Secciones

Chillán le rindió honores al carabinero "héroe" que falleció salvando vidas

CHILLÁN. Ayer se efectuó el funeral del cabo primero Mauricio Roca. Su deceso fue en Constitución.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Cerca de las 11.00 horas de ayer se realizó la ceremonia religiosa y posterior funeral del cabo primero Mauricio Roca Sepúlveda, carabinero chillanejo que perdiera su vida el pasado miércoles mientras asistía a personas afectadas por los incendios en la comuna de Constitución, ciudad en la que desempeñaba sus labores, en una tragedia que además tuvo el lamentable deceso del sargento primero Fredi Fernández Garcés.

La Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, ubicada en calle Purén, fue el espacio religioso seleccionado por la familia del funcionario para rendirle uno de los últimos homenajes a quien fuera parte de su querida institución desde el año 2000, despedida que culminó en el cementerio Parque las Flores, lugar en el cual el hombre de 35 años fue despedido con honores.

Autoridades

Tomando en cuenta que el deceso del cabo primero fue calificado como un gesto heroico, una gran cantidad de autoridades fueron a presentar sus respetos a la familia de Mauricio Roca, esto como un gesto de reconocimiento a la desinteresada labor efectuada por el chillanejo, y que lamentablemente le terminó costando la vida.

De todos los asistentes, destacó la presencia del General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, quien arribó a primera hora de ayer a la capital de Ñuble para acompañar a la familia en el último adiós de su hijo, hermano y esposo.

"Quiero insistir en lo que dije en el funeral de (Fredi) Fernández, el orgullo que siente Carabineros, el orgullo que siente la familia por nuestros héroes que entregaron su vida en pos de la ayuda a la comunidad va a ser lo que reconforte los espíritus de todos los que estamos afectados con esto", fue la sentida opinión del General Villalobos, quien fue uno de los encargados de cargar y escoltar el féretro del carabinero a la salida del templo y posterior funeral.

Quien también asistió a Villalobos en dichas funciones fue el ministro del interior Mario Fernández, el cual llegó a la zona en representación del gobierno para entregar sus respectivas condolencias, ofreciendo de paso toda la ayuda necesaria.

A la hora de referirse a lo ocurrido, Fernández sostuvo de manera bastante sentida que "como dijo uno de los hermanos del cabo primero (Mauricio Roca), Carabineros y el país tienen un nuevo héroe".

De paso, el Ministro tuvo también palabras para la gran cantidad de incendios que en los últimos días han azotado la zona centro sur del país, sosteniendo que "es muy duro todo, pero vamos a salir (adelante) como tantas veces el pueblo de Chile ha salido adelante después de tragedias como esta".

Respecto a las autoridades locales, el alcalde Sergio Zarzar también se hizo presente en la ceremonia, mostrando su pesar con lo ocurrido.

"Yo creo que la pérdida de vidas humanas, y sobre todo en estas instancias tan desastrosas para el país, es complejo, es doloroso y no solamente para la familia", expresó Zarzar, quien no dejó de lado el significado de este deceso para Carabineros de Chile, en particular cuando han estado protegiendo a la ciudadanía, como lo fue en el caso de la tragedia ocurrida al cabo primero Mauricio Roca Sepúlveda.

El senador Víctor Pérez, por su parte, apuntó que "vinimos a entregar nuestro reconocimiento y condolencias a Carabineros de Chile y a la familia del cabo Mauricio Roca, quien no solamente muere en un acto de servicio, si no que en un acto extraordinario heroico", en un hecho que desde su visión entristece a todo el país.

Siguiendo en esa línea, el parlamentario hizo un llamado para que "todos los chilenos enfrentemos esta tragedia unidos, pero sobre todo con la conciencia que aquí grupos organizados han causado este desastre".

"Como dijo uno de los hermanos del cabo primero (Mauricio Roca), Carabineros y el país tienen un nuevo héroe".

Mario Fernández, Ministro del Interior"

Víctimas fatales de ola de incendios

El bombero Hernán Avilés falleció luego de rescatar a tres personas en la localidad de Santa Olga en la Región del Maule.

El bombero Juan Bizama perdió la vida en Ñiquén mientras se dirigía ayudar a la comuna de San Fabián de Alico.

El sargento 1° Fredi Fernández murió luego de ayudar a víctimas de incendios en Constitución.

El cabo primero Mauricio Roca falleció en plenas funciones como carabinero.

General de Carabineros reconoce que hay incendios intencionales

EMERGENCIA. Bruno Villalobos indicó sin embargo que "no podemos generalizar", con respecto a quienes los cometen.
E-mail Compartir

En el marco de su visita a la capital de Ñuble, el General Director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos, se dio el tiempo para referirse a la labor realizada por la institución que lidera en el contexto de la gran cantidad de incendios que se encuentran afectando la zona centro sur de Chile, en una tragedia que ya ha tenido pérdidas humanas, de las cuales dos corresponden a funcionarios de Carabineros.

A la hora de realizar un análisis del trabajo realizado, Villalobos precisó que "como institución estamos abarcando todos los frentes, en la seguridad, en la ayuda a la comunidad y al Ministerio Público para resolver estos casos".

A lo anterior, el General Director añadió que "en definitiva, estamos abarcando con todas nuestras capacidades para lograr un objetivo final que sea el adecuado".

Responsables

Al momento de referirse sobre las posibles responsabilidades en los siniestros que se han desarrollado en distintos puntos del país, la máxima autoridad de Carabineros apuntó que "lo que pasa es que no podemos generalizar, por que hay incendios intencionales, los hay, si tenemos detenidos y por flagrancia, lo que dice que hay intencionalidad en algunos casos", afirmó haciendo hincapié en que se debe separar todos los casos, ya que no se puede señalar que todos los escenarios correspondan a las mismas causas.

Por su parte, el ministro del Interior, Mario Fernández, también tuvo palabras para la tragedia ocurrida, sosteniendo que "todas las capacidades del Estado Chileno están siendo empleadas en esta emergencia, y cuando digo todas, también (me refiero a) las instituciones policiales y de inteligencia están empleándose a fondo para indagar el origen de los incendios".

Complementando estas afirmaciones, el ministro Fernández sostuvo que pueden haber múltiples causas que generen los incendios, expresando que "van desde causas accidentales, en su mayoría son humanas (..) pero es posible que no sean solo accidentales las causas de estos incendios, pero es la investigación la que dará sus frutos", sentenció de una manera mesurada la autoridad estatal.

Ministro pidió confiar en instituciones

El ministro del interior, Mario Fernández, hizo un llamado a la ciudadanía a "confiar en las instituciones". Lo anterior en relación a las diversas investigaciones que están buscando posibles responsables de los incendios que afectan al país. "Las investigaciones marchan, pero no hay ninguna certeza clara respecto de personas o de las intencionalidades", aclaró.