Secciones

Bono enseres: 53 millones de pesos recibieron los damnificados de Ñuble

AYUDAS. El beneficio otorgó $1 millón a cada grupo familiar afectado por los incendios.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

A raíz del comienzo de la etapa de reconstrucción de viviendas y ayuda para los damnificados de los incendios forestales, este viernes llegó hasta la provincia de Ñuble el Ministro (s) de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, quien junto al gobernador provincial, Álvaro Miguieles, dieron cuenta del avance que ha tenido el trabajo del Gobierno en la zona, específicamente respecto de la primera asistencia en que se ha incurrido para ayudar a las familias afectadas: el bono de enseres.

"Con satisfacción digo que ya tenemos tramitados 53 de estos bonos en la provincia", señaló Miguieles.

El llamado bono de enseres entrega un monto de 1 millón de pesos para satisfacer las necesidades elementales de los vecinos damnificados, y tiene la particularidad de que la familia que es beneficiaria no debe rendir en qué gastará los recursos.

"Las personas que tenían una cuenta rut ya tienen el dinero depositado en su cuenta, y aquellos que no tenían esta tarjeta, la apertura de la misma se ha hecho de manera gratuita por BancoEstado, y esto podría tener un retraso de 24 a 48 horas para que se realice el depósito", agregó la autoridad provincial.

Viviendas y bonos

A nivel nacional se han entregado más de 1.582 bonos de enseres, es decir 1.582 familias que perdieron sus casas ya cuentan con esta ayuda, lo que en cifras porcentuales se traduce en que el 96% del beneficio ya está entregado.

Ahora se comenzará a implementar una segunda etapa de ayuda que son las viviendas y subsidios. "Esta segunda fase tiene que ver con la instalación de las viviendas de emergencia. En los sitios grandes se instalará una casa de emergencia y paralelamente se comenzará a reconstruir la definitiva, pero para aquellas familias que tienen sitios más pequeños, donde no se pueden construir las dos casas en el mismo lugar, se le va a ofrecer un bono de arriendo de 200 mil pesos, en una etapa inicial de 6 meses, que va a ser prorrogable según cuanto demore la reconstrucción", señaló el Ministro (s) Faúndez.

Este bono de arriendo se comenzará a entregar desde el día lunes en las tres regiones afectadas, mientras que las casas de emergencia ya se han comenzado a construir en Quirihue, para luego dirigirse a las siguientes comunas afectadas.

Faúndez aprovechó además la ocasión para agradecer públicamente el trabajo realizado por la Seremi de Desarrollo Social del Biobío, que en menos de una semana aplicó más de 2.700 fichas básicas de emergencia en la región. "Este ha sido un esfuerzo tremendo", dijo la autoridad.

Legalidad y querella

Como en todo orden de cosas, los temas legales no han quedado fuera en esta emergencia.

El subsecretario comentó el caso de aquellas personas que no son dueñas de los terrenos donde habitaban, por ejemplo el caso de las familias de Portezuelo, y aseguró que se está haciendo todo lo posible para que ellos también puedan postular a los subsidios correspondientes a los incendios.

"Eso está en discusión en el Gobierno Regional. Con el Ministerio de Bienes Nacionales estamos trabajando fuertemente en la regularización de los terrenos. La instrucción de la Presidenta Bachelet es darle pronta solución a aquello", agregó el subsecretario.

Además, a raíz de una situación que comentó el alcalde de Bulnes, donde una persona en su comuna habría hecho pasar una casa abandonada como quemada por el incendio, Faúndez fue enfático en señalar que no dejarán impune a quienes traten de aprovecharse de la situación.

"En las distintas regiones se van a empezar a aplicar las querellas correspondientes por fraude al fisco para aquellos que han querido vulnerar este proceso", expresó la autoridad, y concluyó: "Estamos hablando de la plata de todos los chilenos, y todos queremos que esa plata vaya destinada a quienes realmente lo necesitan".

"Se van a aplicar las querellas correspondientes por fraude al fisco para aquellos que han querido vulnerar este proceso"

Juan Eduardo Faúndez, Subsec. de Servicios Sociales"

Bonos entregados

Quirihue: 8 bonos entregados.

Portezuelo: 3 beneficiarios ya recibieron su pago.

Coelemu: 2 bonos ya fueron entregados.

Bulnes: 3 beneficiarios ya recibieron su bono.

San Nicolás: 8 personas damnificadas ya recibieron el bono enseres.

Quillón: 1 bono ya fue entregado.

Comunidades mapuche entregaron ayuda a damnificados

ÑUBLE. La Municipalidad de Ñiquén, Indap de Cañete y Metro de Santiago también se sumaron a las ayudas.
E-mail Compartir

Este viernes el Subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, junto al gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, visitaron las comunas de Quirihue y Portezuelo para acompañar a un grupo representante de comunidades mapuche que entregaron donaciones para las familias afectadas por los incendios forestales.

Los camiones con ayuda salieron la madrugada de ayer para realizar su primera parada en Portezuelo a eso del mediodía, para luego dirigirse durante la tarde a la comuna de Quirhue.

Quienes realizaron los donativos fueron las comunidades Cacique Juan Ignacio Catrileo, Rayén, y la JJ.VV sector Paicaví Grande, de las comunas de Cañete, Lebu y Los Álamos.

"Es destacable y valorable el gesto que han tenido las comunidades mapuche con los damnificados. Ellos entienden el dolor y el sufrimiento y han querido colaborar con sus compatriotas, eso es lo importante", señaló Faúndez.

El aporte realizado por las comunidades se traduce en la entrega de 1.320 fardos, 55 sacos de papa y 23 sacos de avena.

Otras ayudas

Antes del mediodía de ayer partió un camión con 29 bolos de silo -cada uno de 600 kilos- desde Cañete rumbo a la comuna de San Nicolás, para ir en apoyo de las familias campesinas afectadas por los incendios forestales.

Así lo confirmó el jefe subrogante del Área INDAP Cañete, Héctor Álvarez Saldaña, quien acompañó el camión con alimentación animal. "Esta donación surge por parte de los agricultores de la Sociedad Agrícola Río Curaco de Cañete, quienes preocupados por lo ocurrido decidieron realizar este aporte como una forma de devolver la mano a los incentivos que el Gobierno, a través de Indap y del programa Zona de Rezago, les han entregado".

También durante la tarde de ayer llegaron 7 trabajadores del Metro de Santiago con ayuda para los damnificados. La entrega fue coordinada directamente con el alcalde Richard Irribarra luego de contactarse ellos con la Municipalidad de Quirihue hace unos días.

Los recursos aportados van en beneficio de 20 familias de la comuna que sufrieron la pérdida total de sus casas y que fueron evaluadas con la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad.

Ñiquén ayuda a sus vecinos

Este viernes el alcalde de Ñiquén junto a otros funcionarios públicos de la municipalidad llegaron hasta las comunas de San Nicolás, Quirihue y Portezuelo, con 10 camiones con ayuda para los damnificados de los incendios. El alcalde Manuel Pino encabezó esta caravana, que llevó trigo, papas y alimentos no perecibles a las familias necesitadas.