Secciones

Guerra de matinales: TVN da el primer golpe, pero no logra ganar en rating

TV. "Muy buenos días" comenzó a transmitirse ayer desde Caleta Abarca, pero fue superado por Mega y Canal 13.
E-mail Compartir

Los canales de televisión abierta saben que la lucha por el rating durante los días que dura el Festival de la Canción de Viña del Mar es difícil. Y por eso no dudan en sacar sus mejores armas para conquistar a la teleaduencia.

Los matinales no se quedan ajenos a esta pelea, y ayer se vivió el primer round. ¿La razón? TVN decidió iniciar las transmisiones de "Muy buenos días" desde Caleta Abarca. Con un panel reforzado por Marcela Vacarezza y Karen Doggenweiler se dio inicio al primer episodio del espacio que contó con la alcaldesa Virginia Reginato como una de sus primeras invitadas.

Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos, el canal estatal no pudo quedarse con el rating, ya que promedió 3,4 puntos entre las 8 y 12 horas, empatando con CHV en ese horario, según informó TVN.

Por otra parte "Mucho gusto" -que se emitió entre las 8 y 13 horas-, promedió 5,6 unidades, seguido por Canal 13 con 5, CHV con 3,7 y TVN 3,6, según la señal de Bethia.

Así se vivió el primer día

Durante la emisión de "Muy buenos días", la alcaldesa Reginato se refirió a la Gala, pero además recibió con agrado al doble de Roberto Carlos, su cantante favorito, como siempre lo ha reconocido. La jefa comunal, incluso, se atrevió a bailar reggaetón durante el tiempo que estuvo en el espacio.

Pero eso no fue todo, luego llegó el turno de Pola que llevó el humor al programa. Incluso, ésta en compañía de Vacarezza, Doggenweiler y Begoña Basauri se atrevieron a representar al trío Pandora, ante unas graderías que poco a poco comenzaron a llenarse. No fueron las únicas, Cristián Sánchez y Yann Yvin, además del resto del panel masculino, se la jugaron por Locomía.

"Mucho gusto" de Mega, en tanto, mostró la llegada de Nicole "Luli" Moreno al estudio capitalino, ya que ella será una de las panelistas del programa, donde hablará de sus últimos días como Reina de Viña; y además, mostró una entrevista con los animadores del certamen, Carolina de Moras y Rafael Araneda.

Por su parte, "Bienvenidos" (Canal 13) se centró en su salida desde Santiago a Viña del Mar, y concentró sus esfuerzos en mostrar la candidatura de Kika Silva a Reina del Festival, cuyo generalísimo será Nacho Pop, quien ayer se reintegró al espacio.

Hoy comienza la pelea

Pero la verdadera competencia será a contar de hoy, cuando todos los programas comiencen a emitirse desde la Ciudad Jardín.

La emisión de "La mañana de Chilevisión" -a cargo de Pamela Díaz y Felipe Vidal desde el Sheraton Miramar-, y "Mucho gusto", con Luis Jara en Avda. San Martín con 15 Norte, será a contar desde las 8 horas. Media hora después entrará en juego "Muy buenos días", seguido de "Bienvenidos" desde la playa Los Cañones, entre 9 y 13.30 horas. Todos los equipos comenzaron a trasladarse ayer en la tarde a la Ciudad Jardín.

TV vespertina

La competencia también se trasladará al horario vespertino. A las 18.30 horas, también desde la playa de Los Cañones, comenzará a emitirse "La movida" de Canal 13.

Será conducido por Diana Bolocco y Francisco Saavedra, y tendrá un panel conformado por Rodrigo Salinas, Jhendelyn Núñez, Daniel Fuenzalida, Raquel Argandoña y Di Mondo.

Chilevisión, en tanto, seguirá apostando por "Fiebre de Viña" con Julio César Rodríguez y Francisca García-Huidobro en la conducción, desde la terraza del hotel Sheraton. El programa contará, además, con José Miguel Viñuela y Pamela Jiles como parte del panel.

La también actriz en la noche animará el especial de "Maldita moda", donde se realizarán todos los comentarios de la Gala del Festival.

fue el promedio de rating de "Muy buenos días" ayer. Programa que se emitió entre las 8 y 12 horas. 3,4

unidades consiguió el matinal "Mucho gusto" entre las 8 y 13 horas de ayer, siendo el ganador del día. 5,6

Tres proyectos se beneficiarán con aportes durante Festival

SOLIDARIDAD. Según informó el Desafío Levantemos Chile los dineros se utilizarán en proyectos para Santa Olga.
E-mail Compartir

El mes de enero no fue fácil para el sur de Chile, donde los incendios quemaron vastas zonas. El sector de Santa Olga, en Constitución, fue uno de los más afectados ya que el fuego arrasó con todo.

De allí que la ayuda recibida por Desafío Levantemos Chile esté especialmente concentrada en esa zona, y seguirá así durante la recaudación que se haga durante el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Ello, porque desde este lunes en la Quinta Vergara comenzarán a operar cajas de recaudación del Banco de Chile, donde quienes puedan y deseen podrán depositar dinero.

Según informó la institución el dinero recolectado durante las seis jornadas se sumará a lo ya recaudado y será utilizado en tres proyectos en la localidad de Santa Olga: un jardín infantil para 96 alumnos, un liceo para 617 estudiantes y un policlínico para atender a las familias del lugar. Esto se suma a la construcción de 446 casas en dicha zona.

La Fundación, además, ha iniciado la construcción de viviendas en diversos lugares como Pumanque, Santa Cruz, Cauquenes y Las Corrientes; y ha enviado más de 250 camiones con kits para las personas damnificadas, bomberos y ganado, gracias al aporte solidario de miles de personas.

Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, si bien agradeció la ayuda recibida hasta ahora, reconoció que "la catástrofe fue de tal dimensión que el trabajo continúa". "Por eso, durante 6 días, una vez más el Banco de Chile nos apoyará poniendo a disposición una caja auxiliar y sus voluntarios para que la gente que vaya a la Quinta Vergara pueda colaborar con nosotros. Hacemos un llamado para que todos aporten con lo que puedan, hoy más que nunca necesitamos su ayuda", sostuvo.

Por su parte María Victoria Martabit, gerente de asuntos corporativos y desarrollo sostenible del Banco de Chile, hizo una invitación "a toda la gente a seguir aportando a través de todos los canales dispuestos por el banco para lograr reconstruir las localidades afectadas por los incendios y apoyar a las familias que perdieron sus hogares".

En este sentido, explicó que "los aportes también se pueden realizar a través de la página web de la fundación o del Banco de Chile, a nombre de Desafío Levantemos Chile, en la cuenta corriente número 98027-07, RUT 65.943.320-6. A esto se suman más de 400 sucursales del banco de Arica a Puerto Williams".

"Hacemos un llamado para que todos aporten con lo que puedan, hoy más que nunca necesitamos su ayuda"

Nicolás Birrell, Director Ejecutivo de Desafío, Levantemos Chile