Secciones

Concejo aprobó comodato a Corporación Cultural

TEATRO MUNICIPAL. Alcalde Zarzar y concejales también visaron una subvención extraordinaria en favor de la corporación por $170 millones.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó ayer por unanimidad el comodato precario a la Corporación Cultural Municipal de Chillán, la que recibe el Teatro Municipal de manera indefinida para potenciar el desarrollo de las artes, cultura, recreación turismo y "otras similares para elevar el nivel cultural de la comunidad de Chillán mediante acciones gratuitas o pagadas".

Así se desprende del documento aprobado en concejo extraordinario por los concejales y el alcalde Zarzar, quien representó al municipio y que debe firmar junto a Fernando May Boullon, vicepresidente de la corporación cultural, el documento ya visado por el concejo y que marca un hito en la corta vida del principal escenario provincial, pues a partir de la rúbrica el teatro dependerá de los oficios de la corporación para continuar el destacado papel que ha jugado para la cultura de Chillán desde su inauguración.

Subvención

Por otra parte, el concejo municipal también aprobó esta mañana por unanimidad una subvención extraordinaria en favor de la Corporación Cultural Municipal de la Comuna de Chillán por un monto de $170 millones.

El destino de los dineros aportados a la entidad serán utilizados en el pago de honorarios para el personal que se desempeña en el teatro, la contratación de equipos de sonido para refuerzo, adquisición de bienes e insumos y gastos operacionales durante el presente año.

El alcalde Zarzar destacó la aprobación del comodato y la entrega de la subvención, señalando que "estamos contentos porque hoy hemos dado un paso más en la historia de nuestro teatro y porque estamos asegurando para las futuras generaciones de chillanejos un arraigo cultural en la ciudad, la base para que nuestra ciudad continúe entregando al país hombres y mujeres que dejen huella tal como lo hicieron Arrau, Vinay y Colvin entre otros".

Chillanejos se cuadraron con cruzadas solidarias para ayudar a damnificados

APOYO. Carabineros reunió aportes y los trasladó en caravana a Portezuelo. Radio Ñuble logró adquirir estanques para agua y otras donaciones y el Teatro tuvo una jornada artística benéfica.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

La emergencia de los incendios en la Provincia de Ñuble ha despertado el espíritu solidario de los chillanejos, lo que se ve reflejado en campañas que van en ayuda de las comunas más afectadas, cruzadas que en pocos días han logrado reunir aportes considerables.

Una de las instituciones que se cuadró con los afectados de los incendios fue Carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán. En esa unidad, los efectivos policiales junto a sus familias lograron reunir gran cantidad de aportes en alimentos y útiles de aseo, entre otras cosas.

Ayer en la mañana los carabineros, junto a sus familias, se reunieron muy animadamente en una caravana de vehículos, muchos de ellos con banderas chilenas, los que a las 10 horas partieron hacia Portezuelo.

Sobre esta cruzada, la teniente Bárbara Muñoz manifestó que como funcionarios de esta institución "estamos muy orgullosos de lo que pudimos lograr con la ayuda de nuestras familias. Estos incendios nos afectan a todos, sentimos la necesidad de poder aportar fuera del servicio y la verdad, fue todo un éxito".

La oficial de Carabineros contó que se recaudaron 20 sacos de papas, 65 de harina, 90 kilos de alimento para perros, mucha ropa para niños, al igual que juguetes, alimentos no perecibles, entre otras cosas.

"Muchos más carabineros querían ir en esta caravana, pero por razones de servicio no pudieron, pero igual aportaron en lo que conseguimos reunir", expresó la teniente Muñoz.

Campaña Radio Ñuble

Los trabajadores de la Radio Ñuble de Chillán no se quisieron quedar con los brazos cruzados frente a la emergencia de los incendios, y desde el miércoles recién pasado tomaron la decisión de realizar una campaña en toda su parrilla programática, con tal de reunir aportes para ir en ayuda de las familias afectadas.

Los auditores de la tradicional emisora chillaneja no se quedaron atrás y empezaron a hacer llegar sus aportes a los estudios radiales. Según el reportero y locutor de la Radio Ñuble, Julius Montolivo, lograron juntar 1 millón 700 mil pesos en un poco más de 48 horas.

"Fuimos a Portezuelo a corroborar las necesidades que tenía la gente y nos pudimos dar cuenta que lo que se requiere es agua potable, pero les faltan recipientes para almacenarla. Entonces con parte del dinero de esta campaña, compramos dos estanques de 1.300 litros cada uno, además de mil metros de mangueras y lo llevamos a las familias del sector de Quitento", apuntó.

Montolivo señaló que además de los estanques, junto a sus compañeros de labores determinaron comprar radios y vajillas de loza para las siete familias damnificadas de Portezuelo.

Asimismo, el locutor explicó que van a realizar una ayuda a San Nicolás a dos vecinos que perdieron sus casas. Esta donación consiste en planchas de zinc para una casa y 300 metros de cañerías de PVC, para conectar las casas al sistema de agua potable.

Además, a los vecinos de San Nicolás, Montolivo dijo que se les entregará una donación de sillones, vajillas y radios para cada uno de ellos.

"Esta cruzada fue objetiva, transparente y todos los aportes se los debemos a nuestros fieles auditores, los que se han puesto las pilas para ayudar. Nos alegra mucho esa gran respuesta", afirmó Montolivo.

El Teatro puso el arte en cruzada

La comunidad chillaneja no le falló al Teatro Municipal en la campaña de recolección de ayuda para los afectados por los incendios. Llegaron en masa a entregar sus aportes y a disfrutar de las 15 presentaciones culturales que se realizaron gratuitamente en el principal escenario ñublensino. El director artístico del teatro, Arnoldo Weber, muy contento con la iniciativa, manifestó que "gran parte de los artistas son solidarios y en estas circunstancias se demuestran, ya que se les pidió la colaboración para esta campaña, se cuadraron inmediatamente; incluso varios no pudieron entrar en la presentación. En cuanto a la ayuda de la gente, con todo lo que ha llegado me doy cuenta que Chillán se ha puesto las pilas con esta cruzada", dijo.