Secciones

Festival de Berlín estrena cinta sobre hazaña en el Amazonas

FILME. Charlie Hunnam, Robert Pattinson y Sienna Miller protagonizan "The Lost City of Z", basada en un caso real.
E-mail Compartir

Fuera de competencia pero como uno de los estrenos más esperados de la actual versión del certamen, "The Lost City of Z" tuvo su debut ayer en el Festival de Berlín. Protagonizada por Charlie Hunnam ("Pacific Rim"), Sienna Miller y un Robert Pattinson ya alejado de la saga "Crepúsculo", está basada en una historia verdadera.

A comienzos del siglo XX, el explorador británico Percival Fawcett desapareció junto a su hijo en el Amazonas persiguiendo el sueño de encontrar una mítica ciudad perdida. La aventura dio pie al libro de 2009 "The Lost City of Z: A Tale of Deadly Obsession in the Amazon", de David Grann, que fue adaptado para el cine por el director James Gray.

A grandes rasgos, la cinta plantea que el colonialismo del hombre blanco persiste en el mundo actual. "Mi película discurre entre dos planetas, el de la Inglaterra de la Primera Guerra Mundial y el de la jungla amazónica. Uno muestra los abismos de la civilización europea, mientras que el otro refleja el ansia colonizadora del hombre blanco", explicó el cineasta estadounidense.

Tras estrenar su filme como parte de la sección Berlinale Special, Gray lamentó que "el colonialismo del hombre blanco sigue existiendo" y lo relacionó con la "ola de nacionalismos que invade el mundo" y la sensación de que la civilización occidental "no ha aprendido de los errores del pasado".

Doble dilema

La película relata las expediciones de Fawcett (Hunnam), enviado por Londres a principios del siglo pasado para delimitar la frontera entre Brasil y Bolivia y, a partir de ahí, impulsor de la búsqueda de una metrópolis perdida.

Pattinson interpreta en el filme a Henry Costin, compañero de Fawcett en dos expediciones. "Fue, sin duda, una gran aventura", dijo el actor en Berlín.

"Mi personaje es el de una mujer que desafía las convenciones de la sociedad y salirse al papel predeterminador que se le otorga", explicó, Miller, quien interpreta a la esposa de Fawcett, quien tiene que ver una y otra vez partir a su marido sin poder acompañarlo.

De ahí que el director vea como principal dilema no sólo la lucha por la supervivencia de su protagonista, sino también el que se produce por el sacrificio al que éste somete a los suyos.

Los MTV Europe Music Awards se entregarán en Londres este año

E-mail Compartir

La decimocuarta edición de los premios MTV Europe Music Awards, también conocidos como EMAs, serán el próximo 12 de noviembre en Londres, según anunciaron ayer sus organizadores. Se trata de la primera vez desde 1996 que los galardones se entregarán en la capital británica y la sexta en el Reino Unido. El productor ejecutivo de los MTV EMAs, Bruce Gillmer, aseguró que "el evento de este año en Londres será incluso mayor y más potente que nunca. La increíble herencia musical de la ciudad, junto a la gran energía de los fans locales, sin duda, convertirán este en un 'killer show'", opinó. Por su parte, el CEO de Viacom Internacional Media Networks, matriz de MTV, también compartió el entusiasmo porque los premios se celebren en la capital británica y aseguró que "los EMAs crean un entusiasmo increíble allí donde se celebran y se multiplica por diez en Londres".

Mila Jovovich relata cómo cuidaba a su guagua mientras rodaba cinta de zombies

E-mail Compartir

Aunque no son de verdad, estar en el set de "Resident Evil" implica estar rodeado de zombies. Algo que durante el rodaje de "Resident Evil: The Final Chapter", Mila Jovovich hizo acompañada de su guagua. La actriz, de 41 años, que ha protagonizado toda la saga desde su primer estreno hace ya 15 años, contó que llevó a su hija pequeña al set durante toda la filmación. "Fue duro, pero interesante. En los descansos le daba de comer a la niña. Después de alguna escena de acción corría a la caravana a alimentarla. Se imaginan: mi hija acostada en una sábana rosa y se nos acerca un zombi y dice: 'Oh, qué dulce'", contó con humor durante la presentación de la película en Moscú. En la película, que ya está en los cines chilenos, Alice (Jovovich) debe volver a Racoon City para luchar contra la corporación Umbrella, que podría esconder una cura para salvar a la humanidad de la epidemia zombie. Nacida en Kiev, Jovovich explicó en ruso que ya tiene planes para una nueva cinta sobre un videojuego llamado "El cazador de monstruos" (Monster hunter). "Está basado en un videojuego de la misma compañía que 'Resident Evil'. Me encantan los videojuegos y el cine. Para mí hacer una película basada en un juego de ordenador es un paso natural. En eso estoy trabajando", dijo.

Natalie Portman: "Jackie estaba muy por delante de su época"

CINE. La actriz detalló cómo construyó el personaje de la cinta de Pablo Larraín.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Encarnar a quien es todavía uno de los personajes públicos más queridos de la historia de Estados Unidos es una carga de la que la actriz Natalie Portman estaba consciente cuando aceptó protagonizar "Jackie", dirigida por el chileno Pablo Larraín.

La cinta biográfica sobre Jacqueline Kennedy, Primera Dama que perdió a su marido frente a los ojos de todo el mundo, John F. Kennedy, implicó que Portman llevara a cabo una importante investigación, todo con el fin de poder retratarla de la manera más íntima posible. Trabajo que le valió ser nominada al Oscar por el personaje.

Vidas conectadas

La actriz cuenta que se basó en la conexión que siente con Jackie, quien tenía 34 años al momento del asesinato de Kennedy; Portman tiene 35 años.

Nacida en Israel, la actriz ha pasado los últimos dos años en Francia, donde su marido, Benjamin Millepied, dirigía el Paris Opera Ballet. Kennedy, a su vez, pasó algunos meses de su vida en Francia, por un programa de estudios en el extranjero. "Construí el personaje pensando en cuando era joven, recordando ese yo esencial", reflexionó Portman sobre esas similitudes biográficas.

Con su propia experiencia de una vida bajo el ojo público desde muy temprana edad, Portman también se conectó con Kennedy desde esa dimensión. "Ella estaba muy por delante de su época y tuvo la fortaleza para contar su propia historia", dice la actriz.

Profundo aprendizaje

"Tuve que combinar la investigación de mirar cada video que pudiera encontrar, leer cada libro que cayera en mis manos y escuchar diversas cintas de audio de sus entrevistas para preparar mi rol", agrega sobre su preparación

En ese proceso aprendió mucho sobre su figura. Ella era una auténtica estudiosa de la historia -muy curiosa acerca de la historia y de manera obsesiva leía la historia- y entendía lo importante que es escribir la historia", dice.

Algo que le sirvió para contribuir a la construcción del relato en torno a su marido después de su muerte. "Ella sabía que le correspondía definir el legado de su esposo, porque ya no podía hacer eso, y tenía que hacerse rápidamente porque había docenas de otras personas listas para saltar y publicar el primer libro sobre él, y ella necesitaba estar allí para controlar esto ... y lo hizo brillantemente".

Un collage

El relato que construyó Larraín para retratar a una Jackie más íntima y lejos del icono fue más bien un "collage" que una historia lineal, analiza la propia actriz. "Te da la sensación de estar observando los misterios de un ser humano, porque realmente no podemos entender a nadie, y cada persona es cientos de personas diferentes en diferentes situaciones y en diferentes momentos de su vida", describe.

"En una línea, aprendí que Jackie es una mujer que en su vida privada era temeraria, pero que secretamente vivía aterrorizada y públicamente era una caja negra lacada", resume sobre la experiencia.

años tiene hoy Natalie Portman, uno más que la edad que tenía Jackie cuando asesinaron a su esposo. 35

de febrero próximo será la ceremonia de entrega de los Oscar, a los que Portman está nominada. 26