Secciones

80 brigadistas venezolanos van a las Trancas a jornada de relajo

E-mail Compartir

El cuerpo de bomberos forestales de Venezuela, que estaba combatiendo incendios en la Provincia Ñuble y la región del Bío Bío, tendrán un día de relajo en el Valle Las Trancas, gracias a una invitación de empresarios de ese destino turístico y Sernatur.

Los 80 brigadistas parten a las 10 horas desde el regimiento número 9 de Chillán y en uno de los centros turísticos se les hará un almuerzo, con el objeto de agradecer su trabajo y operatividad en el combate de los incendios. Además, aprovecharán el día para poder visitar los atractivos naturales que presenta esa zona cordillerana, como el sector de Shangri-Lá. En la actividad de esta jornada tienen confirmada la participación el intendente regional, Rodrigo Díaz, la directora de Sernatur, Paola Núñez y el seremi de Economía, Iván Valenzuela. Los bomberos venezolanos estaban últimamente combatiendo el fuego en el cerro Alico de San Fabián.

Adulto mayor muere en incendio de su casa en Coelemu

E-mail Compartir

Un adulto mayor identificado como José Augusto Sepúlveda Neira de 67 años, falleció quemado en la tarde de ayer, al incendiarse su domicilio en el sector del Tropezón, en Coelemu. Además otra persona resultó herido, siendo trasladado al hospital de esa comuna. La víctima fatal tenía movilidad reducida, producto de una discapacidad, por lo cual no pudo salir de la casa cuando se iniciaron las llamas del inmueble. Al lugar concurrieron dos compañías de bomberos de Coelemu para extinguir el siniestro.

Las pericias del suceso las realizó y las está procesando Labocar de carabineros. Hasta el momento se desconoce qué fue lo que causó las llamas. Se informó que este siniestro no presenta relación con los incendios forestales.

Conductor de una bicimoto falleció en ruta a San Fabián

POLICIAL. José Suazo fue la octava muerte en Ñuble en accidentes de tránsito el 2017.
E-mail Compartir

José Luis Alberto Suazo Durán de 66 años, conductor de una bicicleta con motor, falleció ayer tras golpearse la cabeza con el pavimento después que su vehículo se volcó por una falla, en el kilómetro 11 de la ruta N31 a San Fabián.

El hecho ocurrió a las 14 horas, y se produjo cuando la víctima, que tenía domicilio en el sector el Sauce y que transitaba en sentido de oriente a poniente, perdiera el control de la bicimoto, sin que en el hecho intervinieran terceros.

Sobre el accidente el jefe de la Siat Ñuble, capitán Carlos Cortés, detalló que el conductor del vehículo de dos ruedas "sufrió un desperfecto mecánico con los frenos de su rueda delantera, lo que produjo que se frenara, por lo cual la víctima pasa por sobre la bicicleta, volcando y cayendo violentamente sobre la calzada".

El capitán Cortés explicó que el azote contra el pavimento, le causó un traumatismo encéfalo craneano, lo que al final determinó su deceso.

El jefe de la Siat comentó que el conductor portaba un casco para bicicleta y también usaba chaleco reflectante. Pero esos elementos no pudieron salvarle la vida al hombre de San Fabián.

"El conductor venía con un casco de bicicleta, pero la velocidad que desarrolla un vehículo con motor es superior a la de una bicicleta convencional, y por eso se produce un impacto más fuerte, por lo que el elemento de protección no resistió", aseveró.

El oficial de carabineros detalló que en lo que va del año, las víctimas fatales en accidentes en Ñuble subieron a ocho, dos menos que el año pasado en igual fecha.

Menor muere ahogado en la Laguna Avendaño

RESCATE. Niño de 13 años se convierte en el tercer fallecido en Ñuble por esta causa.
E-mail Compartir

Un menor de 13 años falleció ahogado ayer el sector Predio Niza, en la Laguna Avendaño, en las inmediaciones del complejo Huachipato en la comuna de Quillón.

El hecho ocurrió pasadas las 13 horas de ayer, cuando la víctima, con domicilio en Yungay, habría ingresado a las aguas de la laguna en un sector hondo. El niño no pudo continuar nadando, lo que habría provocado la inmersión.

La víctima fue sacada de la laguna por otros bañistas que se encontraban en el lugar. Al sitio del suceso llegó personal de la Armada y Gersa de Bomberos de Quillón. El menor fue trasladado al Cesfam de esta misma ciudad y luego de varios minutos de reanimación, se constató su fallecimiento. La familia pidió no entregar identidad del niño.

Desde la municipalidad de Quillón explicaron que el lugar donde se ahogó, es un sector que no es apto para el baño, por lo que no cuenta con salvavidas.

El capitán de la primera Compañía de Bomberos de Quillón, Andrés Varas explicó que "en el lugar al menor le aplicamos el desfibrilador, pero no respondió. Después lo trasladaron al Cesfam con un paro respiratorio, lo que al final le causó la muerte".

Según Maximiliano Ferrada, del Grupo Especialista en Rescate Sub-Acuático de bomberos (Gersa), el menor se convirtió en el tercer ahogado en Ñuble el 2017.

Primeros contagiados con Hanta en Ñuble el 2017 están en riesgo vital

SALUD. Dos jóvenes de 15 años se encuentran internados en la Clínica Alemana y están conectados a ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Dos jóvenes scouts, hombre y mujer de 15 años, se encuentran internados graves en la Clínica Alemana de Santiago, tras ser diagnosticados con virus Hanta. Los menores se habrían contagiado después de haber estado acampando en el sector de Lomas de Cachapoal, en San Carlos.

Estos casos son los primeros en presentarse en la Provincia de Ñuble en lo que va del 2017, y el cuarto y quinto a nivel regional. Los scouts se encuentran en la clínica capitalina con riesgo vital y permanecen conectados a un ventilador mecánico.

Según información de la seremi de Salud Ñuble, los jóvenes con domicilio en Las Condes, participaron en un campamento de scouts la primera quincena de enero de este año, en el sector Lomas de Cachapoal, en la comuna de San Carlos.

El seremi de Salud, Mauricio Careaga, explicó que los jóvenes salieron positivos al primer análisis de hanta virus y que hoy se tendrán los resultados de la contramuestra del Instituto de Salud Pública, que ratificaría los casos.

"El contagio se habría producido en el sector Lomas de Cachapoal, donde 120 scouts estuvieron acampando entre el 4 y el 18 de enero. En esa reunión se hicieron actividades nocturnas y fogatas, en ese tiempo los jóvenes habrían contraído del virus. Estamos esperando la confirmación del ISP, ya que los primeros exámenes salieron positivos a la cepa viral", detalló Careaga.

El seremi contó que como autoridad sanitaria junto al equipo de epidemiologia de Ñuble visitaron el lugar, donde se habría producido el contagio. En el sector chequearon los tres camping autorizados, trabajos que continuarán estos días para ver si ahí se encuentra el reservorio del roedor que transmite el virus, el ratón de cola larga.

"Se está buscando en el lugar rastros del roedor, y si se encuentran haremos todas las prevenciones necesarias para evitar contagios. No está de más decir que las personas que van a acampar usen carpas con piso, sin hoyos, con buenos cierres, que manejen de buena forma la basura y que eviten los senderos que no tengan luz y no recoger frutos silvestres del suelo", agregó Careaga.

Periodo de incubación

El seremi explicó que el tiempo de incubación del virus es de 30 días, tiempo que coincide con la fecha en que los jóvenes estuvieron en el lugar, ya que se podrían haber contagiado en los primeros días del campamento scout. Desde el Ministerio de Salud indicaron que se está ubicando a todos las personas que participaron en la actividad, para chequear el estado de salud y ver si existen más contagiados. Además desde el Ministerio de Salud indicaron que es una época en que aumenta el contagio por varias razones: porque aumenta la disponibilidad del alimento y se produce la reproducción.

El seremi comentó que el año pasado se registraron 10 casos de hanta en la región, pero el hecho que ya empezando el año se presenten cinco, proyecta que se superará la cifra del 2016.

"A igual fecha de año pasado teníamos menos casos, lo que indica que este año la región podría tener mayor incidencia del virus", puntualizó Careaga.

Sobre la posibilidad de que aumenten casos de Hanta en los lugares incendiados, Rodrigo España, gerente de Operaciones de Salud de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), quien encabezó el policlínico instalado en Santa Olga, explicó que con la remoción de escombros "hay probabilidades de contacto por excremento estos roedores".