$72 millones costaría la instalación de nuevas UPS en semáforos
CHILLÁN. El presidente de la comisión de Tránsito, Joseph Careaga, aseguró que los aparatos se instalarían en los 26 puntos más críticos de la ciudad que están dentro de las 4 avenidas.
El mal funcionamiento de los semáforos en las principales arterias viales de Chillán fue un tema recurrente a través de las redes sociales durante el 2016, y este 2017 no parece ser la excepción.
A pesar de que el año pasado se invirtió en la instalación de nuevos semáforos para diferentes puntos de la ciudad, los problemas suman y siguen. Es más, durante el último apagón en la ciudad, en medio de los incendios forestales, varios semáforos en el centro dejaron de funcionar, provocando confusión entre los conductores y peatones, y generando gran congestión vehicular.
El presidente de la comisión de Tránsito de la Municipalidad de Chillán, el concejal Joseph Careaga, indicó que es sumamente necesario que se trabaje en esto y aseguró que la solución ya está en carpeta.
"Todo surgió a raíz de los últimos apagones de la red de semaforización que tenemos en la comuna, principalmente los puntos más afectados son los que están dentro de las cuatro avenidas, ambas calzadas de las avenidas Collín, Brasil, Ecuador y Argentina, ya que son éstos precisamente los que más congestión provocan cuando no funcionan correctamente o de frentón se apagan con los cortes de luz", dijo el concejal.
Careaga aseguró que lo que hay que hacer ahora es realizar un nuevo contrato de suministro de las UPS, para poder instalar estos aparatos en los 26 puntos más críticos de la comuna, que son efectivamente los de las cuatro avenidas.
"Las UPS son unas cajas de energía las cuales guardan energía eléctrica, entonces cuando se corta el suministro estos aparatos comienzan a operar por 72 horas", dijo el edil, y agregó: "Considerando que hoy el funcionamiento de los semáforos es un servicio necesario para los usuarios, se requiere con urgencia contar con estos equipos que permitan mantener funcionando los semáforos cuando se produzcan cortes de energía eléctrica, y así evitar, de paso, accidentes de tránsito y congestión vehicular innecesaria".
La inversión para este proyecto es de 72 millones de pesos aproximadamente lo que cuesta este nuevo contrato, superando los $28 millones que se invirtieron el año pasado; sin embargo, Careaga asegura que la necesidad es imperiosa, no sólo por el tema de congestión sino también por un tema de seguridad.
"Cuando el año pasado se instalaron los nuevos semáforos, también se le incorporaran estas UPS, de manera tal que cuando hubiera cortes de energía estos siguieran funcionando. Sin embargo, está claro que no sacamos nada con que los semáforos nuevos funcionen bien, tenemos que instalar ese mismo sistema en todos los puntos complicados de la comuna, dándole prioridad a los que se encuentran dentro de las cuatro avenidas", señaló.
El tema quedará zanjado los primeros días de marzo cuando se realice la primera reunión de la Comisión de Tránsito. Si los $72 millones son aprobados en comisión, pasará inmediatamente al concejo para que pueda ser votado y puesto en marcha lo antes posible.
"La importancia de que ese contrato de suministro se apruebe es sobre todo por los constantes requerimientos de la ciudadanía. Esto viene a dar la sensación de seguridad que la ciudad requiere, y en ese sentido, tener esta red de UPS funcionando en estos puntos críticos viene también a aportar al desarrollo de Chillán como comuna", concluyó Careaga.
Sistema de Alimentación Ininterrumpida
El UPS es una sigla que en inglés significa "Uninterruptible Power Supply" y el significado en español es "Sistema de Alimentación ininterrumpida (SAI)". Algunos de estos UPS están diseñados para cumplir labores automáticas, como por ejemplo actuar de forma inmediata cuando haya un corte de electricidad en semáforos de una ciudad, lo cual permite que este siga funcionanado al menos por 72 horas más en caso de emergencia. En estos UPS son los que quiere invertir el municipio para poder regular y mejorar el funcionamiento de los semáforos en Chillán.

