Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Carola Natura. Cualquier trabajo es digno con o sin delantal. Doctores, chef, profesores etc. Les recuerdo q el delantal se utiliza para no ensuciar la ropa.

Ximena Cisterna Hermosilla. Con la frente muy alto puedo decir que yo me siento orgullosa de usar mi delantal, es más cada año exijo uno nuevo.

Felipe Saperas Bravo. Si es su uniforme de trabajo, cual es el problema?.

Hugo Aguila. Parece que como siempre todos olvidan que a la mujer que hacía que su empleada usara delantal hasta la denunciaron. Ahora que es la Bolocco, todo bueno. Por favor, que hipócritas.

Matias Garcia Garcia. El discursito de la igualdad que pasa las fronteras y se mal instala en la cabecita de los sin materia gris.

Ruth Lobos. Es un uniforme como cualquier otro... decir que se saque el delantal es discriminatorio.

Correo

E-mail Compartir

Pitutocracia

Señor Director:Los políticos se quejan de que la mayoría de los chilenos no fueron a votar en la última elección. ¿Por qué sucedió esto? Episodios como los jubilazos, los viajes de turismo con cargo a fondos públicos, viáticos parlamentarios cuestionables, la repetición de los mismos de siempre en la designación de cargos públicos, el cuoteo político, la "pitutocracia" y el nepotismo para ocupar altos cargos en la Administración Pública son algunas de las razones. Los políticos alegan contra la corrupción, pero la minimizan al momento de perseguirla. Dicen que las instituciones funcionan cuando no siempre es así, otros dicen "caiga quien caiga", y al final no cae nadie; todos siguen ahí más firmes que un peral porque saben que "unidos jamás serán vencidos".

Por estos y otros hechos es que la ciudadanía los observa con desconfianza e indignación.

Mauricio Pilleux Dresdner.


Reacción en emergencias

Señor Director:Las últimas semanas nos han demostrado como las diferentes instituciones en la Gestión del Riesgos y Desastres han sido superadas por las circunstancias.

Esto no opaca los heroicos esfuerzos realizados, especialmente por voluntarios y las FF.AA., como tampoco omite las graves fallas en la toma de decisiones y falta de capacidades especialmente por el estamento político.

Es necesario debatir en la formulación de una nueva estructura con una mirada estratégica y que sea capaz de afrontar las múltiples amenazas.

En el ámbito operativo es necesario establecer focalización de recursos y resolver problemáticas claves. Ejemplo de esto sería la adquisición de una aeronave como el Ilyushin ("El Luchin"), que ha demostrado características extraordinarias para el combate pesado de incendios forestales y versatilidad de operación.

Para esto es necesario definir cuales serían las necesidades de transferencia tecnológica (generación de industria y capital humano), y las ventajas entre una alianza en este aspecto entre el gobierno de Chile y la Federación Rusa.

Sin lugar a dudas, las lecciones aprendidas, de Rusia, en específico del Ministerio para la Gestión de Riesgos y Desastres, nos puede entregar una importante experiencia en torno a desarrollo de capacidades operativas y al mismo tiempo en torno al ciclo de desastres que debemos de tomar como eje estratégico.

Es necesario tomar esta problemática y establecer una decisión a largo plazo.

Francisco Sánchez Urra, Director Ejecutivo Círculo Acton Chile.


El diablo en el Vaticano

Señor Director:Cuando imaginábamos que lo habíamos visto todo en el mundo de la corrupción, porque gobernantes, políticos, empresarios, personajes ad hoc, y quién sabe cuántos más, son pan de cada día; todos tienen parte de la torta, directa e indirectamente, sin embargo faltaba la declaración del papa para convencernos que la peste es masiva. Sí, porque Francisco dijo, de una, "en el Vaticano hay corrupción", muchos dirán que eso se sabía o al menos se suponía, lo que ocurre es que todos buscamos instituciones que estén ajenas a las lacras que tanto daño le hacen a la gente, como duros bastiones indemnes a la corrupción, y claro se piensa en la religión, pero Francisco ha sostenido lo contrario y esa es la realidad, lo demás son puros sueños.

La pregunta que aparece: ¿Es esto reversible, o de ahora en adelante no se puede confiar en nadie? Es grave llegar a la conclusión que cualquier autoridad de cualquier parte del mundo tiene el botón de "acceso a la corrupción" a la mano para ser pulsado y pasarse al lado oscuro; claro, si miembros de la secreta y misteriosa curia romana lo aprietan, ¿por qué otros no lo harían?

Por las palabras de Francisco queda la sensación que cumplió con liberar su conciencia al reconocerlo, pero allá a ocupar todas las herramientas que le dan su alta investidura en el Vaticano, es el jefe de jefes, para erradicar el mal, no se observa claramente. Al parecer, como el mismo lo sostiene, el diablo no sólo metió su cola en los intrincados pasillos del Vaticano, sino más bien habría llegado para quedarse. Qué se puede esperar de todos los casos de corrupción que día tras día nos enteramos, involucrando a muchos personajes del mundo político y otros. Muchos años atrás el papa nos habría dicho, deben rezar mucho, pero hoy ni los rezos salvan al Vaticano.

Luis Enrique Soler Milla.


Políticos

Señor Director:El ex Presidente de EE.UU. A. Lincoln refiriéndose a los políticos dijo alguna vez que "se puede engañar un tiempo a todos, pero no a todos todo el tiempo". Los demagogos , actualmente, y en especial en nuestro mediocre medio político, la ejercitan todos. Mienten y engañan al pueblo y viven a costilla del erario nacional. Para ellos , la política es un rentable medio de vida.

Armando Schmidt Vivanco.