Secciones

27 de febrero se definen sedes para los Juegos Deportivos Nacionales

ATLETISMO. Chillán espera albergar el atletismo, ministra subrrogante del deporte explicó que en Concepción aún deben cumplir con algunos requisitos. En marzo será el lanzamiento.
E-mail Compartir

Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales son el evento más importante con miras a las competencias internacionales y en su tercera versión será la Octava Región la que albergará la cita que se desarrollará desde el 7 al 20 de mayo.

Chillán espera albergar el atletismo y el próximo 27 de febrero será una fecha clave para definir las sedes de las diferentes disciplinas.

Desde que se ratificó a la región como escenario de los Juegos Deportivos, existe la duda sobre si Chillán o Concepción recibirán el atletismo y es lógico que desde la capital de Ñuble quieren quedarse con la nominación, aunque antes hay que cumplir con ciertos requisitos. "Particularmente en el atletismo, un equipo técnico del Instituto Nacional del Deporte visitó Concepción y el municipio tiene que responder sobre algunos requerimientos y observaciones que se realizaron y el 27 de febrero es la fecha para cumplir con esas observaciones y con posteridad a ello se va a informar de manera definitiva cuáles serán las disciplinas que alberga cada sub sede", expresó , la ministra subrrogante del Deporte, Nicole Sáez Pañero, quien durante la mañana de ayer estuvo en Chillán.

La pregunta es entonces, cuáles son los requisitos a cumplir. "Tiene que ver con las características de la pista como la jaula, camarines, acceso para deportistas paralímpicos y que son elementos necesarios para el buen desarrollo de las competencias y eso es parte del informe del cual se debe responder".

"En marzo se realizará el lanzamiento de los Juegos Nacionales y Paranacionales y ahí vamos a entregar el detalle de la oferta programática y que es lo que va albergar cada comuna", expresó la ministra subrrogante sobre el evento que organiza el Ministerio del Deporte y ejecuta el Instituto Nacional del Deporte.

Expertos en el área expresaron a Crónica Chillán que el Estadio Atlético Quilamapu reúne las características para ser sede del atletismo en todas sus disciplinas y no sólo en las de lanzamiento como se postula desde Concepción que pretenden, a lo menos, ver en acción las pruebas de pista.

"Chillán posee la infraestructura necesaria para albergar el atletismo de los próximos Juegos Nacionales, tiene una pista de primer nivel que ya acogió un Nacional Universitario el 2015 y Los Juegos de la Araucanía del año pasado, ambos eventos de categoría. Concepción, a pesar de poseer una excelente pista, está limitada a la no realización de pruebas de lanzamiento, por la prohibición de realizarlos en dicho campo", expresó Pedro Catalán, seleccionador nacional y actual entrenador de los atletas de la Universidad del Bío Bío.

Pedro Pablo Campos, académico de la misma casa de estudios, agregó que "la pista Atlética de Quilamapu es una de las tres mejores del país. Cuenta con la implementación completa para cualquier evento atlético , desde un Grand Prix Internacional a un Torneo Escolar. Sin duda descentraliza la actividad atlética de la capital regional".

El destacado Samuel Caroca, entrenador de grandes lanzadoras del colegio Padre Hurtado, también ve con buenos ojos lo que puede presentar Chillán para la competencia que recibe a los principales atletas chilenos de todas las categorías. "Si se analiza la realización de los juegos desde el punto de vista técnico, nuestra ciudad lleva la delantera, pero la única manera que estos se realicen en Concepción es si en la pista o el estadio Ester Roa se puedan realizar todas las pruebas dentro del recinto".

Escuelas Deportivas

La presencia de Nicole Sáez en Ñuble tuvo como objetivo la visita a San Nicolás para supervisar en terreno el funcionamiento de las actividades de verano que el IND tiene dispuestas para los niños de dicha comuna y así retomar su funcionamiento normal tras la emergencia de los incendios forestales.

El lanzamiento de las Escuelas Deportivas Integrales se desarrolló en el estadio municipal de San Nicolás y beneficia a 20 mil niños en la región.

Juegos Nacionales

Convencionales Atletismo, balonmano, gimnasia artística y rítmica, levantamiento de pesas, judo, karate y taekwondo.

Paranacionales Presentes desde el 2015 el atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball y tenis de mesa.

Tercera Versión Los Juegos Deportivos Nacionales se realizarán en la región y Chillán postula al atletismo.

Historia En el 2013 y 2015 se desarrollaron los dos primeros en Santiago. Ahora se apuesta por la descentralización.

Tercera versión 2017

La Octava Región albergará la justa deportiva de los Juegos Nacionales y Paranacionales. 2016

Falleció destacado y multifacético deportista

RAÚL SÁNCHEZ. Practicó boxeo, ajedrez, atletismo seniors y fue premiado.
E-mail Compartir

Hasta la semana pasada no dejaba de trasladarse a su trabajo en bicicleta a pesar de sus 89 años, incluso el fin de semana asistió al último partido de Ñublense. Raúl Sánchez, el reconocido deportista fue un hombre marcado a fuego por la práctica deportiva y su partida no dejó indiferente al mundo de la actividad física.

"Don Raúl", quien fue peluquero desde los 15 años, falleció producto de una falla multiorgánica en el hospital local, "no estaba enfermo de nada, siempre fue un hombre sano, producto de todo el deporte que hacía", dijo su hijo, Víctor Hugo, con quien compartía sus labores de peluquería en calle El Roble, adornada por una serie de medallas.

Sólo por recordar algunos hitos del derrotero del destacado hombre, cabe destacar que creó el Club Vida Sana en 1955 para la práctica del fisicoculturismo, siendo el primer gimnasio de este tipo en la ciudad. Se suma su participación en el Club de Atletismo Séniors de Chillán en el cual fue tesorero, vice presidente y presidente, siendo incluso campeón nacional del martillo.

Fue premiado en múltiples oportunidades por el Consejo Local de Deportes, en el 2015 la Municipalidad lo designó como Ciudadano Ilustre de Chillán y el año pasado la Asociación de Atletismo Seniors de Chile lo reconoció a nivel nacional por su aporte a la disciplina.

También fue exponente del atletismo y el ajedrez.

Raúl Sánchez, otro de los tres hijos de "Don Raúl, concluyó que "mi padre siempre fue un hombre ligado al deporte, tenía un deportivo que se llamaba Vida Sana y tenía la magia de acercar a la gente a su forma de vida, todo lo que tuvo fue en forma artesanal y en el mismo lugar de la peluquería tenía algunas pesas".

Durante la tarde de ayer se realizó el servicio funerario que concluyó en el Cementerio Municipal.