Secciones

Durante dos días paletas de todo Chile vivirán Open Nacional

TENIS DE MESA
E-mail Compartir

Cerca de 150 tenimesistas darán vida al Open Nacional de la disciplina que desde hoy y hasta mañana se disputará en la Casa del Deporte de Chillán.

La cita que arranca a las 10.00 horas la organiza la municipalidad de Chillán y la Asociación de Tenis de Mesa de la ciudad.

Las categorías en competencia serán minipeneca, peneca, preinfantil, infantil, juvenil, todo competidor, máster y paralímpico. "De esta manera estaríamos desarrollando un campeonato totalmente inclusivo, ya que tendremos deportistas convencionales y otros con discapacidad", adelantó Esteban Carrasco, organizador de la competencia.

El skate tendrá su cita en la pista del Complejo Quilamapu

25 DE FEBRERO
E-mail Compartir

El próximo sábado 25 de febrero el skate nacional tendrá su cita con el torneo que se realizará en la pista del Complejo Deportivo Quilamapu.

La competencia del dominio de la tabla sobre ruedas comenzará a las 14.00 horas y se espera la presencia de cerca de 200 exponentes, cifra que se confirmará el mismo día cuando comiencen las inscripciones desde las 12.00 horas.

El torneo que se iba a realizar en mayo tuvo una serie de cambios producto de la habilitación del llamado skatepark.

El evento lo organiza la Agrupación de Skaters chillanejos y la Oficina Municipal de la Juventud que entregó 5 millones de pesos para los costos asociados.

Posterior al Nacional se realizarán mejoras en el lugar de práctica deportiva.

Pedalero de Talca ganó la primera etapa de la Ascensión

CICLISMO. Con la presencia de 115 corredores comenzó versión 43° del desafío a las Termas de Chillán. Lamentablemente, auspiciadores se bajaron a última hora.
E-mail Compartir

La Agrupación de Ciclismo de Chillán hizo todos los esfuerzos que estuvieron a su alcance y dieron vida a la versión 43° de la Ascensión a Las Termas que comenzó ayer con un desafío de 90 kilómetros entre Chillán y Coihueco.

En total son 115 los pedaleros que durante tres días de competencia quieren quedarse con el primer lugar del podio de la exigente travesía, pero el principal protagonista de la jornada inaugural fue César Venegas, de Talca, quien ganó la etapa que tuvo como meta la plaza de Coihueco, previo paso por Tres Esquinas y Niblinto.

Venegas, quien se demoró dos horas y media en el trayecto, es chillanejo, pero corre por un equipo de Talca.

El segundo lugar fue para Alejandro Pavez y Alexis Gallegos, ambos representantes del equipo Violeta Parra de San Carlos.

La primera mujer en cruzar la meta fue Daniela Guajardo, mientras que el chillanejo mejor ubicado fue Mario Riquelme de All Bike que fue quinto.

La primera meta volante estuvo en el kilómetro 25, lugar donde se produjeron varios intentos de fuga. Uno de los momentos más tensos de la carrera fue cuando el integrante del exclusivo equipo chillanejo, Eduardo Saavedra, de All Bike, sufrió una caída en la ruta, producto de un perro que se le cruzó. Afortunadamente para el pedalero, sólo se produjeron golpes.

Rolando García, técnico de Coronel, destacó el nivel de la competencia y expresó que "es una carrera que ha perdurado en el tiempo".

Carlos Rivero del equipo Kilómetro Cero de Curicó agregó que "el trabajo del equipo fue muy bueno, nos ubicamos bien y las cosas resultaron, ahora tenemos que ver los resultados de mañana (hoy) para ver a qué optamos, nuestro objetivo es ganar la clasificación general y si no se puede ganar las metas volantes".

Jaime Bustos, de Talca, expresó que "nos fue bien, el nivel es bueno y la principal motivación de participar en la prueba es la organización".

Carlos Vergara, del equipo de San Fernando, también tuvo palabras de agradecimiento para la organización. "Nuestros corredores tienen muchas posibilidades en la etapa de la ascensión y para mañana (hoy) trataremos de hacer un buen tiempo y así llegar con buenas opciones al último día".

Como es habitual, el público chillanejo salió a las calles a mirar a la denominada caravana multicolor y entregaron su aplauso a cada uno de los pedaleros, muchos de los cuales regresaron a Chillán en la misma bicicleta en la cual participaron.

Auspiciadores

Uno de los temas más complejos de la gestión de la Ascensión a Las Termas es la obtención de recursos para la organización de la justa. Hasta el jueves sólo había tres empresas que hicieron efectivo su apoyo económico, mientras que otras que aparecieron en los afiches promocionales se bajaron a última hora y aparecieron gratos en la promoción de la competencia.

Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo de Chillán, prefiere no polemizar y se limita agradecer a quienes si apoyaron. "Creo que este ha sido el año más complejo para conseguir auspiciadores para poder realizar esta prueba, se nos bajaron algunos auspiciadores bastante buenos que determinaron parte de esos recursos para ayudar a los damnificados por los incendios forestales, también hubo otros que no vale la pena nombrarlos y que se bajaron a última hora, pero logramos sacar la prueba adelante", dijo.

"No me gusta entrar en polémica, pero esto deja en evidencia que la economía en nuestro país está mala, muchos te dicen que cuenten ellos, pero a la hora de concretar nos dijeron que no pudieron", remató quien destacó que la Municipalidad de Chillán asumió cerca del 70 por ciento del costo de la prueba.

Hoy sigue la prueba

Esta mañana la Ascensión tiene dos etapas, la primera arranca a las 10.00 horas desde el kilómetro 6 camino a Huape, frente a la empresa Rodafreno. La meta estará en Quichamalí y se contemplan 23 kilómetros.

Por la tarde, desde las 17.00 horas, se vivirá el circuito urbano con un total de 30 giros. Se realizará en Avenida Argentina, entre Collín y la entrada a El Tejar, entre las calles Santa Blanca y José Joaquín Prieto.

El domingo se baja la carrera con una largada desde la Plaza de Armas a las 9.30 horas con dirección a Las Termas de Chillán.

Horas 10.00

De esta mañana arranca la prueba desde el kilómetro 6 camino a Huape con rumbo a Quinchamalí. 115