Secciones

Bomberos de San Nicolás tendrán show de beneficio

ÑUBLE. El evento se realizará este domingo desde las 19.00 horas en el estadio municipal de la comuna, y cuyo valor de la entrada es de tan solo mil pesos.
E-mail Compartir

Los gestos de ayuda para quienes se han visto afectados por los incendios forestales en la Provincia de Ñuble no se detienen, siendo un claro ejemplo de aquello el evento solidario que se realizará este domingo en la ciudad de San Nicolás, una de las urbes más golpeadas por al arrollador paso del fuego, en el marco de la Fiesta Costumbrista y Criolla.

La cita tendrá como especiales beneficiados a los funcionarios de Bomberos del lugar, quienes durante el desarrollo de la emergencia perdieron una gran cantidad de implementos fundamentales para la realización de su fundamental labor.

Lugar y valor

El evento se llevará a cabo en el Estadio de San Nicolás, a partir de las 19.00 horas, y cuyo valor de la entrada para disfrutar de la actividad es de tan solo $1.000, dinero que será recepcionado por Bomberos a la entrada del recinto, asegurando que los recursos sean administrados completamente por ellos, por lo que se espera una gran cantidad de público en el lugar.

En lo que respecta a la animación del show, esta estará a cargo de la cubana Betsy Camino, quien integra el equipo del programa Morandé con Compañía y el ex chico reality Chicho del Lago.

Entrando de lleno en los números musicales, los encargados de hacer bailar a los espectadores serán el grupo de pachanga Cartoné Subidón, sumado a Los Rancheros de Ñuble, dejando el romanticismo para Los Ángeles Negros Históricos, mientras que el broche de oro será puesto por la agrupación trasandina Garras de Amor y sus grandes éxitos cumbieros.

Desde el municipio de San Nicolás aseguraron que quienes asistan show benéfico podrán disfrutar de un espectáculo de primer nivel, con pantallas e iluminación de una gran calidad, por lo que se hizo un llamado a la comunidad a que asistan a aportar con su grano de arena a esta noble causa.

Oso de Hielo: El quinteto ñublensino que buscará lucirse en REC 2017

MÚSICA. La banda fue uno de los dos grupos regionales elegidos para actuar en la cita del próximo 18 y 19 de marzo.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Una gran noticia fue la que recibió el pasado martes el quinteto chillanejo Oso de Hielo, jornada en que los organizadores del festival REC (Rock en Conce) les confirmaron que serán una de las dos bandas que representarán a la región en la nueva versión del evento musical que tendrá lugar en Concepción, el próximo 18 y 19 de marzo.

Cabe señalar que la agrupación conformada por Macarena González (bajo), Antonio Constanzo (guitarra), Sebastián Canales (guitarra y teclado), Rubén González (batería) y Cristian Maldonado (voz) fue seleccionada por medio de votación popular en internet, obteniendo el primer lugar de las preferencias con un total de 2.460 votos (19,35%), dejando en el segundo lugar a la banda penquista La Negra Ácida.

Sensaciones

Cristian Maldonado expresó que como banda les sorprendió el método utilizado para elegir a los grupos, pero que optaron por utilizar las redes sociales para solicitar el apoyo de fanáticos y amigos, maniobra que rindió los resultados esperados.

"Dijimos que si llegaba a salir va a ser genial, se dio todo de una manera muy repentina (...) Todo se está dando de una manera más oficial y sorprendente para nosotros", precisó Maldonado, al referirse a cómo han sido los últimos días del conjunto que tiene sus raíces en la histórica comuna de Chillán Viejo.

Siguiendo en esa línea, el vocalista no ocultó su asombro, tomando en cuenta que hace casi un año vivió la experiencia como público, apuntando que "estar acá (en REC) me llena de alegría por lo que estamos viviendo como banda, pero también con bastante mesura", por lo que esperan que su música pueda salir de la zona y sea conocida en otras ciudades.

Desarrollo y estilo

El año 2010 fue el año en que Cristian Maldonado -proveniente de Concepción- se integra a la banda, momento desde que han buscado ir desarrollando de la mejor forma posible su estilo, el cual se acerca al post rock de los años noventa, teniendo como influencias a artistas de la talla de Radiohead, Björk y Pink Floyd, sumado a los gustos personales de cada uno de los integrantes.

"Se han visto varios avances, así como salidas de Chillán, ya sea a Santiago en las salas SCD o nuestra reciente presentación en Woodstaco", indicó Maldonado, experiencias que los han motivado para desear que situaciones como su confirmación en REC se sigan repitiendo.

Lo anterior se ve como una especie de combustible para el músico, manifestando que "te ayuda inclusive a la composición. Estamos como muy alborotados de que este año empiecen a funcionar las cosas de una manera muy rápida".

Otro factor que Oso de Hielo tiene en cuenta es el tiempo que se les asignará para tocar, los cuales son bastante acotados considerando la cantidad de bandas participantes, entre los cuales destacan en esta nueva versión grupos del calibre de Los Jaivas y Electrodomésticos.

"Eso también genera una especie de nervios, porque la banda quiere mostrar lo mejor y a la vez lo que llegue más", sentenció el vocalista en la espera de su show.

Proyección de un nuevo disco

Además del desafío que implicará para Oso de Hielo su presentación en la próxima versión de REC (Rock en Conce), el quinteto ya se encuentra trabajando en un nuevo disco, el cual será su primer material desde la publicación del álbum "Un Sueño en la Montaña", trabajo que viera la luz en el año 2014 y que tuvo su lanzamiento en la Sala Schäfer del Centro de Extensión UBB Chillán. "Este nuevo encuentro que tuvimos en el verano fue súper fructífero en ese sentido (musical), ya que apareció nuevo material, por lo que ya queremos aventurarnos de aquí a julio para tener una nueva producción para todos", sostuvo Cristian Maldonado a la hora de definir plazos en lo que esperan sea el próximo álbum de la banda.