Secciones

Bomberos de México y Argentina se suman a la ayuda internacional por crisis

COLABORACIÓN. En total unas 400 personas han arribado al país para contribuir.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer continuó llegado ayuda de otros países para contribuir al combate de los incendios forestales que afectan a distintas localidades desde la Región del Coquimbo hasta La Araucanía.

Hasta ayer, el total de brigadistas y bomberos que habían llegado al país y que se iban a incorporar se calculaban en alrededor de 400, según Soy Chile.

Hoy llegarán 50 brigadistas mexicanos que se sumarán a sus ocho primeros compatriotas que llegaron ayer al país y que partirán de inmediato rumbo a la Región del Biobío, según informaron desde la Cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, recibió a los voluntarios y destacó la experiencia que tienen, detallando que "estas personas vienen de estados mexicanos que tienen un perfil geográfico muy similar al que tenemos en Chile, ellos fueron seleccionados para esta labor, porque tienen la experiencia en este tipo de situaciones y en el terreno al que se van a enfrentar. Son especialistas en incendios forestales y han estado combatiendo siniestros incluso en Canadá".

Decenas de voluntarios

Además de los 58 brigadistas mexicanos, según la Cancillería, llegarán 50 españoles y la misma cantidad de portugueses, 35 cascos blancos de Argentina, más otros 50 provenientes de Córdoba, 50 voluntarios franceses, 50 peruanos y 50 brasileños. Todos ellos se unirán en el combate de los incendios a los 32 colombianos que ya están desplegados en la Región del Biobio.

A ello se suma la llegada de otros brigadistas desde Perú, que estaba programada para ayer, junto con el helicóptero Bell 212, para reforzar el combate de los incendios forestales en el país. Se trata de un equipo de 20 bomberos forestales del Parque Arqueológico de Machu Picchu y del Parque Saqsaywaman, que cuentan con amplia experiencia en el combate de este tipo de incendios.

"Son 15 bomberos forestales de Machu Picchu y cinco de Saqsaywaman, quienes llevan el gesto solidario de los cuzqueños y peruanos hacia nuestros hermanos chilenos" destacó el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco, Vidal Pino Zambrano, según consignó Cooperativa.

La Presidenta Michelle Bachelet informó que se ha arrendado "una cantidad muy importante de aviones" provenientes de Europa, Estados Unidos, Brasil, Perú.

Bachelet dijo que "creemos que para la próxima semana vamos a poder duplicar nuestra capacidad del combate".

Gobierno detalla la ayuda que se entregará a los afectados por los incendios forestales

EMERGENCIA. La Presidenta anunció el comienzo de la entrega de los beneficios, en paralelo al combate del fuego, entre ellos, un bono de enseres por $1 millón, que entre ayer y hoy recibirían 100 damnificados con pérdida total de sus bienes.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer una reunión en La Moneda junto a los ministros del Interior, Mario Fernández y de Economía, Luis Felipe Céspedes; además de los subsecretarios del Interior, Mahmud Aleuy, y su par de Agricultura, Claudio Ternicier, para coordinar la entrega de la ayuda a los damnificados por los incendios forestales.

Tras la cita, la Mandataria detalló que se acordó que es prioritario comenzar a entregar beneficios a la par con el combate del fuego que afecta a localidades en varias regiones del país.

Entre ellos está la entrega de un bono de enseres para aquellas familias que hayan sufrido la pérdida total de sus bienes, el que será de $1 millón, entregado a 50 damnificados ayer y a otros 50 hoy, "enviando el dinero a las Intendencias y luego a los bancos", comentó.

La Presidenta también anunció un subsidio para la construcción y reparación de viviendas, en caso de que se pueda y ya se haya comprobado que se extinguió el fuego; así como un subsidio de limpieza, "éste será un ingreso que reciban las familias para que puedan limpiar y generar las condiciones para volver a levantarse".

A eso se suman subsidios para la construcción de viviendas nuevas desde 600 UF y de reparación que irá entre 50 y 100 UF. La Onemi, en tanto, será la encargada de la entrega de viviendas de emergencia y de agua potable.

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez , puntualizó que "el proceso de catastro se está llevando adelante, no podemos entregar subsidios ni programas del gobierno si no es con la información muy detallada. Estos son fondos públicos y por tanto, tienen que estar muy bien focalizados".

Enfoque productivo

La Presidenta además confirmó que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dispuso una ayuda de hasta $10 millones para la atención de los animales productivos afectados.

"Para mantener las fuentes de trabajo en las zonas afectadas se va a entregar un subsidio a la retención de mano de obra equivalente al 80 por ciento del sueldo mínimo por tres meses y el 50 por ciento del sueldo mínimo los siguientes tres meses mientras se buscan nuevas áreas productivas en las cuales el Ministerio de Economía va a estar trabajando", agregó la jefa de Estado.

A lo anterior se suma un subsidio agrícola de hasta $600 mil para forraje y de $1 millón para la compra de infraestructura productiva.

Sercotec-Corfo, en tanto, ejecutará el programa de emergencia productiva "Reemprende", enfocada en la MiPyme, que consiste en un subsidio de hasta $10 millones. Además se confirmó la aplicación del Fondo de Garantías para Créditos de Reactivación Económica.

También habrá un fondo de inversión para la reforestación de adaptación al cambio climático.

Hacienda

El Servicio de Impuestos Internos (SII) entregará apoyo para la postergación en el pago de contribuciones y la retasación de bienes raíces habitacionales, así como ampliará el plazo para declarar el IVA y otros impuestos mensuales y condonará multas e intereses de tributos adeudados.

El Banco Estado postergará el pago de cuotas de créditos comerciales e hipotecarios, aplicará pago mínimo en tarjetas de crédito y creará líneas especiales de crédito preferenciales para los damnificados.

"(la Ley N°16.282) Es un mecanismo para que el mundo privado pueda con mayor facilidad 'ponerse' y ayudar".

Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda."

La ayuda de los empresarios

Mientras Leonardo Farkas anunció que repartirá $35 millones entre las esposas de siete bomberos, brigadistas y carabineros fallecidos, la familia Matte ha concentrado su aporte a través de CMPC, que ayer confirmó que donará la madera necesaria para reconstruir el poblado de Santa Olga. Cencosud, en tanto, holding de Horst Paulmann, colabora con raciones de almuerzo para ese lugar. Hoy se llevarán 1.000 desde los locales de Jumbo de Talca y Curicó hacia la zona afectada. El grupo Angelini concentró su ayuda a través de Arauco, forestal que dispone de US$25 millones para brigadistas y aviones, consignó La Segunda.

bonos de $1 millón para los damnificados que hayan sufrido pérdida completa, se entregarían entre ayer y hoy. 100