Secciones

Bioparque Quillón recupera a especies animales heridas en incendios

E-mail Compartir

Satisfactoria y positiva evolución presentan varias especies de animales y aves silvestres recibidas en Bioparque Quillón, luego de sufrir heridas por quemaduras durante los incendios.

Uno de ellos es un Pudú, procedente de Coliumo, el cual presenta quemaduras en sus cuatro extremidades, de igual manera algunos Quiques. Además, se encuentran varios pacientes pediátricos, como aves en crecimiento, lechuzas, tucúquenes, tórtolas. Su médico tratante, el veterinario Miguel Angel Mansilla Campos, informó que este trabajo de recuperación es una acción conjunta con la UdeC y el SAG. Agregó que la evolución de mejorías es lento, pero que en el breve plazo estarán recuperadas para volver a su hábitat.

Pintor chillanejo abre hoy muestra pictórica en galería de Alemania

E-mail Compartir

Hoy se inaugura la muestra del pintor chillanejo Víctor Ramírez, en la Feria de la ciudad alemana de Karlsruhe, en la Casa de los Pintores modernos.

Ramírez, que desarrolla su actividad creativa con notable éxito en Europa, tiene sus talleres permanentes en Barcelona (España), Amberes (Holanda) y en Bruselas (Bélgica).

La muestra que ahora presenta en Alemania se encuentra en el marco de la Art Karlsruhe, entre este miércoles 15 y el domingo 19 de este mes, en la K Gallery de la Haus von Modernen Kunst, de Staufen.

Víctor Ramírez ha alcanzado gran notoriedad en el mundo de la pintura europea, exponiendo en España, Holanda, Dinamarca, Alemania, Inglaterra, Francia, etc. También lo ha hecho en México y en Chile, en algunas oportunidades.

ENTREVISTA. Romina Espinoza, periodista Canal 21:

"Canal 21 me dio la posibilidad de crecer en el mundo audiovisual"

E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Romina Espinoza es una periodista que estudió su carrera en la Universidad de Concepción, su tierra natal, y a poco andar de su egreso tomó la decisión de venir a probar suerte a tierras ñublesinas.

El destino la llevó a ser parte del Canal 21 de señal abierta local, que entrega contenidos de la capital provincial y de todo Ñuble. En la estación televisiva no sólo le ha tocado estar en pantalla, sino que a cargo de producción de programas, hasta de labores administrativas.

Ha sido rostro de varios franjeados del canal, como el matinal y las noticias, logros que ella un principio no pensó ya que en tiempos de la universidad la televisión no era de las cátedras más preferidas por Romina.

-¿Porqué decidiste incursionar en el rubro de la televisión?

Para mí fue todo un desafío el poder llegar a Canal 21. La televisión no fue de los mejores ramos que tuve en la universidad. Me sentía muy nerviosa, pero enfrenté esta posibilidad con decisión y muchas ganas de aprender. Al final uno logra realizar muchas tareas en este ámbito, lo cual me ha mantenido muy satisfecha.

-¿Cuáles fueron tus primeras apariciones en pantalla en el Canal 21?

Hace dos años llegué al canal y en un principio se me incluyó en el programa Emprendo Bío Bío. El haber sido parte de ese proyecto y salir en pantalla significó mucho para mí, ya que conocí a mucha gente emprendedora, ya que el franjeado contenía dos cápsulas por capítulo, por lo cual pudimos conocer a cerca de 80 empresarios que contaban sus experiencias, cómo habían podido llegar a lo que tenían ahora, y eso quedó reflejado en el material audiovisual que se mostró por la señal. Muy conforme por haber sido parte de ese gran viaje.

-¿Si pudieras definir cuál es el aporte principal que has entregado al Canal 21?

Gracias a la capacidad profesional que me entregó la sólida formación que tuve en la Universidad de Concepción, llegué al canal y pude entregar un orden en diferentes áreas, y participar dentro de los contenidos que ya venía realizando el canal.

-¿En qué áreas específicamente se notó su mano periodística?

La parte programática es una de las áreas donde más pude entregar mis conocimientos, más que nada pude afinar y replantear cosas que ya estaban en camino y junto a este gran equipo logramos ir mejorando los contenidos que entregamos al aire.

-¿Cuál es el actual proyecto del canal en el que se encuentra involucrada?

Estamos ya en la última etapa de la producción, terminando un programa nuevo que pronto va a salir al aire por el canal: "Parajes Culturales", hasta el momento se supone que son 12 programas, pero está en evaluación poder realizar más. La idea es que podamos mostrar diferentes lugares ricos en cultura en la Provincia de Ñuble, por lo que hicimos un recorrido muy especial y esperamos que sea del agrado de los televidentes.

-En la actual parrilla de Canal 21, ¿has estado saliendo en pantalla últimamente?

Así es, ya que participo en los programas que salen en vivo como el matinal, el Extraescolares que va en la tarde y los resúmenes de las noticias del canal.

-¿Cuál es su sensación de poder leer las noticias del Canal?

Me ha tocado el poder leer los resúmenes de las noticias, es algo súper serio, pero a la vez satisfactorio, ya que puedo informar sobre la contingencia y el acontecer de Chillán y las demás comunas que componen Ñuble. Es un gran esfuerzo, pero como periodista es algo que me reconforta mucho.

-¿Después de dos años, los nervios iniciales que sentías en el camino audiovisual ya pasaron a la historia?

Absolutamente, ahora me siento muy cómoda de aparecer en cámara en los programas. Creo que la oportunidad que tuve en este canal de desarrollar mi lado audiovisual, me hizo crecer mucho como profesional.

"Fue un desafío el llegar a Canal 21. La televisión no fue de mis mejores ramos en la universidad. Me sentía nerviosa, pero enfrenté esta posibilidad con decisión". "La parte programática es una de las áreas donde más pude entregar mis conocimientos, pude afinar y replantear cosas que ya estaban en camino". "Me siento muy cómoda de aparecer en cámara en los diferentes programas del canal. Desarrollé mucho el lado audiovisula de la profesión"."

Chillaneja por adopción

Romina Espinoza, de 27 años, es oriunda de Concepción donde estudió toda su educación hasta recibirse de periodista de la UdeC. Pero la tierra fértil laboral la encontró en Chillán, la que a estas alturas ya considera su casa y su tierra. "Me encanta esta ciudad, me considero una chillaneja por adopción, ya que llegué aquí y se me acogió de muy buena forma, no sólo en el ámbito laboral, sino en las amistades, por lo que tengo puesta la camiseta por esta zona, más aún ahora que nos vamos a convertir en Ñuble Región. Ese es un proceso en el cual queremos junto con el canal ser partícipes de esa gran transformación administrativa y social".

capítulos 40

tuvo Emprende Bío Bío, que Romina Espinoza realizó en el Canal 21. 2

años 27