Secciones

Llega el espectacular teatro de muñecos al Mall Arauco

CHILLÁN. Presentaciones se extenderán desde el 13 al 17 de febrero. Entradas serán totalmente gratuitas.
E-mail Compartir

El centro comercial Mall Arauco Chillán se llenará de magia y entretención en febrero, con la presentación del teatro de muñecos de la compañía LiberArte, con obras que harán reír a los más pequeños para que puedan vivir una tarde de verano inolvidable.

Niños desde los 3 años hasta los abuelitos de la familia chillaneja podrán disfrutar de una semana cargada de humor, títeres, muñecos y pasión. Las obras serán presentadas desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero, a las 19:00 horas en la Plaza Central ubicada en el primer nivel del centro comercial.

La compañía LiberArte, con más de 35 años de trayectoria y destacadas apariciones en festivales, comerciales y programas de TV, se encargará de hacer disfrutar al público con sus entretenidos personajes e historias.

Obras

Los días lunes 13 de febrero y jueves 16 de febrero, a contar de las 19 horas, se presentará la obra "Pinporruta tiene festival", pieza que trata de un divertido Festival de la Canción de muñecos al puro estilo de "Viña", con Títeres de guante, Muppets y Marionetas.

Puede ser vista por un público desde los tres años en adelante.

De acuerdo a la programación, el martes 14 de febrero y viernes 17 de febrero, desde las 19 horas, será el turno de la obra "El mago de los muñecos", Show de Muñecos (marionetas, Muppets y títeres), Magia y Pantomima. Apta para todo público desde los 3 años.

En tanto que para el miércoles 15 de febrero sale al escenario del principal centro comercial de la capital de la futura región del Ñuble, la pieza "Historias para imaginar", espectáculo de pantomima clásica y muñecos, donde un bufón medieval contará como comunicarse sólo con gestos.

A diferencia de las anteriores obras, esta podrá ser vista por todo público desde los 5 años de edad.

El ciclo de presentaciones que tendrá el teatro de muñecos en el Mall Arauco Chillán. 3

Ránquil lanza carnaval solidario como una forma de apoyar a sus bomberos

TURISMO. Hoy desde las 11 horas, en el Parque Estación, parte la Fiesta de la Cerveza. Además será la presentación de candidatas a reina. Actividades se extenderán hasta el 23 de febrero.
E-mail Compartir

Si bien, debido a los incendios que afectaron a la provincia, estuvieron a punto de suspenderse los festejos estivales, el municipio de Ránquil decidió poner en marcha su parrilla de espectáculos durante el mes de febrero.

Fiesta de la cerveza, bailes, elección de reinas y números musicales de diversos estilos, destacando el gran cierre del 23 de febrero con el popular grupo Noche de Brujas, contempla el programa de actividades, que este año tendrá como meta el reunir recursos para los bomberos de Ránquil, quienes colaboraron en la extinción de los siniestros forestales que afectaron a la zona centro sur del país.

"Haciendo un análisis minucioso, no nos vimos afectados por los incendios. Creímos importante atender la demanda de nuestra gente, que estaba muy interesada en que a propósito del cambio de autoridades, se repotenciarán las actividades de verano. En esta ocasión, todos los recursos que logren recaudarse irán en beneficio del cuerpo de bomberos local, que si bien no combatió incendios en nuestra comuna, lo hizo en comunas y regiones vecinas", detalló el alcalde Benito Bravo.

Agradecimiento

Producto de la catástrofe forestal que asoló a nuestro país, los hombres del fuego de Ránquil, tuvieron un papel más que destacado en el combate de la emergencia. Por ser uno de los pocos cuerpos de bomberos que dispone de un camión aljibe en Ñuble, sus servicios fueron requeridos desde distintos lugares del país: Pumanque (sexta región), posteriormente regresaron a Bulnes, Cauquenes, Empedrado (región del Maule), y finalmente combatieron el fuego en el gran incendio que afectó a la comuna de Florida.

"Estamos muy agradecidos del alcalde de nuestra comuna, que este carnaval tenga un carácter solidario. Llamamos a la comunidad a hacer sus aportes en la lucatón. Si bien, todos los materiales que compramos están en un carro de bombas, son para ir en ayuda de toda la población", comentó Nicolás Castro, superintendente de bomberos de Ñipas.

Fiesta de la cerveza

Además de la presentación de las cuatro candidatas a reina, que se disputarán el cetro como la Miss Verano Ránquil 2017, la jornada de hoy contempla la tercera versión de la fiesta de la cerveza. Este año agrupará a cinco las empresas que tienen como característica producir el líquido de manera artesanal: Santa (Yumbel), Wandersleben y Procer (Chillán), Celta de Hualqui, y Toropaire de Quillón, quien coorganiza el evento junto al municipio.

"Esta fiesta, aparte de lo que significa la venta, es una importantísima vitrina para que las empresas se den a conocer al público", precisó Juan Huenumán, propietario de Toropaire, primera cerveza artesanal de la región del Bío Bío.

Para el resto de los días, entre las actividades más destacadas figuran: el lunes 13 desde las 22 horas en la Plaza Parque, la Noche Ranchera. El miércoles 15, desde las 22 horas en la playa Río Itata, tocará el grupo Movimiento Original y Don Fulano (ex integrante de Fulanito). Mientras que el viernes 17, en dependencias de la Plaza Parque, destaca la actuación del grupo Voltaje, jornada que se inicia a las 22 horas.

En tanto, que el 18 de febrero se llevará a cabo el baile en la multicancha de la escuela de Ñipas. Finalmente, el martes 21 será la entretención estará a cargo del grupo La Cumbia.

Más eventos

Noche del amor El 14 de febrero la parrilla programática contempla a Cristóbal (cantante de la Nueva Ola), la doble de Thalía y un tributo a Los Vásquez.

Festival de la Voz El 16 de febrero destacan entre los números a la ex Rojo Katherine Orellana.

"Estamos muy agradecidos del alcalde de nuestra comuna, de que este carnaval tenga un carácter solidario"

Nicolás Castro,, Superintendente Bomberos."