Secciones

Incendios forestales: "Sustantivamente estamos mejor"

INTENDENTE. Rodrigo Díaz aseguró que se mantienen 18 incendios activos.
E-mail Compartir

A primera hora de ayer, el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, sostuvo una reunión en las oficinas de la Conaf, junto al director regional de la institución, Alberto Bordeu; el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza; el jefe para el Estado de Catástrofe, contralmirante Marcelo Gómez; para monitorear el combate a los incendios forestales. Tras la cita de trabajo el Intendente informó que hay 18 incendios activos, de los cuales 4 están en combate, 13 están controlados y 1 en observación; con una superficie de 109.619 hectáreas afectadas desde el 20 de enero.

Asimismo, detalló: "El incendio de Florida (sector San Antonio) está en combate, con la cabeza y el flanco derecho contenidos. Básicamente el trabajo se está desarrollando entre los Puentes 4 y 5 y en el sector del Puente 7 y Poñén. El Caserío de Chaimávida es un incendio que también mantiene una tensión, no obstante ya se ha logrado generar un perímetro que lo contenga". Así también, los otros dos en combate, de San Fabián de Alico y Santa Apolonia de Quirihue, siendo ambos contenidos.

Además, el Intendente junto con informar que "las personas que se encuentran damnificadas son 2.412 y las viviendas afectadas en sus distintas categorías ascienden a 771"; indicó que se han entregado bonos compensatorios para 97 agricultores (por total de más $96 millones); y se han entregado más de 420.000 kg de alimento concentrado para animales para 899 familias. Asimismo, se continúa depositando el Bono Enseres de $1 millón que beneficiará a personas cuyas casas fueron afectas.

La máxima autoridad regional comentó que "está desplegado el trabajo para el levantamiento de datos y validación de terrenos para a mediados de la próxima semana estar efectuando el levantamiento de viviendas de emergencias".

Nuevo apoyo aéreo

Llegó el Avión BAE 146, que tiene capacidad de 12 mil litros de agua, cuyo traslado es financiado por la organización Desafío Levantemos Chile y el combustible y carguío lo cubren empresas forestales. "Lo vamos a disponer por al menos 15 ó 30 días para el combate a incendios forestales, lo que nos da bastante confianza en términos de poder enfrentar cualquier emergencia de aquí en adelante", dijo el director regional de la Conaf, Alberto Burdeu.

Además, comenzó a operar helicóptero Sikorsky S-64 SkyCrane "Elvis", atacando incendios forestales en el sector Puente 7, camino a Florida. "Solucionó su tema técnico y en la medida que se requiera va a estar acá. Por lo menos, tenemos un compromiso de 60 días para que esté operando" aseguró, Burdeu.

Reporte de seguridad

El jefe de la Defensa Nacional en el Biobío, contralmirante Marcelo Gómez, dentro de su reporte informó 3 accidentes de tránsito que los controló y vio personalmente en su recorrido de patrullaje.

Puntualizó: "Hay uno que me preocupa, por el exceso de compromiso y de adrenalina entre personas voluntarias civiles que estaban siendo controlados y una brigada nuestra de control que al ver ellos que una camioneta se escapaba, ofreció este civil su camioneta para perseguirlos. En esa persecución que no duró más de un kilómetro, se dieron vuelta".

Tras el accidente, especificó que resultaron "3 uniformados con lesiones leves, dados de alta; y de los 5 civiles amigos, hay 3 lesionados de carácter grave, sin riesgo vital".