS. El "Canta Chillán" y el Festival Nacional del Folclore serán reprogramados para marzo. En Chillán Viejo cancelan noche de Tango y Boleros.
E-mail Compartir

Así como la mayoría de las comunas de la Provincia de Ñuble, la comuna de Chillán decidió ayer suspender todas las actividades del calendario de verano 2017, como asimismo aquellas que signifiquen actividades recreativas al aire libre, a raíz de la situación de emergencia ambiental que vive la zona por la contaminación por el humo de los incendios forestales.

Desde la Municipalidad de Chillán comunicaron este viernes la cancelación de actividades deportivas como la Vuelta Master de ciclismo que se iba a realizar este fin de semana en la capital de Ñuble, como asimismo se suspendieron las clases de natación en las piscinas municipales y la Maratón de Zumba que anoche debía desarrollarse en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas.

En cuanto a las actividades artísticas, se comunicó también la suspensión del Festival "Canta Chillán", que comenzaba ayer viernes a las 20.00 horas, en el Paseo Arauco. Por extensión, también deberá reprogramarse para una nueva fecha el Festival Nacional del Folclor de Chillán, calendarizado en el programa de verano entre el 3 y 4 de febrero.

Desde la Municipalidad informaron que se buscará una nueva fecha durante el mes de marzo para efectuar ambos festivales, lo cual se comunicará oportunamente.

La emergencia ambiental también afectará las actividades de corte costumbrista, como el Festival del Trigo, que este fin de semana se iba a efectuar en el sector de Colliguay, y la Fiesta de la Greda de Quinchamalí.

Chillán Viejo

De igual modo, desde el municipio de Chillán Viejo se comunicó ayer la cancelación de la Noche del Tango y el Bolero que hoy sábado, a contar de las 20 horas, se iba a realizar en el Parque Monumental de la comuna, con la presencia de artistas como Madriela Marchant y sus músicos, Jaqueline Garcés y sus bailarines, y la actuación especial de los vicecampeones nacional de Tango en categoría Escenario, los porteños Salvador Rubio y Dancy Andrade.