Secciones

Los dos metros que amenazan con brillar en el tablero chillanejo

BÁSQUETBOL. Miguel Yabichela jugó en el profesionalismo de Venezuela y pronto encestaría en la liga local.
E-mail Compartir

El básquetbol chillanejo comienza a pensar en grande.

Y es por ello que el club Unión Victoria pretende contar con la presencia del espigado jugador de dos metros, Miguel Yabichella, venezolano de 33 años con trayectoria en la liga profesional de su país y que como tal pretende continuar en Chile con su carrera como deportista.

Miguel llegó a Chillán para quedarse, ya que luego de un viaje de ocho días por tierra, arribó a la ciudad de la silla del sol para acompañar a su pareja, Vanesa Carrasco en el nacimiento de su hija María Victoria que hoy cumple sólo tres días de vida.

El basquetbolista es también licenciado de educación física y deportes y entre las camisetas que ha vestido en el deporte del aro y el tablero destacan la de los equipos profesionales Liga Nacional, Felinos de Aragua, Marinos de Anzoátegui y Totuyes de Mérida de la segunda división y perteneciente a su ciudad natal.

Por el momento espera asentarse en Chillán, disfrutar los primeros días de su hija y comenzar a estirar las piernas y los brazos junto a los jugadores del Club Unión Victoria que se preparan para el torneo local.

- ¿Por qué llegaste a Chile?

Vine porque mi novia reside en Chile y mi bebé nació acá la semana pasada y as así como estoy buscando una nueva opción de vida.

- ¿Qué te ha parecido Chillán?

Es una ciudad tranquila, pero si los venezolanos son un poco más amistosos, pero si comparamos las ciudades, Mérida está muy por sobre el nivel de mar y eso se nota, acá hace mucho calor, pero mi novia me dice que el invierno es muy helado. De tomas manera me pasó algo muy curioso, ya que caminando por el mall me encontré con un amigo mío de Venezuela que es bombero y que vino a combatir los incendios forestales.

- ¿Cuál es tu historia ligada al básquetbol?

A mi hermano menor le gusta jugar básquetbol, a mi mamá y a mi papá también, es una especie de herencia familiar, lamentablemente comencé a jugar muy tarde porque en los colegios en los que estuve no se practicaba mucho este deporte, en mi ciudad el básquetbol no es muy fuerte.

- ¿Cuál es tu mayor logro deportivo?

Fui campeón universitario en una liga que es muy competitiva, correspondiente a los Juegos de Educación Superior. Todos quienes juegan a nivel universitario también lo hacen a nivel superior.

- ¿Cuál es tu posición?

Juego de alero, también puedo jugar de pibote.

- ¿Características de juego?

Me caracterizo mucho como un jugador defensivo. Juego bien de espalda al aro, también de frente al tablero, lanzo de media distancia y gano muchos rebotes.

- ¿Qué información manejas del básquetbol chileno?

La verdad es que no mucha por el momento ya que he estado ocupado mucho con mi bebé, pero si estuve conversando y me dijeron que este deporte es fuerte en Concepción, en el sur, en Talca y en Santiago.

- ¿Cómo están las tratativas con los dirigentes de Unión Victoria?

Aún no hemos conversado mucho por el nacimiento de mi bebé, pero si ya compartimos un partido, hablé con Diego Fuentes que es muy bueno. Encontré que juegan bien.

Años 33

Tiene el jugador proveniente del básquetbol venezolano profesional que encestaría en el torneo local. 18

Medialuna pasó inspección de la Federación

PEMUCO. De cara al repechaje del 24 al 26 de marzo.
E-mail Compartir

Miembros de la Federación de Rodeo Chileno realizaron una visita inspectiva a la medialuna de Pemuco de cara al rodeo de repechaje del 24 al 26 de marzo.

Hasta el recinto corralero llegó el director de la Federación Juan Pablo Mayol y el gerente deportivo Felipe Soto, quienes fueron recibidos por Juan Alberto Carrasco, presidente de la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, que estuvo acompañado de Johnnson Guiñez, alcalde de Pemuco y presidente del Club de Rodeo Pemuco Río Pal Pal, más los directores del club e integrantes de la Comisión Organizadora, Alfonso Bobadilla y Jorge fuentes.

En la jornada se comprobó que la medialuna está en condiciones óptimas, destacando la construcción de baños y duchas para jinetes y personal en las pesebreras, un nuevo y amplio casino, que está en la etapa final de su construcción y las pesebreras techadas.

"Quedé muy sorprendido con la medialuna, primero, las operaciones son impecables, creo que están hechas para hacer un evento de primera categoría, y segundo, veo que la organización está muy comprometida y si bien el año pasado hubo detalles que corregir, veo que estos están muy avanzados, creo que será un gran clasificatorio, como se lo merece Pemuco, de primer nivel, ha sido una visita muy grata, creo que ha sido muy bueno haber venido, estas instalaciones son muy cómodas, pienso que es lo mejor que hay, es muy acogedor", dijo Juan Pablo Mayol.

Una de las novedades que adelantó Mayol es la presencia de un helicóptero de rescate. "Puedo decir que siendo algo realmente importante, en esta sede se cuenta con todo muy a la mano, con un gran espacio para ello".

"El ganado que aporta la Federación, como ha sido en los últimos años, pienso que este año llegaremos con un ganado óptimo", sentenció.