Secciones

FIFA rechaza apelación de Bolivia y Chile mantiene los puntos

CLASIFICATORIA. Aún pueden recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
E-mail Compartir

La Comisión de Apelación de la FIFA rechazó ayer los recursos de apelación que fueron presentados por la Federación de Bolivia contra la sanción recibida por alineación indebida del jugador paraguayo-boliviano Nelson Cabrera en los partidos contra Perú y Chile, jugados el pasado 1 y 6 de septiembre de 2016, respectivamente.

Con esa decisión, el ente rector del fútbol mundial ratificó los tres puntos a favor de la selección chilena y del combinado nacional peruano.

El fallo de la Comisión de Apelación respaldó totalmente la decisión de la de Disciplina de la FIFA, que dio por perdidos ambos encuentros de la selección boliviana y concedió la victoria por 3-0 a las selecciones de Perú y Chile.

Bolivia alineó al zaguero nacido en Paraguay, Nelson Cabrera, en ambos partidos, cuando no estaba autorizado por el reglamento de la FIFA para jugar por su país adoptivo.

Con este nuevo fallo la "Roja" continúa en la cuarta posición de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018, con 20 puntos. Perú, por su parte, sigue en el octavo lugar, con 14 unidades. Bolivia, en tanto, permanece penúltima con siete puntos, lo que lo deja fuera de la Copa del Mundo.

La FIFA también confirmó la multa de 12.000 francos suizos ($7 millones 860 mil) que impuso a Bolivia.

Anfp conforme

Desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), su presidente, Arturo Salah, se mostró conforme con el fallo.

"Estamos con la satisfacción de que se mantenga lo decidido por la FIFA en primera instancia y es producto de que se han hecho respetar los reglamentos", dijo el mandamás del ente rector.

En una actividad de recaudación de fondos para ir en ayuda a las familias afectadas por los incendios, Salah añadió que "hemos repetido siempre que estamos por aplicar el reglamento y las normas. Esa siempre fue la posición del fútbol chileno".

"No diría que ganamos. La FIFA aplicó los reglamentos y eso es lo que corresponde. Son dos instancias, no sé si habrá otra, pero no depende de la federación chilena, sino que de Bolivia y la propia FIFA", enfatizó.

Ahora, la última instancia que le queda a Bolivia es recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés).

Hoyos sobre refuerzos: "Nos daremos unos días para tomar la mejor decisión"

CLAUSURA. Esteban Carvajal y Eugenio Mena figuran como candidatos.
E-mail Compartir

El director técnico de Universidad de Chile, Guillermo Hoyos, ayer se refirió a la posibilidad de contar con un tercer refuerzo durante el Torneo de Clausura, asegurando que se tomarán unos días para definir aquello.

Uno de los nombres que han sonado entre la hinchada es el volante de Palestino, Esteban Carvajal, candidato sobre el que Hoyos dijo que "es un jugador interesante, que estuvo en la selección y tiene una capacidad futbolística importante. Lo estamos analizando y nos tomaremos unos días para tomar la mejor decisión, para hacer más fuerte al grupo".

También salió el nombre de Eugenio Mena, a quien el argentino catalogó como "un jugador que marcó el camino de la institución y que permitió que el nombre de la U se multiplique por diferentes lugares. También lo escuché sonando en otros clubes y siempre interesa".

Iquique

Sobre la llegada de David Pizarro, el director expresó que "el derroche de humildad y sencillez me sorprende, por la magnitud de su trayectoria y donde estuvo. Es un ejemplo y no solo me seduce como jugador, sino como ser humano. Esas personas son contadas con los dedos".

El volante formado en Santiago Wanderers fue considerado en la nómina para enfrentar a Deportes Iquique.

Sobre esta fecha, que es la primera del Torneo de Clausura, Hoyos dijo que jugarán "ante un cuadro competitivo, que fue segundo en el Apertura y tiene un muy buen presente. Tendrá un nivel de exigencia muy alto".

"Es muy importante cada partido que juguemos. Lo más importante es como se termina. Pero es bueno iniciar con un triunfo, para la tranquilidad. Lo tenemos presente y trataremos de ganar todos los compromisos", puntualizó en la conferencia.

Sobre el nivel del torneo nacional, dijo "acá hay mucha más paridad. Nadie tiene asegurado los tres puntos.

horas del domingo jugará la U contra Iquique en el Estadio de Cavancha. La formación todavía no está definida. 12.00

de febrero es la siguiente fecha de la Universidad de Chile en el Torneo de Clausura, contra Deportes Temuco. 11

Triunfos de Jarry y Garín dejan a Chile 2-0 arriba en la serie contra R. Dominicana

COPA DAVIS. Mientras el segundo singlista del equipo nacional derrotó sin mayores problemas a José Hernández, para Garín el match fue un poco más complejo.
E-mail Compartir

Chile tuvo ayer un buen inicio en singles, en la serie contra República Dominicana por la Copa Davis, quedando 2-0 arriba en la primera fase del Grupo I de la Zona Americana. Y si bien Nicolás Jarry logró un sólido triunfo frente a José Hernández, a su compañero Christian Garín le fue menos sencillo imponerse sobre Roberto Cid.

Jarry, 312° en el ranking ATP y segundo singlista del equipo nacional, derrotó sin mayores problemas a Hernández, 263° del mundo y la raqueta número uno de los dominicanos.

El criollo se impuso en Santo Domingo por 6-3, 7-5 y 6,2 tras una hora y 49 minutos, en un match donde mostró un sólido juego de fondo de cancha y un servicio potente.

Pese a que se encontraba frente a un jugador mejor posicionado en el ranking ATP, el chileno logró en el sexto game su primer rompimiento del partido, tras lo cual se llevó el primer set por 6-3. Ello ocurrió en 32 minutos.

En el segundo capítulo, Hernández mostró mayor agresividad en sus golpes y, aprovechando un pequeño bajón del nieto de Jaime Fillol, logró el "break" en el cuarto juego.

Cuando el dominicano estaba 4-1 y se esperaba que fuera con todo por el set, el nacional despertó y comenzó a meter su primer servicio. Así, totalizó diez aces durante el compromiso.

Jarry ganó la manga por 7-5 en 45 minutos, tras lograr el quiebre en el séptimo y undécimo game. El tercer set fue todo para el chileno y ganó 6-2 en 32 minutos tras romper en el tercer y séptimo juego.

Segundo punto

Para Garín (189° del ranking ATP), las cosas fueron un poco más difíciles y en un principio parecía que se complicaba la llave para los chilenos. Sin embargo, finalmente sacó adelante la tarea.

En un estrecho partido, la primera raqueta nacional le dio el segundo punto a Chile, tras vencer a Roberto Cid (507°) por 5-7, 6-1, 6-2 y 6-2.

Garín tuvo un inicio brillante en el match e incluso logró quebrarle al dueño de casa en el tercer y cuarto juego. Pero a partir de ahí, sorpresivamente se vino abajo.

El nacional tuvo tres "set points", pero no pudo mantenerse, al tiempo que Cid despertó y terminó llevándose la primera manga.

No obstante, el chileno logró quebrarle al rival en el segundo set y recuperó su rendimiento. Finalmente, el iquiqueño se quedó con las mangas restantes. Ambos triunfos dejaron a Chile a un punto de quedarse con la llave frente a República Dominicana.

"Partir con el pie derecho ayuda"

Tras el partido de ayer, Nicolás Jarry aseguró al sitio web de la Copa Davis que "partir con el pie derecho ayuda bastante a Chile". Además, dijo que "la humedad no fue factor" y que "pude jugar tres sets sólidos". La acción continuará hoy a partir del mediodía, cuando en el dobles Hans Podlipnik (73° en duplas) y Nicolás Jarry (197°) se midan ante Nick Hardt (sin ranking) y José Olivares (924°).

punto 1

es a lo que está Chile de quedarse con la llave en la serie frente a República Dominicana tras los dos triunfos. 12.00